Actualizar

martes, junio 6, 2023

Se acelera el desastre de Doñana por la vía de urgencia

Se trata de una propuesta que desoye a la Ciencia, a la ciudadanía y lo decidido en los órganos de gobierno del Parque Nacional de Doñana. Además, supondrá el incumplimiento de la normativa ambiental comunitaria, lo que acarreará multas millonarias que irán en detrimento del desarrollo de la zona.

Se acelera el desastre de Doñana por la vía de urgencia. SEO/BirdLife considera que acelerar la aprobación de esta ley por el trámite de audiencia resulta completamente incoherente con la posición que avanzó el Gobierno andaluz, al inicio de la presente legislatura, cuando anunció su intención de trabajar por el futuro de Doñana desde el diálogo y el consenso. Este acelerón unilateral para aprobar una norma en contra de la evidencia científica y de las necesidades de las comunidades locales de la zona muestra precisamente lo contrario.

Es más: la norma, que arranca su aprobación exprés semanas antes de las elecciones municipales en Andalucía, ignora por segunda vez en dos años los acuerdos alcanzados en el Consejo de Participación de Doñana.

SEO/BirdLife insta a todos los grupos parlamentarios a rechazar de forma tajante esta proposición y reclamen a la Junta de Andalucía, en ejercicio de sus competencias, que cumpla con su obligación legal de proteger a Doñana. La ONG ambiental recuerda que aún estamos a tiempo de consensuar soluciones que aseguren la conservación de este emblemático territorio y sus sectores económicos, dirigiendo los actuales planteamientos hacia criterios que aporten sostenibilidad al desarrollo agrícola, en el contexto de la transición ecológica, la regeneración hidrológica, la necesaria adaptación al cambio climático y la conservación de la naturaleza por los que Doñana fue declarada Parque Nacional.

Riesgo de multas millonarias

La Proposición de Ley que hoy arranca su tramitación ignora el alarmante informe sobre el crítico estado de los ecosistemas acuáticos de Doñana, presentado por la Estación Biológica de Doñana (CSIC) en el Consejo de Participación Extraordinario celebrado el pasado lunes, 10 de abril. Del mismo modo, desoye las voces del Gobierno de España, sobre la imposibilidad de establecer nuevos regadíos, las recomendaciones de UICN, Ramsar y UNESCO; los acuerdos suscritos por el propio Consejo de Participación de Doñana o las sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

La aprobación de esta norma puede suponer el incumplimiento de normativa ambiental comunitaria en Doñana, cuestión sobre la que ya ha advertido la Comisión Europea. Persistir en la vía de acción que fijará la nueva ley puede suponer la imposición de multas millonarias que irían, de forma directa, en detrimento del desarrollo de la zona.
SEO/BirdLife defiende la urgente necesidad de un cambio de modelo productivo para el entorno de Doñana, así como un plan de ordenación y reestructuración del sector agrícola del entorno del espacio natural protegido, que verdaderamente se supedite su evolución a la conservación a largo plazo de los hábitats y las especies de Doñana.

Se acelera el desastre de Doñana por la vía de urgencia.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés