ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Sorprendentemente el mes de septiembre de 2024 fue el más frío desde el año 2015

Por Alejandro R.C.
8 de octubre de 2024
en Medio Ambiente
Septiembre 2024 frío 2015

Tras el agosto más cálido en España desde que hay registros, septiembre llegó con un cambio marcado. Así, septiembre de 2024 ha finalizado como un mes frío en amplias zonas del país. En algunos lugares, las anomalías de temperatura fueron inferiores a -1 ºC. Hay excepciones, como en el sureste, pero en el conjunto del país el mes fue fresco.

En cuanto a las lluvias, septiembre ha terminado como un mes ligeramente húmedo, aunque en muchas zonas no fue así. Esto se debe al carácter de las precipitaciones: tormentosas y muy cuantiosas allí donde cayeron, pero con una distribución altamente irregular.

La temperatura media en septiembre de 2024 estuvo 0.5 ºC por debajo del promedio de referencia, sin embargo, el sureste de España siguió registrando temperaturas superiores a la media. Las lluvias fueron superiores a las habituales y el mes tuvo un carácter húmedo, básicamente en la mitad norte de la Península Ibérica.
Informe climático septiembre

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha publicado el avance climático de septiembre de 2024, un mes que resultó más frío y lluvioso de lo normal, especialmente en la mitad norte de la Península.




A pesar de ello, en zonas del sureste de Andalucía, Región de Murcia, Comunidad Valenciana y de Castilla-La Mancha tuvieron un septiembre más cálido de lo normal. Del mismo modo, aunque las precipitaciones en el norte fueron superiores a la media, septiembre fue un mes seco o muy seco en el suroeste peninsular.

Temperaturas en Septiembre de 2024

Septiembre de 2024 fue un mes con carácter frío en el conjunto de España. Registró una temperatura media de 18.6 ºC, valor que queda 0.6 ºC por debajo del promedio del período 1991-2020. Así, fue el mes de septiembre más frío desde el año 2015, y el quinto con temperatura media más baja del siglo actual, por detrás de 2008, 2002, 2015 y 2001. Desde 1961, año del comienzo de la serie histórica, se trata del decimoséptimo septiembre más frío.

Tabla de temperaturas medias en septiembre de 2024 en los distintos ámbitos geográficos de España, anomalía con respecto a lo normal y carácter. Tabla de temperaturas medias en septiembre de 2024 en los distintos ámbitos geográficos de España, anomalía con respecto a lo normal y carácter.

El mes resultó muy frío o frío en la mitad norte de la España peninsular y en zonas del suroeste, mientras que fue cálido o muy cálido en el sureste. En Baleares fue en conjunto frío y en Canarias tuvo carácter variable de unas zonas a otras, resultando en conjunto muy frío.

Mapa Carácter de la temperatura en septiembre 2024

Las temperaturas máximas diarias de septiembre se situaron 0,9 °C por debajo del valor normal, mientras que las mínimas estuvieron 0,2 °C por debajo de la media. En las estaciones principales de Oviedo y Guadalajara la temperatura media del mes fue la más baja de un mes de septiembre desde el comienzo de las series en 2012 y 2011, respectivamente.

En Santander/aeropuerto y Salamanca/aeropuerto se registraron las temperaturas mínimas más bajas de un mes de septiembre, mientras que, a pesar del carácter frío general del mes, en Lugo y Valencia se observaron las mínimas más altas de un mes de septiembre desde el comienzo de las respectivas series.

Septiembre tuvo un carácter húmedo en cuanto a precipitaciones

El mes de septiembre 2024 tuvo carácter húmedo en cuanto a precipitaciones, con un valor de precipitación media sobre la España peninsular de 52,0 mm, que representa el 116 % del promedio normal del mes (periodo de referencia: 1991-2020). Fue el vigésimo primer mes de septiembre más húmedo desde el comienzo de la serie en 1961 y el séptimo del siglo XXI.

Tabla de precipitaciones de septiembre de 2024 en los distintos ámbitos geográficos de España, anomalía con respecto a lo normal y carácter. Tabla de precipitaciones de septiembre de 2024 en los distintos ámbitos geográficos de España, anomalía con respecto a lo normal y carácter.

Fue un mes entre normal y húmedo en amplias zonas del centro y norte peninsular. Tuvo carácter muy húmedo en gran parte de Aragón, en Navarra, La Rioja, País Vasco, este de Castilla y León, Madrid y noroeste de Castilla-La Mancha. Por el contrario, fue seco y muy seco en el resto de Castilla y León, Extremadura, Andalucía y Murcia. En Canarias tuvo carácter seco y en Baleares fue húmedo en Ibiza y entre normal y seco en el resto del archipiélago.

Mapa Porcentaje de precipitación respecto a la media de 1991-2020 en septiembre de 2024

Entre las mayores precipitaciones diarias, destacan los 98.6 mm el día 15 en Vigo/aeropuerto, valor que constituye el más alto de su serie desde 1951, el día 19 en Albacete/base aérea con 74,0 mm y en Santiago de Compostela/aeropuerto con 70,6 mm el día 25. En cuanto a la precipitación total del mes, destacan los 304,3 mm de Hondarribia/Malkarroa, los 261,1 mm de Donostia/San Sebastián/Igueldo, los 202,6 mm de Pontevedra y los 192,5 mm registrados en Bilbao/aeropuerto.

Tags: destacadosfrioseptiembre

TEMÁTICAS RELACIONADAS

España incendios forestales
Medio Ambiente

En España a partir del 1 de junio el peligro de incendios forestales será ALTO

12 de mayo de 2025
Tablas de Daimiel
Medio Ambiente

Urgen la necesidad de ampliar el Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel, en Ciudad Real

12 de mayo de 2025
tiempo 12 mayo España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 12 de mayo en España

12 de mayo de 2025
tiempo 11 mayo España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 11 de mayo en España

11 de mayo de 2025
España medioambiente UE
Medio Ambiente

España debe liderar el derecho a un medioambiente limpio, saludable y sostenible en la UE

10 de mayo de 2025
tiempo 10 mayo España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 10 de mayo en España

10 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados