ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Japón hace lo inimaginable: Enchufa una de las pickups más vendidas del planeta

by Skarlett S.
16 de noviembre de 2025
in Movilidad Eléctrica
camioneta japonesa

Fuente: Toyota

Por muchos años una de las camionetas más famosas de Japón ha sido sinónimo de aventura, trabajo duro y motores diésel potentes. Esta pickup, que ha conquistado todos los terrenos imaginables, desde las dunas más altas hasta los caminos más difíciles de la Antártida, parecía inmune a la moda de los coches eléctricos, pero ahora, la tecnología de Japón nos ha demostrado que nadie está exento de un cambio.

La gran apuesta de Japón

Los ingenieros de Japón hicieron algo que parecía imposible, pues tomaron una camioneta, que es una leyenda del trabajo duro, y la hicieron «eléctrica», demostrando que la electricidad no es solamente para los coches tradicionales.

La compañía japonesa que logró esto no solo cambió el motor, sino que le dio un diseño totalmente nuevo y la llenó de tecnología de lujo. Este auto no es solo un coche eléctrico más; es un todoterreno moderno hecho para resistir en cualquier camino, pero con la enorme ventaja de que ya no contamina.

Se trata de la famosa camioneta Toyota Hilux. La nueva versión, que es la novena de la historia, tiene como estrella principal al modelo 100% eléctrico (Hilux BEV). Este usa dos motores (uno para cada par de ruedas) y una batería potente.

El motor eléctrico mantiene la fuerza

La nueva Hilux totalmente eléctrica, llamada Hilux BEV, está lista para cualquier camino. Viene con tracción en las cuatro ruedas de forma permanente, gracias a que tiene dos motores eléctricos, uno en la parte de adelante y otro en la de atrás. Es tan sorprendente como el supercoche que funciona con agua.

Ambos motores se alimentan de una batería de 59.2 kWh. Esta batería está muy protegida en la parte baja de la camioneta, lista para aguantar golpes y el paso por el agua. De esta manera, mantiene la famosa capacidad de meterse en ríos o vadear como las versiones que usan gasolina.

Según lo que ha dicho Toyota, la autonomía del motor eléctrico será de unos 240 kilómetros con una sola carga. Aunque esta distancia no es enorme, es suficiente para el trabajo diario en la ciudad o para empresas que la usen en trayectos cortos.

Una camioneta perfecta para el trabajo

Lo más importante en una camioneta es su capacidad de trabajo. La Hilux eléctrica puede cargar unos 715 kilogramos de peso y es lo suficientemente fuerte para arrastrar hasta 1600 kilogramos, (casi el peso de otro coche).

Después de diez años con el mismo modelo, el diseño exterior de la nueva Hilux luce renovado. Toyota lo describe como «resistente y ágil», logrando que la camioneta se vea más fuerte y moderna en el camino. Por dentro, el cambio es increíble y total.

Un futuro multiusos

Toyota ha dejado claro que su estrategia es ofrecer una gama completa de motores para asegurar que la Hilux se adapte perfectamente a cualquier necesidad o tipo de trabajo que se necesite en el mundo, por ejemplo, se espera que la versión con tecnología microhíbrida de 48V sea la más popular y vendida.

Esta camioneta combina un motor diésel con una pequeña ayuda eléctrica, lo que reduce las emisiones y, al mismo tiempo, mantiene una impresionante capacidad de remolque de hasta 3500 kilogramos, pero ¿Cuándo podremos verla?

El nuevo Toyota Hilux saldrá a la venta en Europa en el próximo mes de diciembre, y la primera versión que estará disponible será la 100% eléctrica. La versión microhíbrida, que será la más demandada por los trabajadores, llegará un poco después, en la primavera de 2026.

Sin duda, Japón ha dado un golpe de autoridad al electrificar a la Toyota Hilux, demostrando que incluso las camionetas de trabajo más duras del planeta deben cambiar para asegurar un futuro más limpio, sin perder su capacidad de ser las reinas del todoterreno. Y si quieres ver más avances como este, acá te mostramos otra arma secreta de Japón.

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Xiaomi-Tesla
Movilidad Eléctrica

La marca de coches eléctricos más popular del mundo ya no es Tesla: Es esta y se instalará en Europa

16 de noviembre de 2025
moto japonesa
Movilidad Eléctrica

Japón tiene una visión distinta del futuro en dos ruedas: Y esta es su máxima expresión

16 de noviembre de 2025
Coche de Alemania
Movilidad Eléctrica

Alemania lo mejora y le baja el precio a su coche eléctrico estrella: Hasta 24 000 € menos

15 de noviembre de 2025
Francia-Renault
Movilidad Eléctrica

Francia lo trae del pasado y lo adapta para el futuro: Cientos de kilómetros de autonomía por menos de 20 000

15 de noviembre de 2025
vehículo Nissan
Movilidad Eléctrica

Japón colocará materiales especiales a sus autos en el techo: Miles de kilómetros sin parar

15 de noviembre de 2025
avion
Movilidad Eléctrica

El avión más grande y poderoso del planeta a punto de despegar: La mayor esperanza del mundo

14 de noviembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados