La Generalitat de Catalunya insta a las administraciones públicas a promocionar la compra del coche eléctrico: Salvador Illa, presidente de la Generalitat, anunció la movilización de más de 1.400 millones de euros hasta 2030 para su Plan de Impulso del Vehículo Eléctrico. Catalunya quiere liderar los objetivos de descarbonización impuestos por Europa.
Impulso de la demanda del vehículo eléctrico
Sin duda, el objetivo más complejo del plan viene dado de la demanda del vehículo eléctrico. No puedes electrificar una ciudad si los conductores no quieren (o no pueden) pasarse al eléctrico. Catalunya quiere hacer más asequible la compra de vehículos eléctricos mediante ayudas.
Despliegue de la infraestructura de carga
El primer paso es crear un red de recarga que pueda soportar los ambiciosos planes de la Generalitat. Se quiere conseguir impulsando una red de recarga eléctrica «bien dimensionada y capilar, así como estimulando la demanda de puntos de carga (con incentivos financieros a empresas, instituciones y comunidades de propietarios).
El necesario impulso a los eléctricos
El conseller de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, ha instado este viernes a las administraciones públicas a «motivar» la compra de vehículos eléctricos, unos productos cuyo acceso debe «democratizarse».
Así lo ha expresado en la primera jornada del Automobile Barcelona 2025, que se celebra desde hoy hasta el 18 de mayo en Fira de Barcelona en Montjuïc, acompañado del director general de la patronal de fabricantes de vehículos Anfac, José López-Tafall, y del presidente de la patronal catalana de la distribución de automoción Fecavem, Jaume Roura, entre otros.
«Los consumidores necesitan dos cosas: una, que los precios empiecen a bajar y que, por lo tanto, se pueda democratizar la compra del vehículo eléctrico«, ha expresado Sàmper, «y la otra cosa son las ayudas«.
En esta carpeta, el conseller ha subrayado que los gobiernos «deben encontrar sistemas para motivar la compra de los vehículos eléctricos», por lo que se ha comprometido en acelerar la llegada de las subvenciones a la ciudadanía que opte por este tipo de transporte.
«Lucharemos por una cosa que es imprescindible, que las ayudas lleguen antes«, ha aseverado.
Estas declaraciones del conseller llegan después de que, en febrero, el Gobierno central aprobase la prórroga del Plan Moves III, de impulso a la compra de coches eléctricos y a su infraestructura de recarga, dotada con 400 millones de euros.
Por otra parte, Sàmper ha asegurado que una de las «barreras» que puede frenar a los conductores a optar por un vehículo eléctrico es el despliegue de los puntos de recarga o electrolineras.
«Es el saber que no te quedarás tirado en la carretera«, ha ilustrado el conseller, que ha sentenciado que las administraciones deben «ser capaces de ayudar a vencer este miedo».