ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La reserva hídrica según Transición Ecológica a 8 de octubre de 2025 es de 30337 hectómetros cúbicos, al 54,1 por ciento de su capacidad

by Alejandro R.C.
8 de octubre de 2025
in Medio Ambiente
reserva hídrica 8 octubre 2025

La reserva hídrica española suma 19 semanas consecutivas a la baja y llega al 54,1 %: la reserva hídrica suma ya 19 semanas consecutivas a la baja y en la actualidad se encuentra al 54,1 % de su capacidad, con un total de 30.337 hectómetros cúbicos (hm3) en los embalses españoles, según los datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).

La cantidad de agua embalsada disminuyó en los últimos días en 490 hm3, el equivalente al 0,9 % de la capacidad total actual de los embalses, durante una semana en la que las precipitaciones fueron «abundantes» en la vertiente Mediterránea pero «escasas» en la vertiente Atlántica, indica el Ministerio.

La precipitación máxima se registró en Alicante, con un total de 70,6 litros por metro cuadrado.




Sólo dos de las cuencas han evitado pérdidas esta semana: la del Júcar, que ha ganado un 0,1 % de agua embalsada, y las internas del País Vasco, que repiten el mismo porcentaje que en el recuento anterior.

El resto de cuencas han sufrido pérdidas de distinta importancia, empezando por la del Miño-Sil, donde el recurso ha descendido un 3,4 %.

Con más de un 1 % de descenso, figuran Tinto, Odiel y Piedras (que pierde un 1,8 %), Cantábrico Oriental (un 1,4 %), Duero (otro 1,4 %), Tajo (1,3 %) y Cantábrico Occidental (1,1 %).

También bajan Galicia Costa (un 0,8 % menos), Guadalete-Barbate (0,6 %), Ebro (0,6 %), Mediterránea Andaluza (0,5 %), Segura (0,5 %), Guadalquivir (0,4 %), Guadiana (0,2 %) y cuencas internas de Cataluña (0,1 %).

A pesar de estos descensos, 10 de las 16 cuencas se encuentran por encima del 54 % de su capacidad y 7 de ellas superan el 61 %.

Además, la reserva hídrica cuenta con 3.564 hm3 más que la media del año anterior (26.773 m3) y con 5.603 hm3 más que la media de los últimos diez años (24.734 hm3).

La reserva hídrica española está al 54,1% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 30.337 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 490 hm³ (el 0,9 % de la capacidad total actual de los embalses).

La reserva hídrica por ámbitos según el MITECO es la siguiente:

  1. Cantábrico Oriental se encuentra al 68,5%
  2. Cantábrico Occidental al 61,8%
  3. Miño-Sil al 63,7%
  4. Galicia Costa al 43,9%
  5. Cuencas internas del País Vasco al 76,2%
  6. Duero al 57%
  7. Tajo al 61,6%
  8. Guadiana al 58,1 %
  9. Tinto, Odiel y Piedras al 65,9%
  10. Guadalete-Barbate al 42%
  11. Guadalquivir al 42%
  12. Cuenca Mediterránea Andaluza al 45,2%
  13. Segura al 16%
  14. Júcar al 48,8%
  15. Ebro al 54,3%
  16. Cuencas internas de Cataluña al 74,6%

Las precipitaciones han sido abundantes en la vertiente Mediterránea y escasas en la vertiente Atlántica. La máxima se ha producido en Alicante con 70,6 mm (70,6 l/m²).

La situación de las cuencas se detalla en el cuadro adjunto:

tab la

ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

NO urbanización Lagunas de Ambroz preservaciónespacio natural biodiversidad
Medio Ambiente

NO rotundo a la urbanización del entorno de las ‘Lagunas de Ambroz’, reclaman su preservación como espacio natural y su biodiversidad

8 de octubre de 2025
tiempo hara 8 octubre 2025 españa
Medio Ambiente

El ‘tiempo’ que hará hoy 8 de octubre de 2025 en España

8 de octubre de 2025
BBC Green Sports Award Héctor Bellerín Real Betis responsabilidad medioambiental
Medio Ambiente

BBC Green Sports Award premia a Héctor Bellerín, jugador del Real Betis, por su responsabilidad medioambiental

7 de octubre de 2025
planes UE cumplir objetivos Pacto Verde demasiado lentos tener transición verde significativa
Medio Ambiente

Los planes de la UE para cumplir los objetivos del ‘Pacto Verde’ son demasiado lentos para tener una transición ecológica ‘significativa’

7 de octubre de 2025
Copernicus: satélite Sentinel-1 enviará datos clima hará seguimiento hielo marino avisará vertidos petróleo
Medio Ambiente

Copernicus: satélite Sentinel-1D, enviará datos del ‘clima’, hará un seguimiento del hielo marino y avisará de vertidos de petróleo

7 de octubre de 2025
colectivo ecologista Eguzki NO proyecto cultivo algas cala Agiti Gobierno Vasco restaurarla
Medio Ambiente

El colectivo ecologista Eguzki dice NO al proyecto de cultivo de algas en la cala Agiti del Gobierno Vasco y ‘apuesta’ por restaurarla

7 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados