ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

SIGRE con el periodismo ambiental y el enfoque One Health

by Alejandro R.C.
23 de noviembre de 2023
in Medio Ambiente
SIGRE con el periodismo ambiental y el enfoque One Health

SIGRE con el periodismo ambiental y el enfoque One Health. Además, es necesario contar con una sociedad informada que comprenda las terribles consecuencias que la actividad humana puede ejercer sobre el medio ambiente. Un impacto que también sufrimos las personas. La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que un 23% de la mortalidad es atribuible a factores medioambientales.

Para poder avanzar hacia un modelo de desarrollo sostenible es imprescindible la sensibilización de la sociedad sobre los problemas ambientales que debemos resolver. Una labor en la que los medios de comunicación en general, y los periodistas medioambientales en particular, resultan esenciales.

XV Congreso Nacional de Periodismo Ambiental

Así lo ha manifestado SIGRE, que ha aprovechado su participación en el XV Congreso Nacional de Periodismo Ambiental. Que fue organizado por la Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA), para pedir la colaboración de los periodistas para promover el intercambio de conocimientos para abordar los desafíos globales en salud humana, animal y ambiental.




En el contexto de este congreso, Humberto Arnés, presidente de SIGRE, ha enfatizado la importancia de los medios de comunicación en la difusión y sensibilización sobre la interconexión del binomio salud-medio ambiente.

“Es fundamental reconocer el papel crucial que desempeñan los medios de comunicación para dar voz a la relevancia del enfoque ‘One Health’. Y que encuentran en SIGRE un aliado para esta importante labor”.

Premios SIGRE de Periodismo

SIGRE cuenta desde hace varios años con actividades específicas para el fomento del periodismo especializado en temas de sostenibilidad y medio ambiente. Además, esta entidad sin ánimo de lucro creada por el sector farmacéutico reconoce a través de los Premios SIGRE de Periodismo “Por la salud de la naturaleza” el compromiso con la transparencia y la información de los periodistas medioambientales.

Galardonando a profesionales y medios de comunicación que, además de desarrollar una cultura medioambiental en la sociedad, divulguen y fomenten el reciclado de los medicamentos a través de SIGRE. Transmitiendo a la sociedad el compromiso del sector farmacéutico y los beneficios sanitarios y medioambientales derivados de esta actividad.

Puntos SIGRE

Gracias a las medidas de ecodiseño de las compañías farmacéuticas para desarrollar envases más sostenibles. A la logística inversa de recogida de los residuos y al reciclado de los materiales de los envases de medicamentos depositados por los ciudadanos en los Puntos SIGRE de las farmacias.

Gracias a eso se ha logrado reducir el peso medio de los envases farmacéuticos en más de un 25%. Evitar la tala de 200.000 árboles (el equivalente a 10 parques de El Retiro madrileño). Y la emisión a la atmósfera de 85.000 toneladas de CO₂. Además de ahorrar el consumo de 370 millones de litros de agua (los necesarios para llenar 150 piscinas olímpicas), 400 millones de kWh de energía y 65 millones de litros de petróleo, contribuyendo así a la lucha contra el cambio climático y la reducción de la contaminación del aire.

Además, gracias a la labor de SIGRE, se fomentan hábitos sanitarios saludables, como el cumplimiento de los tratamientos prescritos por los médicos o la revisión periódica del botiquín.

Sobre SIGRE

SIGRE Medicamento y Medio Ambiente es una entidad sin ánimo de lucro creada por iniciativa de la industria farmacéutica, con la colaboración de la distribución y las farmacias, para garantizar la correcta gestión medioambiental de los envases vacíos o con restos de medicamentos. SIGRE con el periodismo ambiental y el enfoque One Health.

SIGRE persigue un doble objetivo:

  • El medioambiental: promoviendo la aplicación de medidas de ecodiseño que permitan reducir la generación de residuos de envases. Y garantizando la recogida y el correcto tratamiento medioambiental de los residuos de medicamentos generados.
  • El sanitario: fomentando la revisión periódica del botiquín doméstico para evitar la acumulación innecesaria de medicamentos en los hogares. Y sensibilizando al ciudadano sobre los riesgos sanitarios derivados del uso inadecuado de los mismos.
Tags: OMSOne Healthpunto sigreresiduosSIGRE

TEMÁTICAS RELACIONADAS

incendio forestal Badajoz
Medio Ambiente

El incendio forestal de Badajoz no da ‘tregua’, se estabilizan los de Ourense y Granada

4 de agosto de 2025
incendios forestales Ávila cambios gestión bosques
Medio Ambiente

Los incendios forestales en la provincia de Ávila ‘levantan ampollas’ y exigen cambios en la gestión de los bosques

4 de agosto de 2025
que-miteco-funciones-responsabilidades-reoto-transición-ecologica
Medio Ambiente

¿Qué es el MITECO? Funciones y responsabilidades ante los retos de la transición ecológica

4 de agosto de 2025
NISAR satélite para avisar desasstres naturales terremotos erupciones volcánicas
Medio Ambiente

NISAR: el satélite para ‘avisar’ de posibles desastres naturales como terremotos y erupciones volcánicas

4 de agosto de 2025
Feliz 25 aniversario del ‘Parque Natural del Alto Tajo’
Medio Ambiente

Feliz 25 aniversario del ‘Parque Natural del Alto Tajo’

4 de agosto de 2025
tiempo 4 agosto España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 4 de agosto en España

4 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados