ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

3 problemas inminentes para el medio ambiente en España

by Alejandro R.C.
2 de diciembre de 2024
in Medio Ambiente
3 problemas medio ambiente en España

Los retos medioambientales son infinitos, en este articulo se repasan tres casos de inminente problemática en nuestro país, cuando la industria pone en contra a los vecinos y ecologistas.

Reabrir la mina de Touro

Vecinos y ecologistas denuncian que las aguas están contaminadas por metales pesados como arsénico, cobre, mercurio y cadmio. Como algunos vecinos de Touro, Ramón Mata, lleva una denuncia histórica: «Llevo desde el año 1999 denunciando el vertido de contaminantes a los ríos». O como Isabel García, que advierte que «se quiere autorizar un vertido de más de millón y medio de aguas tratadas químicamente a los ríos del municipio y eso nunca es bueno para el medio natural«. 40 años después se quiere reabrir.

Un Agroparc del grupo Ametller en Gelida

En Gelida (Barcelona) tienen otro conflicto abierto con el parque agrario industrial que proyecta el grupo Ametller. Se trata de una cadena de tiendas de frutas, verduras y elaborados que en los últimos años ha tenido un crecimiento exponencial en Cataluña.




El Agroparc Ametller prevé una gran nave logística y una planta de alimentos elaborados. Una parte de la población se opone porque considera que perjudicará el paisaje, la zona y hará peligrar el trabajo de los agricultores locales. «Temo que la agricultura extensiva del grupo Ametller afecte a mis certificaciones ecológicas«, declara Noemí Vilaseca, que cultiva vid ecológica. Sin embargo, el alcalde de Gelida, Lluís Valls, lo ve de otro modo: «Es un buen proyecto para Gelida y para la comarca».

Nueva generación de plantas de biogás en Lleida

En La Sentiu de Sió (Lleida), se quiere a instalar la planta de biogás más grande de España y del sur de Europa. El macroproyecto genera rechazo en el territorio. Sus detractores han presentado cerca de 1.000 alegaciones a su tramitación.

Es más, hay más de una veintena de proyectos de plantas de biogás en marcha en Lleida. Los que viven y cultivan esta tierra, como Gerard Batalla, denuncian que se quiere convertir la comarca en una factoría de gestión de residuos y los campos en su vertedero.

La Plataforma contraria a la macroplanta denuncia que el despliegue de esta nueva generación de centrales de biogás, basadas en la obtención de biometano, se está produciendo en forma de burbuja energética y sin que tenga relación con las necesidades reales de la zona.

Pueblos vecinos como Bellcaire d’Urgell se oponen porque consideran que la macroplanta se ubicaría en su patio trasero, dejándoles los inconvenientes a ellos. El ayuntamiento de La Sentiu es el único que abraza el proyecto.

Tags: medio ambiente

TEMÁTICAS RELACIONADAS

reserva hídrica 15 julio 39073 hectómetros cúbicos 69,7 por ciento capacidad
Medio Ambiente

La reserva hídrica según Transición Ecológica ‘hoy’ 15 de julio es de 39.073 hectómetros cúbicos, al 69,7 por ciento de su capacidad

15 de julio de 2025
Castilla León incendios forestales
Medio Ambiente

Castilla y León: ojo con los incendios forestales el 16 y 17 de julio

15 de julio de 2025
Formación ambiental profesional verde
Medio Ambiente

Formación Ambiental: conoce los 4 pilares para ser un profesional ‘verde’

15 de julio de 2025
tiempo 15 julio España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 15 de julio en España

15 de julio de 2025
España es el país más expuesto cambios en el Reglamento de Deforestación de la UE (EUDR)
Medio Ambiente

España es el país más expuesto a la madera ilegal rusa y bielorrusa si prosperan los cambios en el Reglamento de Deforestación de la UE (EUDR)

14 de julio de 2025
ministros medio ambiente 27 países Unión Europea transición ecológica
Medio Ambiente

Los ministros de medio ambiente de los 27 países de la Unión Europea piden acelerar la ‘transición ecológica’

14 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados