ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La OMS propone ‘acciones’ contra el cambio climático

by Alejandro R.C.
19 de noviembre de 2023
in Cambio climático
La OMS propone 'acciones' contra el cambio climático

La OMS propone ‘acciones’ contra el cambio climático. En vísperas de la COP28, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha presentado un nuevo Marco operativo para la creación de sistemas de salud resilientes al clima y con bajas emisiones de carbono.

Este documento está diseñado para aumentar la resiliencia de los sistemas de salud. Y, al mismo tiempo, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Con el fin de ayudar a salvaguardar la salud de las comunidades en todo el mundo.

La misión del Marco Operativo es orientar a los responsables de la toma de decisiones del sector sanitario en sus esfuerzos por prepararse para el cambio climático.

Cambio climático

La aplicación de sus diez componentes pretende ayudar a las organizaciones, autoridades y sistemas sanitarios a ser capaces de anticipar, prevenir, prepararse y gestionar mejor los riesgos sanitarios relacionados con el clima. Y, por tanto, reducir los efectos negativos del cambio climático en la salud.

La aplicación de prácticas sanitarias bajas en carbono contribuiría a mitigar el cambio climático, al tiempo que mejoraría los resultados sanitarios.

Este Marco presenta una oportunidad para que el sector sanitario predique con el ejemplo. Reduciendo sus propias emisiones de gases de efecto invernadero -que actualmente son responsables de casi el 5% del total mundial- sin dejar de mejorar la calidad de la atención.

Los objetivos clave del Marco Operativo son:

  • Orientar a los profesionales del sector sanitario a la hora de abordar los riesgos sanitarios relacionados con el clima mediante la colaboración.
  • Reforzar las funciones del sistema sanitario para la resiliencia climática y los enfoques sanitarios con bajas emisiones de carbono.
  • Apoyar el desarrollo de intervenciones específicas para la reducción del riesgo climático y la reducción de emisiones.
  • Definir las funciones y responsabilidades de los responsables sanitarios en materia de resiliencia climática.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Los beneficios de la aplicación de este Marco van mucho más allá del ámbito de la atención sanitaria.

Al reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mejorar la resiliencia de los sistemas de salud, estamos contribuyendo a los objetivos más amplios de la cobertura sanitaria universal (CSU), la seguridad sanitaria mundial y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.

Además, es una herramienta clave que apoya la aplicación de los objetivos y compromisos de los países en el marco de la Alianza para la Acción Transformadora sobre el Clima y la Salud (ATACH). La OMS propone ‘acciones’ contra el cambio climático.

Tags: cambio climáticoCOP28destacadosgases de efecto invernaderoobjetivos de desarrollo sostenible (ODS)

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Teresa Ribera retrasar objetivos UE frenar cambio climático un disparate
Cambio climático

Teresa Ribera: retrasar los objetivos de la UE para frenar el ‘cambio climático’ es ‘un disparate’

28 de octubre de 2025
Última hora COP30
Cambio climático

Última hora de la COP30

28 de octubre de 2025
Expertos cambio climático ONU reúnen Lima Perú acuerdos ambientales Latinoamérica vulnerable
Cambio climático

Expertos en cambio climático de la ONU se reúnen en Lima (Perú) para lograr acuerdos ambientales, Latinoamérica vulnerable

28 de octubre de 2025
Platos indígenas para menú COP30
Cambio climático

Platos indígenas para el ‘menú’ de la COP30

28 de octubre de 2025
año DANa buscar resiliencia hídrica eventos extremos provocados cambio climático
Cambio climático

Hace un año de la DANA: hay que buscar la ‘resiliencia hídrica’ ante los eventos extremos provocados por el ‘cambio climático’

28 de octubre de 2025
preocupación ciudadanía cambio climático mínimos históricos Francia Dinamarca Japón sube
Cambio climático

La preocupación de la ciudadanía sobre el ‘cambio climático’ cae a mínimos históricos, Francia, Dinamarca lo hacen con fuerza, en Japón sube

28 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados