ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La construcción de una nueva carretera afectará a varias vías pecuarias de la Comunidad de Madrid

by Alejandro R.C.
9 de febrero de 2024
in Medio Ambiente
vías pecuarias Comunidad de Madrid

El Ayuntamiento de Colmenarejo ha hecho público en redes sociales la reunión mantenida con el director general de Agricultura, Ganadería y Alimentación y con el Jefe de Área de Vías Pecuarias de la Comunidad de Madrid. La finalidad de ese encuentro es autorizar la transformación de tres vías pecuarias en una carretera de conexión con la M-503. Las vías pecuarias afectadas son el Cordel de la Espernada, la Vereda del Madroñal y la Colada de la Venta de San Antonio. Todas ellas discurren en dirección norte sur, desde el casco urbano de Colmenarejo hasta Villanueva del Pardillo.

Vías pecuarias
Reunión entre el alcalde de Colmenarejo (izquierda), director general de Agricultura (centro) y jefe de área de Vías Pecuarias (derecha)

Además, habilitar esa conexión, indefectiblemente, afectaría a suelos protegidos del Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama y su Entorno calificados como de Protección y Mejora, que también pertenecen al LIC/ZEC Cuenca del Río Guadarrama (ES311000) de la Red Natura 2000. Se trata de una red ecológica europea cuya protección y gestión tiene por objeto el mantenimiento o restablecimiento de la diversidad biológica, mediante la protección de los tipos de hábitats naturales y de las especies de flora y fauna silvestres de interés comunitario, objetivos estos que, obviamente, no se comparecen con este tipo de proyectos.

vías pecuarias
Zona afectada por la construcción de la nueva carretera, entre Colmenarejo y Villanueva del Pardillo

Ecologistas en Acción muestra su preocupación por el hecho de que los responsables de la salvaguarda de las vías pecuarias madrileñas estén negociando su transformación en un vial motorizado. Esas vías pecuarias, al atravesar un espacio protegido, de acuerdo a la Ley de Vías pecuarias de la Comunidad de Madrid, deberían estar declaradas de “interés natural”.  En definitiva, quienes deberían asegurar su adecuada conservación adoptando cuantas medidas para su restauración y protección sean necesarias, propiciando a través de las vías pecuarias la biodiversidad y el intercambio genético de la flora y fauna, tal y como refiere la legislación vigente, hacen manifiesta renuncia de los objetivos que los deberían animar.




Nueva carretera afectará a varias vías pecuarias de la Comunidad de Madrid

Esta actuación iría, justo, en el sentido contrario de lo que necesita la Red de Vías Pecuarias en la Comunidad de Madrid. Una Red fragmentada por las infraestructuras, degradada por miles de ocupaciones “temporales”, sistemáticamente usurpados, sus anchos por cientos de colindantes, y acogotadas por los vertidos ilegales. En definitiva, son víctimas de un modelo de urbanismo difuso, completamente dependiente del vehículo privado que se erige en un insaciable depredador de recursos.

En este contexto, resulta alarmante que dos administraciones públicas solo sean capaces de negociar una solución que pasa por comprometer el tránsito ganadero de las vías pecuarias, sus usos compatibles y complementarios y la reconocida función como «corredores biológicos».

Ante estos hechos, Ecologistas en Acción de la Comunidad de Madrid y los vocales de la Sección de Vías Pecuarias de la Comunidad de Madrid han solicitado información y explicaciones, sobre este proyecto, a la Dirección General de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Consejería de Medio Ambiente.

“En un abrumador contexto de calentamiento global, cambio climático, crisis ambiental, fragmentación del territorio y pérdida de biodiversidad este tipo de propuestas resultan peligrosas para la salud de la ciudadanía y del medio natural”, dice la organización ambientalista. A su vez, incide en que “en estas condiciones, lo verdaderamente urgente es reforzar la protección y mejora de los espacios naturales y de las vías pecuarias, y no favorecer el uso masivo del vehículo privado”.

Tags: Comunidad de Madridvías pecuarias

TEMÁTICAS RELACIONADAS

No está prohibido limpiar monte
Medio Ambiente

No está prohibido ‘limpiar’ el monte y ¿entonces?

30 de agosto de 2025
Última hora DIRECTO incendios 30 agosto España
Medio Ambiente

Última hora en DIRECTO de los ‘incendios’ a 30 de agosto en España

30 de agosto de 2025
‘Sequía Flash Drought’
Medio Ambiente

¿Qué sabes de la denominada ‘Sequía Flash Drought’?

30 de agosto de 2025
Ayudas 28,5 millones renaturalización restauración ecológica área de influencia Doñana
Medio Ambiente

Ayudas por valor de 28,5 millones para fomentar la renaturalización y restauración ecológica en el área de influencia de Doñana

29 de agosto de 2025
Consejo Ministros CCAA deberán cumplir ‘directrices criterios comunes’ prevención incendios
Medio Ambiente

El Consejo de Ministros ‘pone orden’: las CCAA deberán cumplir ‘directrices y criterios comunes’ en sus planes de prevención de incendios

29 de agosto de 2025
Proyecto REST-COAST protección humedales Mediterráneo impedir desaparición
Medio Ambiente

Proyecto REST-COAST: protección de los humedales del Mediterráneo para impedir su desaparición

29 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados