Muchos se preguntan: ¿Qué es la Fundación Biodiversidad? Cuando hablamos de biodiversidad nacional, nos referimos a las más de 85.000 especies con las que cuenta el territorio español entre fauna y flora. Estas incluyen el cincuenta por ciento de los animales y aproximadamente el 80 por ciento de las plantas de toda Europa.
¿Por qué respetar la naturaleza?
La llamada Red Natura 2000 (una organización a nivel europeo que tiene por objetivo proteger las especies consideradas de “alto valor ecológico”) está también presente en nuestro país, abarcando un treinta por ciento del territorio y preservando así la biodiversidad autóctona, el Medio Ambiente y los diferentes ecosistemas.
Una de las máximas de la Fundación Biodiversidad es que existe una interrelación importante entre la economía de un país y la salud de sus ecosistemas, ya que la una depende de los otros y viceversa. Por tanto, si se busca una rentabilidad económica, se debe cuidar el Medio Ambiente y los ecosistemas involucrados directa o indirectamente con las actividades humanas.
Otra de las razones de índole económica por la cual se debe respetar y defender la biodiversidad y la salud medioambiental, es que la llamada “economía verde” es sin dudas un buen nicho de mercado, para realizar buenos negocios y esta tendencia está en franco crecimiento.
La misión fundamental de la Fundación Biodiversidad (que está adscrita al MITECO) es contribuir a la conservación y la protección del patrimonio natural y de la biodiversidad, desde una vertiente doble: la ejecución de importantes proyectos de conservación y al mismo tiempo servir de vehículo de canalización de las diversas ayudas y fondos.
Dichas colaboraciones provienen de multitud de fuentes, algunas de origen europeo y se emplean para desarrollar infinidad de proyectos en colaboración con otras entidades, ya sean de investigación, ONG´s, universidades, etc. De esa manera se logran llevar a buen término más de 300 proyectos cada año. ¿Qué es la Fundación Biodiversidad?
Líneas de actuación
Biodiversidad terrestre
A nivel terrestre se trabaja protegiendo y cuidando los ecosistemas, las especies que habitan en ellos y las estructuras genéticas de los mismos. Ya que son responsables de proporcionarnos servicios ecológicos, de mantener la vida en la Tierra, de regular el clima, la calidad del agua y del aire. Además de ser fuente de una serie de recursos que resultan estratégicos para el bienestar, la salud y la economía de las personas.
Biodiversidad litoral y marina
La Fundación investiga y protege los espacios marinos y costeros, que contienen una gran biodiversidad y representan el soporte de gran número de actividades económicas con una larga tradición, como son la acuicultura y la pesca.
Calidad Ambiental y Cambio Climático
Algunas de las grandes apuestas es lograr una mejora real en la eficiencia energética, fomentar el uso de energías renovables, mitigar las emisiones de CO2, reducir de la huella de carbono y adoptar hábitos de consumo más responsables, que ayuden a frenar el cambio climático. La fundación considera que mejorar la calidad ambiental contribuirá en gran medida a recuperar y conservar un Medio Ambiente más saludable.
Empleo y Economía “verdes”
Desde la Fundación Biodiversidad se impulsa y apoya a diversos emprendedores eco amigables (como la iniciativa Emprendeverde). Y promueve la idea de que el desarrollo económico es perfectamente compatible con la conservación y protección de la biodiversidad.
Relaciones internacionales de la Fundación Biodiversidad
La Fundación Biodiversidad entiende que no se pueden limitar las acciones a su solo territorio, porque existe una interdependencia de los ecosistemas a nivel de todo el planeta y en un mundo globalizado como el que tenemos en la actualidad, los retos ambientales también requieren de una acción realmente global y de una mayor colaboración entre e instituciones y organizaciones internacionales.
Transparencia
La Fundación Biodiversidad cree que es fundamental que todas sus acciones, gestiones y proyectos cuenten con la máxima transparencia y que la información relativa a los mismos siempre se encuentre al alcance de todos aquellos que estén interesados en conocer dichos datos.
Para ello, en la web de la Fundación Biodiversidad, es posible conocer la naturaleza de la misma, ya sea la información a nivel institucional, como su organización interna y la planificación de sus actividades. ¿Qué es la Fundación Biodiversidad?
Asimismo, es factible conocer todos los datos económicos relacionados con la institución, desde los Convenios que se han suscrito, las encomiendas de gestión, las cuentas anuales, los presupuestos, las ayudas concedidas, los contratos y las resoluciones que les son inherentes.
Actividades de la Fundación
Los diversos proyectos se orientan a lograr una mejora sensible en el estado de conservación de los distintos espacios naturales, de las especies, del Medio Ambiente y de los ecosistemas, además de impulsar el conocimiento de los mismos mediante actuaciones de formación, investigación, comunicación ambiental y sensibilización.
Las campañas tienen como objetivo primordial acercar la biodiversidad a todos los ciudadanos. Por ello desarrollan diversas campañas de sensibilización e información, con el fin de trasmitir a las personas, la importancia y los beneficios directos que les aportará cuidar y proteger la biodiversidad.