ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Transición Ecológica celebra un taller participativo sobre los ‘Planes de Ordenación del Espacio Marítimo’ (POEM)

by Victoria H.M.
16 de octubre de 2025
in Medio Ambiente
Transición Ecológica celebra taller participativo Planes Ordenación Espacio Marítimo POEM

Los POEM son herramientas de planificación que buscan ordenar los usos y actividades en el medio marino, garantizando la convivencia entre el desarrollo económico, como la energía eólica marina, la pesca, el turismo o el transporte marítimo, y la conservación de los ecosistemas marinos.

Su propósito es asegurar un aprovechamiento equilibrado de los recursos, evitando conflictos entre sectores y minimizando los impactos ambientales.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha celebrado un taller participativo sobre los Planes de Ordenación del Espacio Marítimo (POEM), una iniciativa clave para promover la gestión sostenible de los mares y costas españolas.

El encuentro, que reunió a representantes de administraciones públicas, científicos, pescadores, ONG ambientales y sectores económicos vinculados al mar, tuvo como objetivo analizar los avances y desafíos en la aplicación de estos planes en las cinco demarcaciones marinas españolas.

Usos y actividades en el sector marítimo

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), a través de la Dirección General de la Costa y el Mar y con la colaboración del Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM), ha celebrado en Valsaín (Segovia) el segundo taller con agentes interesados del segundo ciclo de los Planes de Ordenación del Espacio Marítimo (POEM).

Este segundo taller ha contado con más de 60 participantes procedentes de hasta 35 entidades, incluyendo administraciones públicas, la comunidad científica y los sectores empresariales marítimos, así como organizaciones no gubernamentales y representantes sindicales.

Los sectores representados han sido acuicultura, pesca, energía, cables eléctricos, sector naval, I+D+i, educación ambiental, abastecimiento y saneamiento de aguas, cables de telecomunicaciones y patrimonio cultural.

En las diferentes dinámicas planteadas durante el taller, los participantes han podido intercambiar sus enfoques y sensibilidades acerca de los principios orientadores y objetivos de los POEM de 2º ciclo.

También se han podido abordar en detalle las temáticas clave de biodiversidad, energías renovables, patrimonio cultural subacuático, fondeos e interacciones con hábitats bentónicos, navegación y colisiones con cetáceos, e interacciones tierra-mar. Se han valorado asimismo potenciales nuevas categorías de zonificación que podrían ser incluidas en los planes de segundo ciclo.

Por último, se ha destinado un espacio en el taller para uno de los temas que requieren de mayor análisis: el desarrollo de la eólica marina y su afección a la pesca. Se ha presentado el informe realizado por el Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) para el MITECO, correspondiente a la medida ER2 de los POEM de primer ciclo, “Análisis del sector pesquero potencialmente afectado por el desarrollo de la energía eólica marina”.

Estos talleres participativos son una oportunidad de recoger las opiniones y sugerencias de los sectores interesados, para la revisión y actualización de los planes, lo cual es fundamental para conseguir una planificación adaptativa, que mejore ciclo a ciclo, que sea cada vez más de todos, y que contribuya a la coexistencia de las actividades y usos en el medio marino manteniendo el Buen Estado Ambiental, para conseguir la sostenibilidad ambiental, social y económica del medio marino, objetivo y visión última de los POEM.

El MITECO subrayó que los POEM son una herramienta estratégica para avanzar hacia una economía azul sostenible, compatible con los objetivos del Pacto Verde Europeo y la Estrategia de Biodiversidad 2030.

Este tipo de talleres participativos fortalecen la transparencia y la cooperación entre sectores, consolidando el compromiso de España con una gestión del espacio marítimo que combine protección ambiental, desarrollo económico y resiliencia climática. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

triplicamos aportaciones económicas proteger bosques tropicales perdidos
Medio Ambiente

Tenemos dos opciones, o triplicamos las ‘inversiones’ para proteger los ‘bosques tropicales’, o los damos por perdidos

17 de octubre de 2025
tiempo hara 17 octubre 2025 ccaa fin semana
Medio Ambiente

El ‘tiempo’ que hará hoy 17 de octubre de 2025, predicción por CCAA del fin de semana en España

17 de octubre de 2025
Panamá epicentro cuestiones sobre medio ambiente acogerá once cumbres mundiales foros ambientales hasta 2027
Medio Ambiente

Panamá será el ‘epicentro’ de cuestiones sobre medio ambiente, acogerá hasta once cumbres mundiales y foros ambientales hasta 2027

16 de octubre de 2025
tiempo hara hoy 16 octubre ccaa españa
Medio Ambiente

El ‘tiempo’ que hará hoy 16 de octubre de 2025, predicción por CCAA, en España

16 de octubre de 2025
reserva hídrica Transición Ecológica 14 octubre 2025 29745 hectómetros cúbicos 53,1 por ciento capacidad
Medio Ambiente

La reserva hídrica según Transición Ecológica a 14 de octubre de 2025 es de 29745 hectómetros cúbicos, al 53,1 por ciento de su capacidad

15 de octubre de 2025
tiempo hara 15 octubre 2025 CCAA España
Medio Ambiente

El ‘tiempo’ que hará hoy 15 de octubre de 2025, predicción por CCAA, en España

15 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados