ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El PP ‘apuesta’ la introducción del coche eléctrico

Por Paco G.Y.
1 de septiembre de 2014
en Movilidad Eléctrica
El PP ‘apuesta’ la introducción del coche eléctrico

Según ha explicado, «se propone impulsar las infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos -vehículos, cuadriciclos y motocicletas eléctricas- no sólo en edificios públicos, sino también en aparcamientos privados, empresas con gran número de trabajadores y centros comerciales».

El diputado nacional del PP por Murcia en el Congreso, Teodoro García, ha destacado este sábado la importancia de la medida propuesta por el Partido Popular para impulsar la introducción del vehículo eléctrico en España, una iniciativa que «en la Región de Murcia podría reducir la factura de luz en un 20 por ciento».

García ha señalado que esta proposición no de ley presentada en el Congreso de los Diputados «contiene numerosas medidas para la plena incorporación de la movilidad eléctrica a la vida cotidiana de los ciudadanos y ha sido fruto del trabajo conjunto del Grupo Parlamentario Popular con el sector industrial, fabricantes, usuarios, gestores de carga de vehículos eléctricos y empresas suministradoras de electricidad».




Según ha explicado, «se propone impulsar las infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos -vehículos, cuadriciclos y motocicletas eléctricas- no sólo en edificios públicos, sino también en aparcamientos privados, empresas con gran número de trabajadores y centros comerciales».

Asimismo, indica que «insta a aplicar beneficios fiscales para la adquisición de vehículos eléctricos, propone seguir incentivando la compra de coches y motocicletas eléctricas con los planes PIVE y PIMA, así como reservar espacio específico para el estacionamiento y circulación de vehículos eléctricos en el centro de las ciudades», ha indicado García.

En este sentido, «también se plantea incentivar la I+D+i asociada al vehículo eléctrico que permita generar tejido industrial asociado al sector», ha añadido, según han informado fuentes ‘populares’ en un comunicado.

Por otro lado, el diputado murciano ha indicado que si se electrifica el sector transporte «se desplazará la contaminación acústica y ambiental fuera de las ciudades».

«España cuenta con 106.000 megavatios de capacidad eléctrica instalada, entre tecnologías gestionables y no gestionables», ha señalado García, «de los cuales 62.000 megavatios son fijos. Hoy día el consumo máximo se sitúa en torno a los 40.000 megavatios, por lo que la red está claramente infrautilizada».

Y es que, en su opinión, «elevar el consumo eléctrico en España ayudaría a equilibrar las diferencias entre los ingresos y gastos del sistema, hacerlo más eficiente y ayudaría a reducir la tarifa eléctrica del conjunto de los españoles, actualmente la más cara de la UE».

El también secretario de Área de Tecnología del PP regional ha apuntado que «el exceso de capacidad instalada en la red eléctrica está generando grandes costes al consumidor, de modo que si conseguimos introducir el vehículo eléctrico se optimizará la infraestructura eléctrica actual sin tener que aumentar la potencia de generación».

Finalmente, García ha recordado que «en contra de lo que se pueda pensar, el vehículo eléctrico es rentable a día de hoy para las familias, pues el coste por kilómetro de un vehículo eléctrico es un 80 por ciento inferior al coste por kilómetro de un vehículo convencional».

Por tanto, «para amortiguar la excesiva inversión inicial que requiere la compra de un vehículo eléctrico, es necesario articular desde los poderes públicos una serie de medidas, en colaboración con el sector privado, que pongan a disposición de las familias mecanismos financieros para facilitar el acceso al vehículo eléctrico y, con él, a las ventajas económicas y medioambientales que proporciona a la población», ha concluido.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Perte VEC IV vehículo eléctrico baterías
Movilidad Eléctrica

Perte VEC IV para el vehículo eléctrico – sección de baterías: el Gobierno moviliza una partida de 280 millones

10 de mayo de 2025
fábrica de baterías
Movilidad Eléctrica

Esta región española recibirá una lluvia de miles de millones: Construirá la fábrica del futuro

10 de mayo de 2025
Elon Musk
Movilidad Eléctrica

La compañía rival que hace realidad el sueño de Elon Musk: Podrías tener uno propio

10 de mayo de 2025
océanos
Movilidad Eléctrica

Adiós al mundo como lo conocemos: Ordenan la destrucción de todos los océanos

10 de mayo de 2025
Generalitat Catalunya coche eléctrico
Movilidad Eléctrica

La Generalitat de Catalunya insta a las administraciones públicas a promocionar la compra del coche eléctrico

9 de mayo de 2025
robotaxis
Movilidad Eléctrica

¿Qué tienen en común los robotaxis autónomos y los gallos? Más de lo que podrías imaginar

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos