Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 15 de mayo en España según la AEMET: chubascos y tormentas localmente fuertes y acompañadas de tormenta en el sudeste, montañas de la Península y en Baleares, y persistentes en la sierra de Tramontana, en Pitiusas y en el Cantábrico oriental.
Se mantendrá una situación de inestabilidad en la Península y Baleares bajo la influencia de un maduro sistema de bajas presiones que no se descarta evolucione en una dana sobre la Península y la baja Ines situada al norte de África.
Con ello predominarán los cielos nubosos o cubiertos y se darán precipitaciones prácticamente generalizadas, siendo poco probables en el Bajo Ebro y sin esperarlas en el cuadrante suroeste y fachada atlántica gallega.
Se esperan más intensas, abundantes y acompañadas de tormenta durante la tarde, cuando podrían ser localmente fuertes y acompañadas de granizo en el sudeste, montañas de la Península y en Baleares de madrugada, y persistentes en la sierra de Tramontana, en Pitiusas y en el Cantábrico oriental.
En cambio, en Canarias se mantendrán las altas presiones, con intervalos nubosos y posibilidad de alguna precipitación débil en el norte de las islas, y cielos poco nubosos al sur.
Probables brumas y nieblas matinales en áreas de la meseta, alto Ebro y montañas aledañas
Se espera un aumento de las máximas en el noroeste y el extremo oriental peninsular y un descenso ligero en el resto. Sin cambios en los archipiélagos. Las mínimas en aumento en la mitad norte y en descenso ligero en la mitad sur, mientras que en las islas no presentarán cambios. Heladas débiles en el Pirineo.
Predominarán los vientos flojos de componente norte en la Península, tendiendo a establecerse un cierzo y una tramontana moderados con algún intervalo de fuerte en Ampurdán.
En el extremo sur soplará de componentes sur y oeste, localmente moderados y con probables intervalos de poniente fuerte en Alborán. En el este peninsular y Baleares girarán a componente oeste al final. Alisios moderados en Canarias.
Van a predominar los cielos nubosos o cubiertos
Continúa la inestabilidad en gran parte de la Península y Baleares. Van a predominar los cielos nubosos o cubiertos y se dan precipitaciones prácticamente generalizadas, siendo poco probables en el Bajo Ebro y sin esperarlas en el cuadrante suroeste y fachada atlántica gallega. Siete comunidades autónomas se encuentran en aviso amarillo por tormentas.
El aviso amarillo por tormentas y lluvias va a estar activo desde las doce de esta noche hasta las 7.00 horas en Melilla y hasta las 8.00 horas en Cantabria. El aviso va a extenderse hasta las 13.00 horas en Baleares.
Asimismo, el riesgo moderado se da de madrugada en Castilla y León. Esta alerta va a entrar en vigor también en Andalucía, Comunidad Valenciana y Murcia a las 12.00 y finalizará a las 19.00 horas.
Estabilidad al final del día
Por franjas horarias, durante la mañana van a continuar las precipitaciones desde primeras horas en áreas de Castilla y León, en zonas del Cantábrico, pero también en el centro peninsular.
Una vez más, a lo largo de la jornada van a desarrollarse núcleos tormentosos y los chubascos van a ser frecuentes, en general en zonas montañosas, pero que de forma intermitente van a afectar a numerosos puntos del país.
Al final del día, la situación tiende a estabilizarse por el oeste peninsular con cielos más abiertos y despejados. En Canarias, se va a mantener la nubosidad, sobre todo en el norte de las islas, pero con poco riesgo de precipitación. De hecho, la acumulación se espera en precipitaciones en Baleares de madrugada y a primeras horas.
Estos chubascos pueden ser algo más intensos durante la tarde en áreas de Castilla-La Mancha y el interior de la Comunidad Valenciana.
Las mínimas van a aumentar en la mitad norte y en descenso ligero en la mitad sur, mientras que en las islas no van a presentar cambios. Se esperan, también, heladas débiles en el Pirineo.
Las mínimas más bajas se registran en Teruel, donde la temperatura más baja se va a situar en 6 grados. Esta cifra va a contrastar con la de las islas Canarias, donde no van a ser menor de los 18 grados. En toda la costa mediterránea y las mínimas van a abarcar desde los 11 grados de Girona hasta los 17 de Málaga y Melilla.
En la costa norte las mínimas van a estar comprendidas entre los 9 grados de Pontevedra y los 14 del País Vasco. En el interior de la Península, las mínimas van a estar en su mayoría entre los 8 y los 11 grados, llegando en puntos concretos como en Zaragoza llegando a alcanzar los 13 grados. En Baleares estas mínimas se establecen en 14.
Respecto a las máximas, Sevilla va a registrar la temperatura más alta, con 29 grados, seguido de Lleida y Málaga con 27 y 26 grados respectivamente. Los valores máximos de nuevo se mantiene entre los 18 y los 20 grados en buena parte del país.
Una vez más, en el sur es donde las temperaturas van a ser más altas. Las temperaturas superarán los 20 grados en gran parte de la Península, como se espera en Andalucía, Extremadura, las islas, Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia y en puntos de Aragón. Sin embargo, van a ser algo más suaves, entre 16 y 19 en Castilla-La Mancha, Castilla y León y el noroeste peninsular.