La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) es la institución encargada en España de proporcionar información meteorológica, climatológica y de protección civil relacionada con fenómenos atmosféricos y pronostica que para hoy viernes 31 de octubre habrá probables precipitaciones persistentes con acumulados significativos en litorales de Galicia, interior de Pontevedra, oeste de Ourense, noroeste de Castilla y León y oeste del Sistema Central.
Temperaturas mínimas con ascensos localmente notables en zonas del Cantábrico. Rachas muy fuertes en la Cordillera Cantábrica, Pirineos y localmente en zonas expuestas del noroeste de A Coruña y norte de Lugo.
Predicción del tiempo para hoy viernes
El frente se mantendrá estacionario en el noroeste de la Península favoreciendo la persistente entrada de una masa de aire marítima subtropical húmeda y templada dando lugar a cielos muy nubosos o cubiertos en la Península y Baleares con predominio de la nubosidad alta en el área mediterránea.
Se producirán precipitaciones en el cuadrante noroeste peninsular, menos frecuentes e intensas en el resto peninsular y no se esperan en la vertiente mediterránea y Baleares.
Se espera que sean persistentes con acumulados significativos en litorales de Galicia, donde no se descarta por la tarde chubascos localmente fuertes, interior de Pontevedra, oeste de Ourense, noroeste de Castilla y León y oeste del Sistema Central.
En Canarias, intervalos nubosos abriéndose amplios claros a partir de la tarde de este a oeste con algunas precipitaciones débiles y puntuales en las islas occidentales. Nieblas en zonas altas del interior peninsular y en depresiones del noreste con este pronóstico.
Temperaturas
Temperaturas máximas en descenso en la meseta Norte, Cantábrico oriental y alto Ebro, más suave en entornos montañosos del interior y en ligero a moderado ascenso en el resto peninsular y archipiélagos. Mínimas en descenso en la mitad sur peninsular, resto vertiente mediterránea, este de Castilla y León y ligero en los archipiélagos; en ascenso en el resto localmente notable en zonas del Cantábrico. Heladas débiles en los Pirineos.
Vientos
Soplará moderado en toda la Península y Baleares con predominio de las componentes sur y suroeste y del oeste en Alborán; intervalos de fuerte en litorales de Galicia y zonas altas de la mitad norte peninsular con probables rachas muy fuertes en la Cordillera Cantábrica, Pirineos y localmente en zonas expuestas del noroeste de A Coruña y norte de Lugo. No se descarta también en zonas altas de la mitad norte.
En Canarias, viento flojo de componente este en las islas orientales y componente sur en el resto. Posibles rachas muy fuertes del suroeste en cumbres del Teide.
El tiempo para hoy por CCAA:
- Madrid: Cielos cubiertos en la Sierra y nubosos en el resto de Madrid, con probables lluvias débiles y temperaturas máximas en descenso.
- Andalucía: Cielos nubosos con posibles precipitaciones débiles en la vertiente atlántica, temperaturas estables y vientos flojos que cambiarán a componente oeste, moderados en los litorales atlántico y mediterráneo oriental.
- Cataluña: El clima en Cataluña se presentará con cielo poco nuboso y algunas nubes altas, además de brumas y bancos de niebla en el interior por la mañana. Las temperaturas mínimas descenderán ligeramente en el litoral, alcanzando 7 grados, mientras que las máximas subirán levemente en la depresión central, llegando a 25 grados. El viento será flojo y variable, predominando del sur y suroeste por la tarde.
- Aragón: El clima en Aragón se presentará con cielo poco nuboso y nubosidad alta, aumentando la nubosidad por la tarde. Se esperan brumas y bancos de niebla en el este de la depresión del Ebro y el sistema Ibérico. Las temperaturas oscilarán entre los 6 grados de mínima y 24 grados de máxima, con un viento flojo del suroeste en el sistema Ibérico occidental y variable en el resto de la región.
- Asturias: El clima en Asturias se presentará con cielos nubosos y lluvias débiles, especialmente en la Cordillera y la Suroccidental. Habrá brumas y nieblas en las cumbres, con temperaturas mínimas en ascenso, oscilando entre 13 y 22 grados. Los vientos serán flojos a moderados del sur, con rachas fuertes en la Cordillera.
- Baleares: El clima en el norte de Mallorca se presentará con cielo poco nuboso y algunas nubes altas. Las temperaturas nocturnas descenderán, alcanzando mínimas de 12 grados, mientras que durante el día se mantendrán estables o ascenderán hasta los 25 grados. El viento será flojo a moderado del suroeste.
- Canarias: En las islas orientales, cielos poco nubosos con intervalos de nubes altas y bajas en Lanzarote y Fuerteventura de madrugada, tendiendo a nuboso en Gran Canaria por la tarde. En las occidentales, intervalos nubosos que se tornarán nubosos. Se esperan precipitaciones débiles y aisladas en las islas montañosas. Las temperaturas oscilarán entre 16 y 25 grados, con viento flojo y brisas y viento fuerte del suroeste en las cumbres de Tenerife.
- Comunidad Valenciana: Cielo poco nuboso y temperaturas entre 10 y 26 grados, con viento flojo de componente oeste y moderado en el litoral central.
- Castilla y León: El clima en Castilla y León se caracterizará por un aumento de la nubosidad de oeste a este, con precipitaciones débiles o moderadas, más intensas por la tarde, temperaturas mínimas en ligero o moderado ascenso y máximas en descenso, además de un viento de componente sur, flojo o moderado, con intervalos fuertes y rachas muy fuertes en zonas altas de montaña del norte.
- Castilla-La Mancha: Cielos nubosos en zonas de montaña, con brumas y bancos de niebla en la mitad este. Se esperan lluvias y chubascos al sur del Sistema Central, localmente persistentes. Las temperaturas se mantendrán sin cambios significativos y habrá viento flojo del sur y suroeste.
- Ceuta y Melilla: En Ceuta, se esperan intervalos de cielos nubosos, con temperaturas entre 18 y 24 grados y vientos flojos del oeste. Por otro lado, cielos poco nubosos en Melilla, con temperaturas entre 18 y 25 grados y vientos flojos
- Galicia: Sin cambios con respecto a la jornada de ayer.
- País Vasco: Cielos nubosos con lluvias débiles en el litoral occidental por la tarde, temperaturas entre 8 y 23 grados y vientos flojos a moderados del sur.
- Navarra: Por otro lado, cielos nubosos en Navarra, con brumas matinales y posibilidad de lluvias débiles al final del día; temperaturas entre 6 y 19 grados.
 
- La Rioja: El clima en La Rioja será nuboso, con probabilidad de precipitaciones débiles por la tarde y temperaturas mínimas en ligero ascenso.
Previsión para los próximos días
Este sábado se espera que persistan las lluvias. Así, hay tres comunidades en aviso amarillo. Castilla y León y Extremadura van a activar el aviso amarillo por lluvias durante la mañana y Galicia, por fenómenos costeros durante la madrugada.
Se prevén cielos muy nubosos. No se esperan precipitaciones en el sureste peninsular, fachada mediterránea y Baleares. En cambio, en el resto existe la posibilidad de que sí llueva; puede ser de manera persistente en la meseta norte, alto Ebro, Cantábrico oriental y norte de Extremadura. Asimismo, es posible que se registren acumulaciones significativas en el oeste del Sistema Central y en zonas próximas. En Canarias se espera un cielo poco nuboso.
Asimismo, caen las máximas en el noroeste peninsular y van a predominar leves subidas en el resto, de manera especialmente intensa en zonas altas de Canarias y medianías. También es posible que bajen las mínimas en el noroeste y en el Cantábrico, así como en Canarias, mientras que se prevé que suban en zonas próximas al Sistema Central de la meseta norte.
Durante este domingo se prevé que el frente que ha ido dejando lluvias termine su paso. Esto va a dejar cielos nubosos y precipitaciones en la mitad sur, Sistemas Central e Ibérico, vertiente mediterránea y Baleares. Por otro lado, en zonas de Pirineos, noreste de Cataluña y en el entorno del cabo de La Nao se espera nubosidad baja con precipitaciones débiles.
En el resto peninsular la entrada de altas presiones va a dejar una situación de estabilidad con cielos muy nubosos de nubes altas, excepto en el norte. Ahí se espera que el extremo de un frente deje abundante nubosidad baja en Galicia y en el Cantábrico, con precipitaciones débiles más persistentes en el Cantábrico oriental. En Canarias, se observan intervalos nubosos en el norte de las islas de mayor relieve.
Además, bajan las temperaturas, excepto en el cuadrante sureste peninsular, donde se prevé que predominen ligeros ascensos. En Canarias existe la posibilidad de que se den aumentos de los grados en medianías de las islas con mayor relieve. También se esperan descensos localmente notables de las mínimas en zonas de la meseta norte. ECOticias.com
 
			 
			















