ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Día Mundial de la Prevención de Incendios 2025

by Sandra M.G.
18 de agosto de 2025
in Medio Ambiente
Día Mundial Prevención Incendios 2025

Close-up photo of household alcohol thermometer in maple leaves showing temperature in degrees Celsius. Outdoors. Close-up, selective focus

España llega a esta fecha 18 de agosto, el Día Mundial de la Prevención de Incendios, en un momento difícil, en el que se enfrenta a graves focos ígneos que están dispersos por todo el país. La cantidad de hectáreas que han ardido en este verano es realmente preocupante y hay dos certezas: el cambio climático y las olas de calor que promueve nos están pasando factura y evidentemente, la previsión está fallando.

Los bomberos aseguran que la mejor época para extinguir un incendio es en invierno y que la acción más eficiente es que estos no se produzcan. Por ello es fundamental que las políticas de las comunidades autónomas se adecuen a la actual crisis climática y procuren llevar a cabo una gestión territorial más eficiente y que tengan resultados tangibles: es decir, que en verano disminuya la cantidad de incendios, en vez de aumentar.

Un día para reflexionar sobre los incendios

Hoy 18 de agosto es el Día Mundial de la Prevención de Incendios 2025, una fecha que se instituyó con el objetivo de fomentar la inversión en gestión forestal y aplicación de medidas preventivas. Que, según los expertos, es la mejor manera de que no se queme ni una brizna de hierba, o al menos que no se acabe en megaincendios casi imposibles de apagar.




En el Día Mundial de la Prevención de Incendios 2025, recordemos que los incendios forestales arrasan miles de hectáreas cada año, pero estos fuegos son la punta del iceberg. Un síntoma de la situación de nuestros bosques en un contexto de cambio climático. Y deben estar en lo más alto de la agenda política mundial.

El fuego ha dejado de ser una perturbación natural que modela el paisaje para convertirse en una terrible amenaza. Aunque más de un 96% de los incendios de causa conocida en España está ocasionada por el ser humano, ya sea por negligencia o de forma deliberada.

La extinción como única estrategia no resuelve el problema. Y en el Día Mundial de la Prevención de Incendios 2025 es fundamental destacar que se debe actuar sobre las causas que originan los incendios. Por ello, es imprescindible invertir en mejorar la gestión forestal y los planes preventivos porque la gestión del paisaje es una de las pocas ventajas estratégicas para prevenir el progreso de incendios forestales catastróficos.

En los presupuestos autonómicos, diputaciones, forales o provinciales, con diferentes formatos, no figuran epígrafes fácilmente reconocibles como «gestión forestal sostenible». Al no existir datos normalizados para poder cuantificar esta cifra, resulta del todo imposible conocer lo que destinan las administraciones a escala autonómica o local.

Es poco habitual encontrar reportes de cuánto se destina a extinción de incendios forestales o a prevención de este tipo de eventos debido fundamentalmente a la cantidad de competencias repartidas entre las diferentes administraciones y la escasa claridad de algunas partidas. Y esto sucede porque generalmente no se diferencia entre prevención y extinción.

Falta mucha gestión preventiva

Si bien la gestión forestal es de competencia autonómica, las acciones preventivas e integrales requieren de una mejor coordinación de los diversos niveles del Estado. Y los expertos son muy claros: invertir en prevención es la mejor manera de prevenir los incendios forestales. Y eso es algo a tener muy en cuenta en el Día Mundial de la Prevención de Incendios 2025.

De hecho, hay quienes sostiene que los incendios forestales se previenen y apagan cuando se negocian los presupuestos y se dedican partidas para evitarlos. Ese es el momento en el que se ve el interés real que cada municipio y localidad tiene por implantar políticas de gestión forestal. Y tiene por objetivo la dinamización del medio rural, en vez de limitarse a apagar el fuego cuando este se presenta.

La gestión forestal preventiva e integral requiere no solo de la coordinación de todos los estamentos involucrados, sino también de una labor de desbroce y desmalezamiento que se realiza en invierno y cuyos resultados se ven en verano. Cuando las altas temperaturas disparan las alertas por incendios forestales, los lugares adecuadamente gestionados son los últimos en tener problemas.

Por otra parte, en el Día Mundial de la Prevención de Incendios 2025 es fundamental que la población esté informada de los peligros que implica vivir cerca o ir de paseo a lugares propensos a los incendios forestales. El conocimiento es una herramienta imprescindible para evitar que se produzcan estos eventos y para que, en caso de que el fuego estalle, sea fácilmente sofocado, no implique víctimas y las personas sepan como ayudar o al menos, como no estorbar.

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Última hora incendios forestales 17 agosto España
Medio Ambiente

Última hora de los incendios forestales a 17 de agosto en España

17 de agosto de 2025
Incendios forestales España actualización tiempo real 16 agosto
Medio Ambiente

Última hora de los incendios forestales en España, ‘actualización’ en ‘tiempo real’ a 16 de agosto

16 de agosto de 2025
Incendios forestales España tiempo real 15 agosto
Medio Ambiente

Incendios forestales en España, ‘actualización’ en ‘tiempo real’ a 15 de agosto

15 de agosto de 2025
UE aviones cisterna incendios forestales
Medio Ambiente

La UE enviará dos ‘aviones cisterna’ para combatir los incendios forestales

14 de agosto de 2025
incendio forestal declare nivel
Medio Ambiente

Te explicamos qué debe pasar para que un incendio forestal’ se declare en nivel 0, 1, 2 o 3

14 de agosto de 2025
Incendiar bosque consecuencias autor castigan incendios intencionados
Medio Ambiente

Incendiar el bosque debe tener ‘consecuencias’ para el autor, ¿se castigan los incendios intencionados?

14 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados