ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Parece un barco eléctrico: Pero es la batería más grande del mundo, 250 toneladas de pura energía

Por Skarlett S.
11 de mayo de 2025
en Movilidad Eléctrica
barco-batería

Fuente: Incat

Luego de ver el ferry más raro del mundo quedó más que demostrado que la movilidad eléctrica no es solo para los clásicos coches, pues está llegando a todos los transportes y esta vez no será diferente ya que hay una nueva innovación con una batería gigantesca que cambiará la historia de los barcos.

El impacto del transporte marítimo

Desde la antigüedad el transporte marítimo ha sido parte de nuestras vidas, desde las pequeñas embarcaciones que se usaban para llegar de una isla a otra, hasta los lujosos barcos que vemos hoy en día, sin embargo, mientras más avanzan estas tecnologías su impacto en el planeta también es mayor.

Si bien el transporte marítimo tiene muchas ventajas, contamina mucho, de hecho, según la Agencia Internacional de Energía (IEA), en el año 2022, el transporte marítimo contribuyó aproximadamente al 2 % de todas las emisiones globales de carbono vinculadas a la energía.




Y lo peor es que estima que esta cifra aumentará mucho más a medida que crece el comercio global, por lo que es de suma urgencia encontrar alternativas más limpias que permitan transportarse por medio del océano, pero sin generar este impacto en el planeta.

En búsqueda de soluciones llega una creación que promete marcar un antes y un después en la historia de la navegación sostenible y se trata del “China Zorrilla” un impresionante barco que en su interior alberga la batería más grande del mundo.

El barco eléctrico más grande del mundo

El China Zorrilla fue construido por Incat Tasmania y es el barco eléctrico más grande del mundo con una impresionante longitud de 130 metros, pero al mismo tiempo es el portador de la batería más grande que se ha instalado en un barco.

Pero no se trata precisamente de un barco de carga, sino de un barco que transportará hasta 2100 pasajeros y 225 vehículos navegando por el Río de la Plata, conectando Buenos Aires con Colonia del Sacramento y lo mejor ¡sin emitir gases contaminantes!

Su sistema de almacenamiento de energía tiene más de 250 toneladas métricas de baterías, con una capacidad total de 40 MWh. Esto convierte al China Zorrilla en el sistema más grande de su tipo, superando por cuatro veces la capacidad de los demás barcos.

Pero seguramente te preguntas ¿Cuándo comenzará a funcionar? Por ahora el China Zorrilla está en la fase final de acondicionamiento interior y realizará pruebas en el mar, pero se estima que comenzará a funcionar este mismo año.

Un hito para la navegación sostenible

La llegada de este barco, sin duda marcará la historia de la navegación sostenible, ya que no solo reduciría la dependencia de combustibles fósiles, sino que también disminuiría la contaminación del aire en las zonas costeras.

De hecho, un estudio realizado por el Lawrence Berkeley National Laboratory indica que electrificar embarcaciones de pequeño y mediano tamaño podría reducir las emisiones del sector naval en hasta un 75 % para el 2050, tomando como referencia los datos del 2022.

Y si esta iniciativa llegara a barcos más grandes, como los ferris o los buques regionales, el impacto sería aún más impresionante, siendo un gran aporte tanto para nuestro planeta como para los avances en movilidad eléctrica.

¡Pero eso no es todo! Ya que este logro también tiene un impacto muy positivo a nivel económico y social, pues estos avances generan empleo en sectores como la ingeniería eléctrica, la fabricación de baterías y la gestión de energía.

Como pudimos ver, la llegada del China Zorrilla trajo grandes ventajas para todos, demostrando que los barcos también pueden ser sostenibles sin perder su eficiencia ni sus grandes capacidades, por lo que se espera que en el futuro esta idea se replique y nos acerquemos más a una navegación libre de emisiones, pero mientras eso sucede te adelantamos que también existe un particular buque eléctrico.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

alianza-coches-autónomos
Movilidad Eléctrica

Ni Tesla ni BYD: La inesperada alianza que reescribirá el futuro de los coches

11 de mayo de 2025
Perte VEC IV vehículo eléctrico baterías
Movilidad Eléctrica

Perte VEC IV para el vehículo eléctrico – sección de baterías: el Gobierno moviliza una partida de 280 millones

10 de mayo de 2025
fábrica de baterías
Movilidad Eléctrica

Esta región española recibirá una lluvia de miles de millones: Construirá la fábrica del futuro

10 de mayo de 2025
Elon Musk
Movilidad Eléctrica

La compañía rival que hace realidad el sueño de Elon Musk: Podrías tener uno propio

10 de mayo de 2025
océanos
Movilidad Eléctrica

Adiós al mundo como lo conocemos: Ordenan la destrucción de todos los océanos

10 de mayo de 2025
Generalitat Catalunya coche eléctrico
Movilidad Eléctrica

La Generalitat de Catalunya insta a las administraciones públicas a promocionar la compra del coche eléctrico

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos