ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Polémica a cuenta de la prórroga de la explotación privada de la ‘Illa Pancha’ (Ribadeo)

by Victoria H.M.
25 de julio de 2025
in Medio Ambiente
Polémica a cuenta de la prórroga de la explotación privada de la ‘Illa Pancha’ (Ribadeo)

En la costa norte de Galicia se ubica una pequeña isla de nombre Illa Pancha, que es conocida gracias a su belleza natural y su historia; lo que hace de este paraíso en la tierra el destino ideal para todos los amantes de la naturaleza.

Esta isla gallega presume, además, de contar con una gran variedad de flora y fauna marina que sirve de reclamo cada año para que la visiten numerosos buceadores y observadores de aves.

Denuncian la explotación privada de Illa Pancha sin tener en cuenta el impacto ambiental

Ecologistas y asociaciones vecinales han solicitado tanto a la Consellería de Medio Ambiente como a Puertos del Estado que recurra la prórroga para la explotación privada de la Illa Pancha, en el municipio lucense de Ribadeo, al considerar que dicho trámite no fue realizado de forma correcta.




De hecho, denuncian en un comunicado que la Autoridad Portuaria de Ferrol San Cibrao tomó el acuerdo de prorrogar la concesión del Faro y anexos de la Illa Pancha, “para su explotación privada como apartamentos turísticos y cafetería, sin la pertinente evaluación de impacto ambiental, a pesar de que es un espacio de la Red Natura 2000”.

En ese mismo sentido, recuerdan que “la Oficina del Defensor del Pueblo se pronunció repetidamente sobre diferentes irregularidades en la tramitación de los proyectos de apartamentos turísticos y cafetería en la Illa Pancha de Ribadeo”, especialmente en lo relativo “a la carencia de ese estudio de impacto ambiental para ambos proyectos”, de acuerdo con la normativa vigente en relación con espacios incluidos en la Red Natura 2000.

Al tratarse de los “órganos competentes”, han solicitado a Puertos del Estado y a la Consellería de Medio Ambiente que recurran la prórroga de la explotación de la Illa Pancha y exijan la realización del citado “estudio de impacto ambiental, de acuerdo con la normativa vigente a nivel de la Unión Europea, del Estado español y de la Xunta de Galicia”.

“Esperamos que tanto Puertos del Estado como la Xunta de Galicia no desatiendan nuestra solicitud, ya que, según le notificó el Defensor del Pueblo a la asociación Polo noso Faro, después de diferentes interpretaciones, ambos organismos reconocieron y aceptaron sus sugerencias respecto a la obligación de un estudio de impacto ambiental”, concluyen.

Y es que todo es poco para proteger, en la medida de lo posible, Illa Pancha; el lugar perfecto para disfrutar de un día de excursión, senderismo y fotografía mientras se contempla un entorno natural preservado. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Reserva Biosfera Urdaibai agua
Medio Ambiente

La ‘Reserva de la Biosfera de Urdaibai’ reúne aprendizajes ante los nuevos mandatos europeos en agua

26 de julio de 2025
Mar Menor jardinería ostras
Medio Ambiente

Mar Menor: ‘jardinería de ostras’ para mejorar la salud de la laguna

25 de julio de 2025
AMCEN@40 África verde sostenible
Medio Ambiente

AMCEN@40: por una África más verde y sostenible

25 de julio de 2025
Universidad Córdoba nuevo modelo resiliencia bosques frente incendios forestales
Medio Ambiente

La Universidad de Córdoba ‘concibe’ un nuevo modelo de resiliencia de los bosques frente a los incendios forestales

25 de julio de 2025
Minería submarina destrucción fondos oceánicos esperar
Medio Ambiente

Minería submarina: poner fecha al inicio de la destrucción de los fondos oceánicos tendrá que esperar

25 de julio de 2025
Informe Mujeres Transición Ecológica 2025
Medio Ambiente

Informe: ‘Mujeres en la Transición Ecológica 2025’

25 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados