ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Proyecto Belich: Seguimiento, Estudio y Modelización del Ecosistema Marino del Mar Menor, científicos ponen en común sus investigaciones

by Alejandro R.C.
8 de octubre de 2025
in Medio Ambiente
Proyecto Belich Seguimiento Estudio Modelización Ecosistema Marino Mar Menor científicos investigaciones

El proyecto «Seguimiento, Estudio y Modelización del Ecosistema Marino del Mar Menor», conocido como BELICH, surge para paliar las importantes lagunas de conocimiento sobre el funcionamiento del ecosistema del Mar Menor evidenciadas en las últimas décadas, y poner el conocimiento científico al servicio de las administraciones responsables de la gestión y protección del Mar Menor.

El proyecto BELICH forma parte del Marco de Actuaciones Prioritarias para la Recuperación del Mar Menor (MAPMM) impulsado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), para contribuir a proporcionar la base científica que apoye los procesos de toma de decisiones que permitan emprender la recuperación del ecosistema lagunar.

Una veintena de investigadores, científicos y técnicos del IEO-CSIC, el CSIC-Cebas y del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) pondrán en común este miércoles y el jueves, en la sede del IEO de San Pedro del Pinatar (Murcia), sus investigaciones sobre el Mar Menor y su cuenca vertiente, a cuyo seguimiento y monitorización el MITECO destina 15,8 millones de euros a través de la Línea 8 del Marco de Actuaciones Prioritarias para la Recuperación del Mar Menor.




Esta jornada científica, organizada por el centro pinatarense del IEO-CSIC, ha sido inaugurada por la Comisionada del Ciclo del Agua y Restauración de Ecosistemas, Francisca Baraza; la directora del IEO Murcia, Elena Chaves, y Juan Manuel Ruiz, coordinador del Proyecto Belich, dotado con 4,5 millones de euros en la Línea 8.1 del MAPMM, y que permite a estos investigadores realizar un seguimiento científico integral de la laguna.

Estado ecológico del Mar Menor

La primera jornada abordará el sistema autónomo de monitorización oceanográfica, en continuo y en tiempo quasi-real del estado ecológico del Mar Menor, gracias a la información suministrada por boyas, plataformas submarinas sensorizadas, mareógrafos y una estación meteorológica ubicados en seis puntos de la laguna desde enero de este año.

También se analizará la monitorización remota y las tomas de muestras en la columna de agua; la modelización numérica de procesos ecosistémicos y el desarrollo de una plataforma digital para la integración, análisis y publicación de datos, cerrándose la jornada con la presentación de un documental producido por el IEO sobre el proyecto Belich.

La segunda jornada comenzará la mañana del jueves con la sesión sobre cuantificación de las entradas de agua, sedimentos y nutrientes desde la cuenca vertiente a la laguna, que precederá a una presentación sobre la identificación de las fuentes y rutas de nutrientes (nitrógeno y fósforo) mediante trazadores isotópicos.

El bloque matinal concluirá con la sesión dedicada a la dinámica de nutrientes en la laguna y el acoplamiento béntico-pelágico (relaciones e intercambios de materia, energía y nutrientes entre la columna de agua y el fondo del ecosistema acuático).

Finalmente, la sesión vespertina estará protagonizada por la biogeoquímica de sedimentos superficiales; la proporción de oxígeno biológico y oxígeno atmosférico en el oxígeno disuelto en la columna de agua de la laguna y el análisis de los episodios extremos para el ecosistema lagunar.

La reunión de trabajo concluirá con una síntesis del encuentro, que clausurará el subsecretario para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico del MITECO.

El proyecto Belich, y la línea 8 del MAPMM en su conjunto, supone la mayor investigación hecha hasta la fecha sobre el Mar Menor y su cuenca vertiente, y en ella participan casi medio centenar de investigadores, expertos, técnicos y científicos en ecología, biología, hidrogeología e ingeniería, entre otras materias. ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

28 millones ayudas renaturalización tierras agrícolas restauración ecológica entorno Espacio Natural de Doñana
Medio Ambiente

28 millones en ‘ayudas’ para la renaturalización de tierras agrícolas y restauración ecológica del entorno del Espacio Natural de Doñana

8 de octubre de 2025
NO urbanización Lagunas de Ambroz preservaciónespacio natural biodiversidad
Medio Ambiente

NO rotundo a la urbanización del entorno de las ‘Lagunas de Ambroz’, reclaman su preservación como espacio natural y su biodiversidad

8 de octubre de 2025
reserva hídrica 8 octubre 2025
Medio Ambiente

La reserva hídrica según Transición Ecológica a 8 de octubre de 2025 es de 30337 hectómetros cúbicos, al 54,1 por ciento de su capacidad

8 de octubre de 2025
tiempo hara 8 octubre 2025 españa
Medio Ambiente

El ‘tiempo’ que hará hoy 8 de octubre de 2025 en España

8 de octubre de 2025
BBC Green Sports Award Héctor Bellerín Real Betis responsabilidad medioambiental
Medio Ambiente

BBC Green Sports Award premia a Héctor Bellerín, jugador del Real Betis, por su responsabilidad medioambiental

7 de octubre de 2025
planes UE cumplir objetivos Pacto Verde demasiado lentos tener transición verde significativa
Medio Ambiente

Los planes de la UE para cumplir los objetivos del ‘Pacto Verde’ son demasiado lentos para tener una transición ecológica ‘significativa’

7 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados