Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 12 de julio en España: tormentas y precipitaciones fuertes y persistentes, con probable granizo, en amplias zonas del cuadrante nordeste, extremo este peninsular y Baleares, así como en áreas de la meseta Norte, Cantábrico y de Baleares.
Es posible que se den chubascos muy fuertes, incluso localmente torrenciales en puntos de Cataluña, Aragón y Comunidad Valenciana. Temperaturas máximas significativamente elevadas en el interior sureste peninsular, con descensos notables en el nordeste.
Predicción para el sabado 12 de julio
La dana seguirá su desplazamiento hacia el este, haciendo que se mantenga una situación de inestabilidad con cielos nubosos o cubiertos y chubascos con tormentas en la mitad norte y extremo este peninsulares y Baleares, con especial afectación al cuadrante nordeste.
Ya desde primeras horas estos chubascos y tormentas afectarán al citado cuadrante nordeste, donde es probable que sean fuertes y persistentes en amplias zonas y vayan ocasionalmente acompañados de granizo. Es posible a su vez alcanzar intensidades muy fuertes, incluso localmente torrenciales, en regiones de Cataluña, Aragón y Comunidad Valenciana.
Por la tarde se desarrollará nubosidad de evolución, haciendo que los chubascos y tormentas se extiendan al área cantábrica, meseta Norte, otras regiones del extremo este peninsular y a Baleares, con probabilidad también de ser fuertes en estas zonas.
Al final del día se espera una tendencia en general a la estabilización, abriéndose cada vez más claros. En el resto de la Península se espera un tiempo más estable, con cielos poco nubosos o despejados además de abundante nubosidad baja matinal en el sur de la vertiente atlántica. En Canarias, cielos nubosos o con intervalos nubosos en el norte de las islas y poco nuboso en el resto.
Las temperaturas permanecerán estables en Baleares y descenderán en Canarias y en la Península, notablemente en las máximas en el nordeste, y exceptuando ascensos también en las máximas en los extremos oeste y sureste peninsulares. Se espera superar los 36 grados en interiores del extremo sureste.
Soplarán vientos flojos en la Península, con predominio de las componentes sur y este en el tercio nordeste y en la fachada oriental y de la componente oeste en el resto. Será más intenso, con intervalos de fuerte, el poniente en Alborán. Soplará viento moderado del sur en Baleares y lo hará el alisio con intervalos fuertes y posibles rachas muy fuertes en Canarias.
Alerta por riesgo de lluvia y tormentas
Una decena de comunidades del norte peninsular se encuentran este sábado en alerta por riesgo de lluvia y tormentas, y Andalucía lo está por fenómenos costeros debido al paso de una dana (depresión aislada en niveles altos) que cruzará la península este sábado., informa la página web de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Además de Andalucía, se encuentran en alerta Baleares — por tormentas —, la Comunidad Valenciana —por calor, tormentas y lluvias —, y Aragón, ambas Castillas, Cataluña, Madrid, Navarra, País Vasco y la Rioja por lluvias y tormentas.
Respecto a las temperaturas, es previsible que se produzca un descenso notable de las temperaturas máximas en zonas del nordeste peninsular.
Aviso naranja en 4 CCAA por lluvias
En aviso naranja (riesgo importante) están Aragón, Cataluña, Navarra y la Comunidad Valenciana, por lluvias que pueden dejar entre 50 y 60 litros en una hora y, en el caso de Lleida, Huesca, Teruel, Zaragoza, Tarragona, Castellón, Barcelona y Girona por tormentas que pueden ir acompañadas de granizo de hasta 2 cm y de rachas muy fuertes de viento.
Aviso amarillo
En aviso amarillo (con riesgo para ciertas actividades) se encuentran las Baleares, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Madrid, País Vasco y la Rioja, donde las lluvias podrán acumular entre 30 y 20 litros de lluvia en una hora y las tormentas podrán ir acompañadas de granizo y de rachas fuertes de viento.
Por fenómenos costeros, se encuentra también en alerta la comunidad andaluza, donde el viento soplará del oeste y sureste fuerza 7 con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora y olas de 2 a 3 metros en Málaga, Granada y Almería.
Además, en aviso por calor se encuentra el litoral sur de Alicante, donde alcanzarán los 36ºC en zonas del interior.
Desde el Gobierno de Aragón, se ha activado la fase de emergencia en nivel 2 del Plan Especial de Protección Civil por Fenómenos Meteorológicos Adversos (Procifemar) por lluvias y tormentas intensas en la comarca de Tarazona y el Moncayo y en la Ribera del Ebro, que ya han causado una treintena de incidencias en varios municipios, como caídas de árboles y agua en viales, garajes, viviendas y comercios.
Previsión para el domingo día 13
Este domingo estará marcado por una tendencia a la estabilización en la Península, ya que la dana irá alejándose hacia el Mediterráneo, aunque todavía podrá dejar algún chubasco o tormenta a primeras horas en el extremo nordeste de Cataluña.
Las temperaturas máximas descenderán en el extremo noroeste y litorales del sureste peninsular, así como en Canarias y norte de Baleares. Ascenderán en el resto del país, de forma localmente notable, en Andalucía occidental y Aragón. Las mínimas no experimentarán grandes cambios. ECOticias.com