ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Proyecto RECONECTA: bioeconomía forestal en Cuenca, Soria y Teruel

Por Alejandro R.C.
14 de julio de 2024
en Medio Ambiente
Proyecto RECONECTA bioeconomía forestal

El Centro de Innovación en Bioeconomía Rural de Teruel (CITAte) es la sede del CITA en Teruel. Su finalidad principal es facilitar y promover proyectos de investigación e innovación en bioeconomía y en economía circular en los sectores agroalimentario, forestal y medioambiental, acogerá la presentación del proyecto RECONECTA que pretende impulsar la gestión sostenible de montes en estado de abandono.

Este proyecto se dará a conocer el 16 de julio en la sede del CITA en Teruel y cuenta con la participación de la Asociación Forestal de Soria (ASFOSO), la Fundación Global Nature (FGN), el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) y el Ayuntamiento de Cuenca a través de su proyecto UFIL Cuenca (Urban Forest Innovation Lab).

El Centro de Innovación en Bioeconomía Rural de Teruel (CITATe) acogerá la presentación el próximo 16 de julio a las 11.30 h. en su sede del proyecto “Revinculación de los propietarios forestales con sus fincas para la gestión sostenible de montes en estado de abandono (RECONECTA)”. Del proyecto, coordinado por la Asociación Forestal de Soria (ASFOSO), forman parte la Fundación Global Nature (FGN), el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) y el Ayuntamiento de Cuenca a través de su proyecto UFIL Cuenca (Urban Forest Innovation Lab). Inscripciones aquí.




La presentación del proyecto contará con la intervención de Miguel Gutiérrez, director gerente del CITA, de Sandra Blázquez de la Fundación Biodiversidad, de Pedro Medrano de la Asociación Forestal de Soria (ASFOSO),  Carmen Avilés de UFIL Cuenca (Ayuntamiento de Cuenca), Eduardo de Miguel de la Fundación Global Nature y de Marta Barba, coordinadora de CITA Teruel, quienes explicarán el reto del fomento de la bioeconomía forestal, la necesidad de dinamización de los propietarios forestales, los aspectos de innovación y transferencia del conocimiento en el ámbito de la bioeconomía forestal y las oportunidades de emprendimiento en este entorno. Además, se detallará cómo participar en este proyecto para las entidades y particulares que estén interesados en participar.

Gestión sostenible de montes en estado de abandono

RECONECTA busca recuperar la gestión de terrenos forestales infrautilizados o en estado de abandono, al objeto de garantizar su conservación y puesta en valor. Se pondrá en marcha en las provincias de Cuenca, Soria y Teruel, como territorios más despoblados de España y en los que existe un mayor grado de dispersión de los propietarios de montes.

Otro objetivo del proyecto es poner en valor los recursos que los espacios forestales albergan (madera, leña, pastos, setas, resina, frutos del bosque…) y que por falta de gestión se encuentran “dormidos”, y contribuir así a la movilización de la bioeconomía, al desarrollo de las zonas rurales y a la generación de oportunidades de desarrollo personal en torno a los bosques y a las zonas rurales.

El proyecto RECONECTA pretende, también, recoger a todas las personas implicadas en la “reconexión forestal” como pueden ser propietarios forestales interesados en llevar a cabo una gestión sostenible de sus fincas; jóvenes que todavía no son propietarios, pero que lo serán y quieren animar a sus mayores o a sus familiares a rescatar los montes del olvido; pastores, maderistas, selvicultores, apicultores, guías de naturaleza; personas que quieren emprender en torno a las posibilidades que ofrecen los montes y sus recursos; ayuntamientos, colectivos vecinales, y grupos sociales relacionados con la dinamización sociocultural de los pueblos y periodistas y comunicadores que deseen colaborar en la difusión de RECONECTA como herramienta capaz de revertir el abandono de los espacios forestales.

RECONECTA cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.

Tags: bioeconomíabioeconomía forestalRECONECTA

TEMÁTICAS RELACIONADAS

calor del verano máximas de 30 grados en buena parte de España
Medio Ambiente

A partir del sábado se instala el calor del verano: máximas de 30 grados en buena parte de España

21 de mayo de 2025
Doñana recuperación Arroyo Partido
Medio Ambiente

Doñana: comienza la 2ª fase de recuperación del Arroyo El Partido

21 de mayo de 2025
Cantabria Vía Verde Morero
Medio Ambiente

Cantabria da el Ok a la nueva Vía Verde de Morero

21 de mayo de 2025
el tiempo 21 mayo España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 21 de mayo en España

21 de mayo de 2025
reserva hídrica 20 mayo
Medio Ambiente

La reserva hídrica en España según Transición Ecológica ‘hoy’ 20 de mayo, es de 43.407 hectómetros cúbicos, al 77,5 por ciento de su capacidad

20 de mayo de 2025
Las 100 corporaciones empresariales más conflictivas con el ‘medio ambiente’
Medio Ambiente

Las 100 corporaciones empresariales más conflictivas con el ‘medio ambiente’ del Planeta

20 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados