ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Una empresa prevé instalar 15 postes de recarga gratis de vehículos eléctricos en Las Palmas de Gran Canaria

Por Paco G.Y.
4 de mayo de 2010
en Movilidad Eléctrica
Una empresa prevé instalar 15 postes de recarga gratis de vehículos eléctricos en Las Palmas de Gran Canaria

La empresa Elevec Technologies Europe prevé instalar en tres años 300 postes de recarga de vehículos eléctricos e híbridos enchufables en Gran Canaria, de los que los primeros 15 se ubicarán en los próximos tres meses en aparcamientos públicos de la capital y «en una primera etapa» la recarga de este tipo de coches será gratuita.

Así lo informaron hoy en rueda de prensa el vicepresidente y consejero de Transportes del Cabildo de Gran Canaria, Román Rodríguez, acompañado por el presidente del fabricante, Russel Wilson, que indicó que el coste de la instalación de un solo poste asciende a 1.600 euros.

   Rodríguez destacó que el futuro del automóvil es «eléctrico» y próximamente todas las grandes marcas de automóviles empezarán a comercializar vehículos eléctricos o híbridos enchufables.




   Una de las barreras que inicialmente confrontará esta electrificación del automóvil será la disposición de puertos públicos para la recarga de éstos. Por eso en diversas ciudades y regiones se están desplegando iniciativas públicas y privadas para ir desarrollando esa red de puntos de recarga.

   Así, el también presidente de Nueva Canarias manifestó que, en el ámbito nacional, Barcelona y Madrid se encuentran en el mismo proceso que Las Palmas de Gran Canaria, ciudad que, a su juicio, «puede ser la primera en tener este tipo de instalaciones».

   Si bien Rodríguez admitió que actualmente no existen vehículos eléctricos ni híbridos enchufables en la isla, incidió en la apuesta de la corporación insular por este proyecto ante la «próxima» incorporación de este tipo de vehículos en el parque móvil de Canarias.

   Así pues, el Cabildo de Gran Canaria, por mediación de la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC), el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria a través de la Sociedad de Aparcamientos Municipales (Sagulpa), en colaboración con el fabricante de cargadores Elevac Technologies Europe y del Instituto Universitario de Ingeniería Computancial (SIANI) han puesto en marcha esta iniciativa.

EN TRES APARCAMIENTOS PÚBLICOS

   De este modo, los primeros tres postes se instalarán en tres aparcamientos que gestiona Sagulpa. En concreto, se trata del ubicado en la subida de Mata, otro en el situado frente al mercado de Vegueta y un tercero en el aparcamiento subterráneo del Edificio Miller, informó el gerente de Sagulpa, Carlos Santana.

   No obstante, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria ha mostrado interés en tener puntos de recarga, así como empresas individuales.

   Rodríguez explicó que la corporación insular destinará 30.000 euros a este proyecto y remarcó que «en una primera etapa la recarga va a ser gratuita hasta que se busquen los mecanismos de regulación pertinentes».

   «Esto no es una acción aislada, sino que el gobierno insular está en la estrategia de un sistema eléctrico sostenible y alimentado al máximo de energías renovables», reiteró el vicepresidente del Cabildo, que recordó la incorporación de 40 taxis híbridos en el parque móvil de la capital y que «están circulando con ayudas públicas».

   Asimismo, hizo hincapié en que en Canarias hay 1,3 millones de vehículos a motor en Canarias, un parque móvil «muy importante, cuya capacidad de contaminación es decisiva en el incumplimiento del Protocolo de Kioto», aseveró.

   El presidente de la empresa que instala esta tecnología, Russel Wilson, dijo que el objetivo es «fomentar el desarrollo de vehículos eléctricos en Canarias».

   Señaló que su compañía lleva dos años de investigación y desarrollo en Londres, donde hay 300 puntos de recarga.

«COMO UN TERMO O UNA COCINA ELÉCTRICA»

   Por su parte, el representante de SIANI, Mariano Hernández, resaltó «la proyección de futuro de la implantación del vehículo eléctrico, que en estas primeras fases se implantará fundamentalmente como un producto de consumo pasivo más de la red eléctrica como un termo o una cocina eléctrica».

   «El usuario lo enchufa y el sistema se recarga, pero en un futuro, cuando haya una penetración masiva de este tipo de vehículos, habrá que gestionar la recarga de los coches para que la red eléctrica sea sostenible», añadió.

   En su opinión, «la introducción del vehículo eléctrico ayudará a mejorar la penetración de energías renovables en la red eléctrica y permitirá poder tener más energía eólica o fotovoltaica generada e integrada en la red eléctrica».

   El SIANI desarrolla la próxima fase de penetración del vehículo eléctrico y creará la infraestructura de software basada en técnicas de inteligencia artificial para que los coches puedan enchufarse a la red.

NO EMITE HUMO NI HACE RUIDO

   Igualmente, el representante de la Sociedad de Promoción Económica, Francisco Cabrera, reiteró que «el vehículo eléctrico no emite humo ni hace ruido y, además, en Canarias, permite una mayor penetración de las energías renovables».

   Comentó que un vehículo eléctrico tiene una «autonomía de cien kilómetros y en una estación podría llegar a recargase en media hora». «Supondría un coste de 1,5 euros para hacer 100 kilómetros», apuntó.

   Por último, Cabrera subrayó que «en Canarias existe un sobrecoste en la generación eléctrica que asciende a 900 millones de euros al año, que se sufraga con la compensación del sistema eléctrico nacional».

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Corea del Sur
Movilidad Eléctrica

Lo sabía España y el mundo: Pero Corea del Sur «debía» confirmarlo, no hagas esto con tu coche

11 de mayo de 2025
barco-batería
Movilidad Eléctrica

Parece un barco eléctrico: Pero es la batería más grande del mundo, 250 toneladas de pura energía

11 de mayo de 2025
alianza-coches-autónomos
Movilidad Eléctrica

Ni Tesla ni BYD: La inesperada alianza que reescribirá el futuro de los coches

11 de mayo de 2025
Perte VEC IV vehículo eléctrico baterías
Movilidad Eléctrica

Perte VEC IV para el vehículo eléctrico – sección de baterías: el Gobierno moviliza una partida de 280 millones

10 de mayo de 2025
fábrica de baterías
Movilidad Eléctrica

Esta región española recibirá una lluvia de miles de millones: Construirá la fábrica del futuro

10 de mayo de 2025
Elon Musk
Movilidad Eléctrica

La compañía rival que hace realidad el sueño de Elon Musk: Podrías tener uno propio

10 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos