ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Sistema de alerta temprana de tsunamis basado en IA

by Sandra M.G.
26 de abril de 2023
in Medio Ambiente
Sistema de alerta temprana de tsunamis basado en IA

Sistema de alerta temprana de tsunamis basado en IA. Científicos de la Universidad de Cardiff han desarrollado un sistema de alerta temprana que clasifica rápidamente los terremotos submarinos y determina el riesgo de eventos de tsunami. El equipo, de la Facultad de Matemáticas de la Universidad, combinó tecnología acústica de última generación con inteligencia artificial (IA) para monitorear la actividad tectónica en tiempo real.

Su trabajo, publicado recientemente en Physics of Fluids, utilizó grabaciones de sonido capturadas por micrófonos submarinos, llamados hidrófonos. Estos aparatos les permitieron medir la radiación acústica producida por 200 terremotos que ocurrieron en el Pacífico y el Océano Índico.

El Dr. Usama Kadri, profesor titular de Matemáticas Aplicadas en la Universidad de Cardiff y coautor del estudio, explicó: «Los tsunamis pueden ser eventos altamente destructivos que causan una gran pérdida de vidas y devastan áreas costeras. Sus resultados son terribles y sus impactos sociales y económicos resultan significativos.flood tsunami ayutthaya satellite photo e1682493164269




Midiendo terremotos submarinos

«Nuestro estudio demuestra cómo obtener información rápida y confiable sobre el tamaño y la escala de los tsunamis al monitorear las ondas de gravedad acústica. Porque estas viajan a través del agua mucho más rápido que las olas de los sunamis. Y esto permite más tiempo para la evacuación de lugares antes de que la ola gigante llegue a tocar tierra».

Las ondas acústicas de gravedad son ondas sonoras naturales que se mueven a través de las profundidades del océano a la velocidad del sonido y pueden viajar miles de kilómetros en el agua. El Dr. Kadri agregó: «Esta radiación acústica también transporta información sobre la fuente de origen del evento tectónico. Y su campo de presión se puede registrar en lugares distantes, incluso a miles de kilómetros de distancia de la fuente. «Esto es sumamente importante porque no todos los terremotos submarinos provocan tsunamis».

Los sistemas de alerta actuales se basan en las olas que alcanzan las boyas marinas antes de que se activen las alertas de tsunami, lo que deja poco tiempo para la evacuación. Las boyas marinas se utilizan junto con sensores sísmicos para medir el terremoto submarino. Pero la tecnología no siempre es precisa para predecir el peligro que representan los tsunamis resultantes.tsunami wave sea surf beach ocean e1682493186290

Sistemas complementarios

Diseñado para usarse junto con los sistemas de alerta existentes, el equipo usa un modelo computacional para triangular la fuente del evento tectónico usando grabaciones de hidrófonos. Luego, los algoritmos clasifican el tipo y la magnitud del deslizamiento del terremoto antes de que se calculen las propiedades del terremoto, como la longitud y el ancho, la velocidad de elevación y la duración, para revelar el tamaño del tsunami.

El coautor, el Dr. Bernabé Gómez Pérez, quien realizó la investigación mientras estaba en Cardiff y ahora está en la Universidad de California en Los Ángeles, dijo. «Los eventos tectónicos con un fuerte elemento de deslizamiento vertical tienen más probabilidades de elevar o disminuir la columna de agua en comparación con elementos de deslizamiento horizontal.

«Por lo tanto, conocer el tipo de deslizamiento en las primeras etapas de la evaluación puede reducir las falsas alarmas. Y complementar y mejorar la confiabilidad de los sistemas de alerta a través de una validación cruzada independiente».st peter ording tsunami seaquake borderline e1682493146189

El trabajo del equipo que predice el riesgo de tsunami es parte de un proyecto de larga duración para mejorar los sistemas de alerta de peligros naturales en todo el mundo. Sus últimas funciones de desarrollo se centran en un software fácil de usar que se alojará en los centros nacionales de alerta a finales de este año. Sistema de alerta temprana de tsunamis basado en IA.

Tags: alerta tempranaIAsunamitsunami

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Carboneras aprueba modificar el PGOU para clasificar como ‘no urbanizable’ el terreno del hotel ‘El Algarrobico’
Medio Ambiente

Carboneras aprueba modificar el PGOU para clasificar como ‘no urbanizable’ el terreno del hotel ‘El Algarrobico’

1 de agosto de 2025
Incendios forestales en Cáceres, Ávila y Pontevedra, se levantan los confinamientos 42.000 hectáreas quemadas en lo que va de 2025
Medio Ambiente

Incendios forestales en Cáceres, Ávila y Pontevedra, se levantan los confinamientos: 42.000 hectáreas quemadas en lo que va de 2025

1 de agosto de 2025
Mortandad árboles Bajo Andarax Almería sequía desidia institucional
Medio Ambiente

Mortandad de árboles en el Bajo Andarax (Almería) por sequía y clamorosa desidia institucional

1 de agosto de 2025
Murcia ecologistas oponen desprotección reducción parque regional Cabo Cope-Calnegre
Medio Ambiente

Región de Murcia: ecologistas se oponen a la desprotección y reducción del parque regional de ‘Cabo Cope-Calnegre’

1 de agosto de 2025
Universidad Salamanca impacto cambio ambiental ecosistemas marinos polares Groenlandia
Medio Ambiente

Un estudio de la Universidad de Salamanca evalúa el impacto del cambio ambiental en los ecosistemas marinos polares en Groenlandia

1 de agosto de 2025
tiempo 1 agosto España adelanto alerta ola calor
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 1 de agosto en España y un adelanto de alerta de ola de calor

1 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados