¿Crees que el transporte público es aburrido e incómodo? Pues al parecer eso es parte del pasado, ya que ahora ha llegado un ferry muy extraño pero también muy cómodo y veloz, de hecho, atraviesa el agua tan rápido que parece que vuela. ¿Será tan revolucionario como este busque eléctrico?
Un transporte público muy diferente
Es muy común escuchar a las personas quejarse del transporte público, ya que en la mayoría de los países, este tipo de transportes tiene muchas falencias, especialmente en cuanto a la comodidad y la seguridad de sus pasajeros.
Pero hay que aclarar dos puntos importantes sobre esta visión. El primero es que el transporte público, no tiene por qué ser incómodo y el segundo es que no necesariamente estos transportes circulan por la ciudad.
Sucede que para que las personas puedan atravesar el agua, ya sean ríos, lagos o mares, también se necesita un transporte público, pero este no tiene por qué ser incomodo, más bien todo lo contrario, ya que puede ser eficiente y dar a sus pasajeros una increíble experiencia.
Y este es el camino que quiere tomar Arabia Saudí, pues su meta es transportar personas por su metrópolis desértica utilizando hidrodeslizadores eléctricos y para ello, el país ya ha adquirido ocho nuevos transbordadores P-12 del fabricante sueco de embarcaciones eléctricas, Candela.
Los barcos eléctricos P-12
Estos barcos son muy conocidos, especialmente por su eficiencia y tecnología. «El P-12 está diseñado para crear sistemas de transporte acuático de emisiones cero que ofrecen mejoras significativas con respecto al transporte acuático tradicional» explicó Gustav Hasselskog, fundador de Candela.
Los modelos utilizan hidroalas controladas por un ordenador que elevan las embarcaciones en el agua, dando una sensación de que “volaran sobre ella”. Esta característica es muy destacable no solo por lo novedoso sino también porque de esta manera las baterías duran mucho más.
Su tecnología les permite alcanzar altas velocidades, ya que su desplazamiento es mucho más sencillo que en un barco tradicional. De hecho tiene una batería de 252 kWh que le permite ofrecer una autonomía de hasta 100 km, más que suficiente para cubrir la mayoría de las necesidades de transporte costero.
En cuanto a su capacidad, puede llevar hasta 30 pasajeros. Actualmente ha hecho 120 viajes llevando a un total de 2326 pasajeros y gracias a su tecnología, los viajes se sienten mucho más suaves y cómodos a pesar de la alta velocidad del barco.
Y por si fuera poco el P-12 se puede recargar de forma rápida a través de la carga rápida de corriente continua (CC). Las embarcaciones de Candela solo requieren una estación de carga de CC típica, por lo que pueden aprovechar la infraestructura de muelles existente y utilizar cargadores a bajo coste.
El ferry que revoluciona el transporte público
Este logro marcará un antes y un después en la historia de los barcos y la movilidad eléctrica, ya que además de ser un modelo muy eficiente, permite atravesar el agua a grandes velocidades y lo mejor es que al ser un modelo eléctrico no genera emisiones contaminantes.
Por otro lado, este tipo de transportes cambian por completo la visión que tenemos de que es realmente un transporte público, ya que a diferencia de lo usual, este transporte es acuático y es un modelo cómodo que brinda una gran experiencia a sus pasajeros.
Al parecer la movilidad eléctrica es el futuro y con este gran avance queda demostrado que los transportes eléctricos pueden ser muy eficientes, cómodos y pueden cambiar totalmente la experiencia de sus pasajeros, por lo que probablemente en un futuro estas tecnologías lleguen a más lugares, aunque algunos ya están apostando por autobuses eléctricos.