ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

28 millones en ‘ayudas’ para la renaturalización de tierras agrícolas y restauración ecológica del entorno del Espacio Natural de Doñana

by Alejandro R.C.
8 de octubre de 2025
in Medio Ambiente
28 millones ayudas renaturalización tierras agrícolas restauración ecológica entorno Espacio Natural de Doñana

El Consejo de Ministros ha autorizado la Fundación Biodiversidad, F.S.P., la convocatoria de subvenciones para fomentar actuaciones dirigidas a la renaturalización y restauración ecológica en el ámbito agrario y forestal y contribuir al desarrollo territorial sostenible en el área de influencia del espacio natural de Doñana, por importe de 28,5 millones de euros.

El Ministerio indicó que, este paso se integra dentro del amplio marco de actuaciones para la recuperación integral de Doñana, promovido por el Gobierno de España.

Las ayudas se inscriben en la convocatoria de subvenciones de la Fundación Biodiversidad, en régimen de concurrencia competitiva, con el objetivo de impulsar actuaciones de renaturalización y restauración ecológica en los ámbitos agrario y forestal del área de influencia del espacio natural de Doñana (2025).




El Gobierno autoriza una convocatoria de ayudas para renaturalizar el entorno de Doñana

El Gobierno ha aprobado este martes en el Consejo de Ministros un acuerdo para autorizar la convocatoria de ayudas destinadas a la renaturalización de tierras agrícolas y restauración ecológica del entorno de Doñana por valor de 28,5 millones de euros.

Dicho acuerdo da luz verde a la Fundación Biodiversidad para que convoque subvenciones para «fomentar actuaciones dirigidas a la renaturalización y restauración ecológica en el ámbito agrario y forestal y contribuir al desarrollo territorial sostenible en el área de influencia del espacio natural de Doñana«.

Se trata de la primera convocatoria de ayudas dirigidas a renaturalizar las tierras agrícolas en ese territorio y supone un paso integrado en el marco de actuaciones para la recuperación integral de Doñana, promovido por el Ejecutivo.

Esas ayudas se inscriben en la convocatoria de subvenciones de la citada Fundación, en régimen de concurrencia competitiva, con el objetivo de impulsar ese tipo de actuaciones en los ámbitos agrario y forestal del área de influencia del espacio natural de Doñana (2025).

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha diseñado dos Marcos de Actuaciones para Doñana, con una inversión prevista de 706 millones de euros, que combinan restauración ambiental con sensibilidad social y perfilan a Doñana como referencia en la Agenda Verde en España.

Según la convocatoria, pueden ser beneficiarias tanto personas físicas como jurídicas que tengan derechos sobre los terrenos o gestionen explotaciones agrarias, así como los Ayuntamientos del área de influencia de Doñana.

El ámbito de aplicación se ciñe a parcelas agrícolas en regadío situadas en los municipios del entorno de Doñana, siempre que el uso agrícola se haya consolidado antes de la entrada en vigor de la normativa de ordenación territorial de 2004 y no se trate de superficies incorporadas al regadío tras noviembre de 2022.

Las ayudas financian proyectos orientados a la recuperación ecológica, la forestación y el mantenimiento de usos forestales, con prioridad para actuaciones que favorezcan la resiliencia de los ecosistemas, la biodiversidad y la adaptación al cambio climático.

Tal y como ya se había anunciado, la cuantía puede cubrir hasta el 100 % de los costes, con un máximo de 70.000 euros por hectárea, distribuidos en diez anualidades de hasta 7.000 euros por hectárea y año. Para superficies inferiores a una hectárea, la ayuda será proporcional.

Además, las ayudas alcanzarán las 400 hectáreas, lo que no impide que se amplíe en las próximas convocatorias, llegando a la superficie total de cultivo. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Proyecto Belich Seguimiento Estudio Modelización Ecosistema Marino Mar Menor científicos investigaciones
Medio Ambiente

Proyecto Belich: Seguimiento, Estudio y Modelización del Ecosistema Marino del Mar Menor, científicos ponen en común sus investigaciones

8 de octubre de 2025
NO urbanización Lagunas de Ambroz preservaciónespacio natural biodiversidad
Medio Ambiente

NO rotundo a la urbanización del entorno de las ‘Lagunas de Ambroz’, reclaman su preservación como espacio natural y su biodiversidad

8 de octubre de 2025
reserva hídrica 8 octubre 2025
Medio Ambiente

La reserva hídrica según Transición Ecológica a 8 de octubre de 2025 es de 30337 hectómetros cúbicos, al 54,1 por ciento de su capacidad

8 de octubre de 2025
tiempo hara 8 octubre 2025 españa
Medio Ambiente

El ‘tiempo’ que hará hoy 8 de octubre de 2025 en España

8 de octubre de 2025
BBC Green Sports Award Héctor Bellerín Real Betis responsabilidad medioambiental
Medio Ambiente

BBC Green Sports Award premia a Héctor Bellerín, jugador del Real Betis, por su responsabilidad medioambiental

7 de octubre de 2025
planes UE cumplir objetivos Pacto Verde demasiado lentos tener transición verde significativa
Medio Ambiente

Los planes de la UE para cumplir los objetivos del ‘Pacto Verde’ son demasiado lentos para tener una transición ecológica ‘significativa’

7 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados