Todos conocemos a la famosa marca de Elon Musk, Tesla, quien se ha lucido con sus coches eléctricos, pero ahora esta famosa marca, está a punto de recibir un golpe muy fuerte. Una marca de tecnología muy conocida en Asia está dejando de lado sus celulares para enfocarse en hacer autos súper rápidos, pero ¿Quién es? ¿Qué planea? Quédate para descubrirlo.
Una marca de celulares compite con Tesla
Un gigante tecnológico quiere quitarles el puesto a las marcas de autos de siempre y, sobre todo, a Tesla, combinando precios bajos y una potencia increíble. Esta empresa no quiso esperar a vender sus coches en Europa para empezar a usarlos.
Su presidente ya viajó a Alemania, un país famoso por sus coches, para probar su nuevo superdeportivo eléctrico. Esto sirvió para confirmar que las estaciones de carga en Europa ya están listas para sus autos, pues no se trata de un simple truco de publicidad.
Es un plan muy serio que busca conectar el auto, el celular y tu casa en un solo sistema inteligente. La marca que viene a competir de frente con Tesla es Xiaomi, quien ya está probando su modelo más extremo, el Xiaomi SU7 Ultra, en Alemania.
Tienen planes de empezar a venderlo en Europa en el año 2027. El SU7 Ultra es un auto deportivo espectacular que tiene 1548 caballos de fuerza, lo que le da una velocidad que supera a muchos autos de lujo europeos.
Pruebas en el territorio alemán
El presidente de la compañía Xiaomi, Lu Weibing, hizo un largo viaje de 800 kilómetros para probar el auto en Alemania. Recorrió las famosas autopistas, llamadas Autobahn, pasando por ciudades como Berlín, Hamburgo y Fráncfort.
Esta prueba tan larga tenía un objetivo doble muy claro, pues querían demostrar que el coche puede alcanzar una velocidad altísima de 260 kilómetros por hora y seguir siendo totalmente estable y seguro, un logro tan impresionante como este coche que cruza los países sin recargar.
El segundo objetivo era confirmar que la red de cargadores públicos en Alemania es suficiente y está lista para recargar sin problemas a sus coches eléctricos. El presidente calificó la infraestructura como «muy desarrollada».
Europa es la próxima parada
Tenemos que reconocer que el plan de Xiaomi para llegar a Europa en 2027 no es solo una simple venta de autos, es una estrategia muy inteligente. Su idea no es solo vender un auto, sino que este sea una parte clave de un sistema que ellos llaman «Human x Car x Home» (persona, auto y casa).
Básicamente quieren que tu coche, tu celular y todos tus aparatos inteligentes de la casa estén conectados entre sí, trabajando juntos como un solo equipo, por ejemplo, desde tu auto podrías encender las luces de tu casa o el aire acondicionado antes de llegar.
Para vender sus coches Xiaomi planea usar la enorme red de tiendas que ya tiene y convertirlas también en concesionarios de autos, lo que por supuesto les da una ventaja enorme sobre otros competidores que tienen que construir sus tiendas desde cero.
No podemos negar que la llegada de Xiaomi afectará a todo el mercado, incluyendo a marcas tan famosas como Tesla, Porsche o Mercedes-Benz, quienes tendrán que adaptarse a un competidor que llega con un montón de innovaciones.
Sin duda, Xiaomi no viene a competir, sino a liderar, pues nos vende un auto que es tan rápido como un superdeportivo, pero a un precio parecido al de un auto de lujo normal. Su llegada a Europa en 2027 cambiará el mundo de los coches para siempre, así que las otras marcas tendrán que trabajar muy duro para no quedarse atrás, por eso ahora Elon Musk se está apresurando en cumplir su promesa.
















