El tiempo en España a 23 de abril: el clima en España se presenta estable en la mayor parte de la Península y en Baleares, gracias al anticiclón de Azores que favorece cielos despejados. Sin embargo, en el extremo norte peninsular se esperan cielos nubosos con probables precipitaciones débiles, afectando principalmente a Galicia, el Cantábrico y el norte del Pirineo.
A primeras horas, la inestabilidad del día previo se mantendrá en el nordeste y en Baleares, donde podrían ocurrir chubascos ocasionales en el norte de las islas y en los litorales de Cataluña. Esta inestabilidad podría extenderse por la tarde al nordeste de Cataluña. En Canarias, se prevén cielos nubosos en el norte con posibilidad de precipitaciones débiles en las montañas, mientras que el resto de las islas tendrá intervalos poco nubosos.
Las temperaturas máximas se mantendrán estables en las islas y litorales mediterráneos, con un aumento notable en zonas de montaña de la mitad norte. Las mínimas descenderán en el nordeste peninsular, mientras que en el norte de Galicia y Baleares se registrarán aumentos. Habrá heladas débiles en el Pirineo y vientos de componente este, flojos en el suroeste y moderados en el Estrecho y Alborán. En Canarias, se mantendrán los alisios moderados con intervalos fuertes en zonas expuestas.
La primavera tiende a estabilizarse durante este miércoles al dejarse atrás la pequeña vaguada que fomenta el ambiente de inestabilidad. Por el norte va a pasar un frente, aunque va a ser poco activo. Se espera una situación estable con el anticiclón como protagonista, por lo que este miércoles hay nubes bajas y algunos bancos de niebla en el interior de Galicia, en puntos de la Comunidad Valenciana, en el litoral murciano y en el interior de Castilla-La Mancha. En las Islas Baleares, se esperan chubascos.
Asimismo, es una jornada estable y soleada, a excepción de algunas nubes en el norte. Las nieblas se van disipando y van a quedar intervalos nubosos en el norte. Se van a producir algunas lluvias intermitentes en zonas del norte.
Temperaturas máximas se disparan
En cuanto a las temperaturas, se espera un tiempo estable en las islas Canarias, con nubosidad en el norte del archipiélago y en general, sin riesgo de precipitaciones.
En zonas de los Pirineos, las temperaturas tienden a subir. Hay cielos despejados, nubes en el norte de Galicia y algunas nieblas a primeras horas de la mañana en el entorno del Miño. Por el contrario, se muestran cielos cubiertos a primeras horas en las costas de Cantabria, en el País Vasco, en el norte de Navarra y en el Pirineo aragonés.
Sant Jordi es una de las fechas festivas más aclamadas en Catalunya. Cada año, el 23 de abril, las calles de las localidades catalanas se tiñen de rojo con la venta de miles de rosas. A su vez, las paradas dedicadas a la venta y firma de libros también invaden las aceras para hacer de esta celebración una de las más originales y mejor conservadas de todo el calendario.
Sin embargo, la lluvia y el resto de inclemencias del tiempo pueden condicionar una jornada que, dada su naturaleza, vive anclada a los factores meteorológicos. Por ello, conocer qué tiempo nos depara este miércoles en la comunidad catalana resulta de vital importancia a la hora de anticipar cómo se desarrollará Sant Jordi este 2025.
En puntos de Cataluña se van a producir lluvias, así como niebla a primeras horas.
Las temperaturas máximas tienden a subir este miércoles de forma muy clara en zonas de Castilla-La Mancha y en puntos de Extremadura. Las mínimas no van a ser bajas, pero las máximas se sitúan en torno a los 20-22 grados en Zaragoza, Logroño, Bilbao y en Madrid.
En el entorno del Guadalquivir, las temperaturas se acercan a los 30 grados. La máxima prevista en Sevilla es de 28 grados. Además, las temperaturas en el Mediterráneo tienden a subir.
¿Hola primavera?
La tendencia para los próximos días es que se mantenga un ambiente estable y también primaveral, con temperaturas altas durante la jornada del jueves. De este modo, las temperaturas tienden a subir levemente y se produce poca nubosidad en zonas del norte del país.
De cara a la jornada del viernes pueden desarrollarse algunos chubascos tormentosos en zonas montañosas, pero el ambiente va a ser estable y cálido.
Por su parte, el sábado va a aumentar la nubosidad y el riesgo de nuevas precipitaciones en zonas de montaña y con las temperaturas que durante el fin de semana tenderán a bajar un poco más.