ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Alemania se aburre de los eléctricos: Sus motores quemarán la nueva gasolina del siglo XXI

by Skarlett S.
17 de agosto de 2025
in Movilidad Eléctrica
Alemania-motor

Fuente: JBC

Los coches eléctricos parecían ser el futuro, pero Alemania los está dejando en el pasado y lo más extraño es que están volviendo a utilizar combustible, pero por alguna razón, aunque son motores de combustión, son amigables con nuestro planeta ¿Cómo es posible esto?

El regreso de los combustibles

Desde que la conciencia ambiental fue aumentando, los países empezaron a desarrollar coches que fueran amigables con nuestro planeta y para lograrlo, la mayoría decidió apostar por la movilidad eléctrica, ya que no libera gases contaminantes.

Uno de los principales líderes ha sido Alemania, quien ha invertido miles dólares para el desarrollo de baterías, redes de carga y motores revolucionarios, que dejarían en el olvido a los motores de combustión que contaminan nuestro planeta.




Sin embargo, los coches eléctricos no han estado libres de problemas, principalmente debido a sus problemas de carga y las autonomías limitadas, lo que ha llevado a que Alemania se replantee su apuesta y comience a buscar otras opciones.

En búsqueda de soluciones, Alemania está volteando la mirada hacia un nuevo tipo de combustible, que podría ofrecer la misma potencia de la gasolina pero sin contaminar nuestro planeta, pero ¿De qué se trata?

La llegada de una nueva gasolina

Mientras que Estados Unidos revoluciona la industria aeronáutica, la protagonista detrás de esta apuesta es la compañía Bosch, quien ha decidido apostar por el hidrógeno, un líquido al que podríamos llamar ‘la nueva gasolina del siglo XXI’.

Bosch no busca solamente usar el hidrógeno, sino que pretende desarrollar una economía completa en torno a este recurso y para lograrlo se enfocará en cada etapa, desde su producción y almacenamiento hasta la infraestructura necesaria y su aplicación.

Su enfoque no solo se limita a las pilas de combustible, que ya están en producción en masa desde 2022, sino que se extiende a los motores de combustión de hidrógeno y gracias a su experiencia en se espera que escalen muy rápidamente.

Pero lo mejor, es que han creado una tecnología que permite a los fabricantes reutilizar hasta el 90% de las partes de los motores diésel o de gas existentes, lo que reduce drásticamente el tiempo, el costo y evita la necesidad de grandes cantidades de materiales escasos como el litio, el níquel y el cobalto.

El hidrógeno como elemento estrella

Bosch cree que los coches eléctricos son perfectos para el transporte ligero y los viajes cortos, sin embargo, para el transporte pesado o los viajes de larga distancia, las baterías tienen muchas limitaciones y es ahí donde el hidrógeno, se convierte en un complemento fundamental.

Los motores de hidrógeno son perfectos para esos trabajos pesados, pues dan mucha potencia cuando se necesita, pero lo mejor de todo es que el hidrógeno se puede producir de forma limpia usando energías renovables, lo que por supuesto, es un gran aporte para nuestro planeta.

Debido a esto, el hidrógeno se está volviendo cada vez más popular, de hecho, empresas como Hyundai, Kia y Toyota también lo ven como el futuro y se espera que la demanda de hidrógeno crezca más de un 500% en Europa en los próximos años.

A fin de cuentas, el motor de hidrógeno no viene a reemplazar a los eléctricos, sino a complementar sus carencias, ofreciendo una alternativa potente, sostenible y económicamente viable para un sector que lo necesita.

Sin duda Bosch está revolucionando la industria automotriz, demostrando que el hidrógeno es la nueva gasolina del siglo XXI y que tiene todo el potencial necesario para ayudar a nuestro planeta, contribuyendo a una movilidad más eficiente y sostenible, tal como lo hacen los buques del futuro.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

alianza revolucionaria
Movilidad Eléctrica

La alianza asiática que hace temblar a Occidente: Podrían acabar cambiando el futuro del mundo

17 de agosto de 2025
robotaxis
Movilidad Eléctrica

Los robotaxis conquistarán el mundo: Y no por baratos, rápidos o avanzados, por algo más importante

17 de agosto de 2025
coches eléctricos
Movilidad Eléctrica

Los coches que podrían transportar algo vital para la humanidad: Más valioso y escaso que el agua

16 de agosto de 2025
China-BYD
Movilidad Eléctrica

El plan secreto de China está dando resultados en España: Y en otros 6 países… se hace global

16 de agosto de 2025
España-aeronave
Movilidad Eléctrica

España sorprende al mundo creando lo que parecía imposible: Es impulsado por átomos de agua

16 de agosto de 2025
China
Movilidad Eléctrica

China lanzará al mercado el coche eléctrico más potente jamás creado: 3000 CV y casi 400 km/h

15 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados