ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Málaga, primer carril de carga eléctrica por inducción dinámica de España

by Paco G.Y.
24 de septiembre de 2013
in Movilidad Eléctrica
Málaga

Endesa y un consorcio de otras 4 empresas y 3 organismos de investigación han puesto en marcha el Proyecto Victoria, que desarrollará el primer carril de carga eléctrica por inducción dinámica de España

Cargar un autobús eléctrico en movimiento y sin cables

Málaga será el laboratorio real de un sistema para cargar un autobús eléctrico en movimiento y sin cables. El sistema incluirá de forma pionera en el mundo una triple modalidad de carga:

– Estática convencional
– Inducción estática
– Inducción dinámica

El proyecto se implantará de forma real en una línea de autobús de Málaga, la primera experiencia de este tipo en el transporte público urbano en España. El objetivo es duplicar la autonomía del autobús eléctrico sin modificar los tiempos de operación.

El Proyecto Victoria

Endesa y un consorcio de otras 4 empresas y 3 organismos de investigación han puesto en marcha el Proyecto Victoria, que desarrollará el primer carril de carga eléctrica por inducción dinámica de España, una tecnología que permite que el vehículo eléctrico vaya recargando su batería en movimiento, sin necesidad de cables. Victoria cuenta con un presupuesto de 3,7 millones de euros y 21 meses de duración.




La ciudad andaluza se convertirá en el laboratorio real del proyecto, mediante un autobús eléctrico que cubrirá la línea 16 de la ciudad de Málaga, con lo que se convierte en la primera ciudad española que cuenta con un prototipo de movilidad sostenible incorporado también al trasporte público urbano.

Para la puesta en marcha del Proyecto Victoria, se modificará un autobús urbano 100% eléctrico para equiparlo con un novedoso sistema de triple modalidad de carga: recarga en las cocheras de modo convencional durante la noche (mediante puntos de recarga); cargas parciales en una estación de recarga inductiva estática; y cargas parciales en un carril de recarga inductiva dinámica. Estas dos últimas, a través de mecanismos dispuestos en el recorrido de la línea urbana.

La línea 16 atraviesa la capital malagueña en paralelo a la costa, transitando además por la zona del proyecto Smartcity Málaga, destinado a la integración de tecnologías inteligentes en la ciudad. El autobús eléctrico será completamente autónomo para recorrer los 10 kilómetros de recorrido gracias a este sistema, que además supone un salto cualitativo en términos de rentabilidad en este tipo de transporte.

Las cargas parciales permiten ampliar la autonomía del autobús eléctrico frente a los autobuses que únicamente son cargados en cocheras al finalizar la jornada, lo que mejora sustancialmente la rentabilidad y eficiencia: el objetivo es duplicar la autonomía del autobús sin modificar los tiempos de operación. La tecnología inductiva consigue, también, reducir el volumen y peso de las baterías, disminuyendo su coste de modo sustancial.

Este novedoso sistema de triple modalidad de carga será totalmente pionero en el mundo y es, además, la primera implantación de recarga por inducción en un entorno real en España. El sistema entrará en funcionamiento en diciembre del próximo año.

El consorcio

El consorcio Victoria está formado por 5 socios: Endesa, que lidera el proyecto, Isotrol, Mansel, Conacon y la Empresa Malagueña de Transportes), con la colaboración de 2 pymes (MC2 y Omeca ) y 3 organismos de investigación ( Fundación CIRCE, Universidad de Málaga y Asociación de Investigación y Cooperación Industrial de Andalucía).

Además, el consorcio contará con un consejo asesor (Advisory Board) con expertos internacionales que participarán en el proyecto aportando su apoyo y experiencia, para incrementar el valor de los resultados obtenidos.

El proyecto cuenta con la financiación del Fondo tecnológico Feder Innterconecta Andalucía 2013, en el que confluye financiación de la Unión Europea a través de los fondos Feder, así como del CDTI y de la Junta de Andalucía.

http://www.ecourbano.es/ – ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Europa
Movilidad Eléctrica

China prepara su más ambicioso plan de dominio sobre Europa: España podría estar involucrada

2 de julio de 2025
OCU
Movilidad Eléctrica

La OCU suelta una bomba sobre el coche eléctrico: Nos han estado viendo la cara por años

2 de julio de 2025
OCU
Movilidad Eléctrica

La OCU revela el misterio: Las regiones españolas en las que deberías evitar recargar tu coche

2 de julio de 2025
baterías movilidad eléctrica recarga 15 minutos
Movilidad Eléctrica

Innovación: son capaces de fabricar ‘baterías’ para movilidad eléctrica, recarga en menos de 15 minutos

1 de julio de 2025
Madrid
Movilidad Eléctrica

Está confirmado, Madrid se prepara: Recibirá una visita del futuro

1 de julio de 2025
Fuenlabrada apuesta vehículos eléctricos
Movilidad Eléctrica

El Ayuntamiento de Fuenlabrada ‘apuesta’ por la renovación y sustitución de su parque móvil por vehículos eléctricos

1 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados