El sector de los aviones se encuentra en un punto decisivo sumergido en un profundo proceso de descarbonización. Después de un tiempo tratando de instaurar motores eléctricos en los vehículos voladores, ahora aseguran que el futuro de la aviación podría radicar en la levitación magnética.
El desafío de producción de combustible sustentable (SAF) fijado para la industria aérea global aún está lejos de alcanzar las previsiones estimadas para 2050, instancia en la que el objetivo es “carbono cero”.
Según el pronóstico de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) en 2024, los volúmenes de producción de SAF llegaron a 1 millón de toneladas (1300 millones de litros), el doble de 0,5 millones de toneladas (600 millones de litros) registrados en 2023.
El SAF supuso el 0,3% de la generación global de combustible para aviones y el 11% del combustible renovable mundial.
No obstante, estos niveles se encuentran considerablemente por debajo de las predicciones pasadas que auguraban una producción de SAF en 2024 de 1,5 millones de toneladas (1900 millones de litros), dado que las principales instalaciones de producción de SAF en Estados Unidos retrasaron su incremento de producción hasta la primera mitad de este año.
Este 2025, se predice que la producción de SAF alcanzará los 2,1 millones de toneladas (2700 millones de litros) o el 0,7% de la producción total del combustible que se utiliza en los aviones y el 13% de la capacidad del mundo de combustible renovable.
Los aviones se despiden de los motores eléctricos para siempre: ahora la atención está puesta en la levitación magnética
Frente a esta situación y los retos con los que todavía se topa la electrificación, Transcend Air y Maglev Aero trabajan en una nueva tecnología que podría transformar radicalmente el sector de los aviones.
Ambas compañías, con sede en Boston, unieron sus esfuerzos para incorporar el método de propulsión HyperDrive de Maglev Aero en el avión VTOL de ala basculante Vy 421 de Transcend Air. Este sistema halla su inspiración en los trenes de levitación magnética.
Emplea campos magnéticos para hacer levitar y propulsar un rotor sin contacto físico. De esta manera, esta revolucionaria alternativa descarta la fricción y el ruido vinculados a los sistemas de propulsión convencionales, otorgando varias ventajas: mayor eficiencia, menor ruido, mayor fiabilidad y capacidad de respuesta.
Sustituirá los motores eléctricos tradicionales en la aleta trasera del Vy 421, que permitirá disminuir de manera considerable el ruido durante el vuelo. Adicionalmente, la implementación de esta tecnología en el diseño del vehículo es relativamente sencilla, por lo que agiliza el proceso de desarrollo.
Su llegada al mercado generaría un colapso tan grande como el ocasionado por este supermotor de 2700 CV que pondrá en marcha 100 aviones.
Próximos pasos para dejar de lado los motores eléctricos en aviones
Ambas compañías proyectan la producción de un prototipo de subescala del Vy 421 equipado con el método HyperDrive este año. Si los resultados de las pruebas resultan satisfactorios, esta tecnología quedaría integrada en la versión final del avión, que podría empezar su servicio comercial a finales de década.
La unión entre Transcend Air y Maglev Aero representa un paso importante para el futuro de aviones, brindando una propuesta sostenible, eficiente y silenciosa. Podría abrir nuevos mercados, acelerar el proceso de adopción de la aviación eléctrica e impulsar el desarrollo de nuevos modelos de negocio (como taxi aéreo y transporte de carga).
Los aviones cambian para siempre: aseguran que los motores eléctricos serán reemplazados por levitación magnética
Cabe destacar que, en el sistema propuesto, la usencia de fricción significa una eficiencia energética mayor a la que hemos vislumbrado hasta ahora.
Este rasgo permitiría a los aviones VTOL recorrer trayectos más largos con apenas una carga. Asimismo, los menores niveles de ruido merecen realzarse, puesto que permitirá desempeñar la función de estos aviones en espacios urbanos con restricciones mucho más acotadas.
El proyecto ya está en marcha y las ventajas no tardan en llega. Es prácticamente un hecho. La levitación magnética desplazará a los motores eléctricos en los aviones del futuro. Pero, mientras termina de definirse el futuro de esta iniciativa, España trama el reemplazo de los aviones convencionales por esto.