ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Dinamarca pasa del litio y prueba con las baterías de roca: tecnología de alto riesgo y vida infinita

by Sophia G.
17 de agosto de 2024
in Movilidad Eléctrica
Batería de roca

Fuente: dtu.dk

En la exhaustiva búsqueda qué se vive en todo el mundo por encontrar nuevas maneras de innovar en el sector automotriz, son cada vez más las empresas que deslumbran a todos con nuevas y mejores innovaciones que contribuyen positivamente con el medio ambiente y aportan grandes beneficios en la conducción como las nuevas baterías de roca.

Esta empresa encontró la solución a uno de los grandes problemas de los eléctricos

Es importante que recordemos que, la industria automotriz se ha visto forzada a cambiar la manera en la que se impulsan los coches, llegando a optar por alternativas más sostenibles y sustentables que reduzcan las grandes emisiones de dióxido de carbono proveniente de esta industria. Es así como los coches eléctricos lograron establecerse exitosamente en este sector, sin embargo, estos vehículos cuentan con algunas complicaciones que diferentes fabricantes intentan solucionar constantemente.

Una de estas grandes problemáticas que tienen los actuales fabricantes de movilidades cero emisiones impulsadas por electricidad es la baja autonomía que tienen estos mismos, sin contar los extensos tiempos de recarga que requieren algunos de estos modelos. Es justamente este problema el que una innovadora empresa acaba de solucionar con una nueva creación.




A pesar de que existen una amplia lista de movilidades sostenibles impulsadas por electricidad que cuentan con una autonomía verdaderamente destacable, estos mismos suelen llevar tienen la característica de ser pesadas, costosas y, como ya mencionamos anteriormente, son lentas de cargar. Es así como las baterías de litio tradicionalmente usadas en las movilidades eléctricas están por ser sustituidas por otras de silicatos de roca.

Además, es importante mencionar que las baterías de litio pueden ser realmente nocivas para el medio ambiente y si lo sumamos a sus elevados precios, tendremos como resultado una movilidad extremadamente cara y representaría una dificultad más a la hora de adquirir un coche sostenible y cero emisiones.

Conoce las características de esta nueva batería de roca

Antes que nada, es importante mencionar que un investigador de la DTU, Mohamad Khoshkalam fue quien desarrolló un innovador material que podría destronar de una vez por todas las grandes baterías de litio utilizadas comúnmente en el sector mencionado, llegando a crear nuevas y mejores baterías creadas a partir de silicatos de sodio y potasio.

En otras palabras estamos hablando de una batería de roca, específicamente de los minerales más comunes y disponibles en la corteza terrestre, es decir, un material extremadamente económico que reduciría en gran medida el coste de producción y desarrollo de estas nuevas baterías de roca para movilidades eléctricas.

Por otro lado es importante recordar que, al utilizar estos materiales estamos ante una de las mayores ventajas que es que no son sensibles ni al aire ni a la humedad. Esto mismo permitiría poder moldearlo en capas extremadamente finas, casi como un papel, al introducirlo en las baterías de roca. De esta manera se obtendría una mayor eficiencia y rendimiento del mismo.

La prometedora batería que toda la industria automotriz espera

Desde hace un largo tiempo, diferentes fabricantes han presentado al sector de la automoción una serie de prometedoras e innovadoras baterías de estado sólido, una de las más recientes empresas que ha anunciado este lanzamiento fue Toyota, corporación que planea lanzar un coche eléctrico con la batería de litio en estado sólido, sin embargo, en la actualidad existe un gran número de fabricantes que han dado marcha atrás a proyectos de este tipo.

Recordemos que en el pasado ya hemos presenciado el anuncio de varias compañías que buscan lanzar al mercado vehículos con baterías en estado sólido, a pesar de ello, tiempo después estos proyectos tuvieron un importante cambio en sus planes.

¿Serán estas nuevas baterías de roca la que destronará a las tradicionales baterías de litio? Esta importante innovación tiene en vilo a todos los fabricantes de vehículos eléctricos, ya que podría ser la verdadera batería qué contribuya positivamente con el medio ambiente y también aporte grandes beneficios a los conductores.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Japon
Movilidad Eléctrica

Japón se revela ante China y sus coches eléctricos: Presenta motores sin gasolina ni electricidad

6 de agosto de 2025
alianza-movilidad-electrica-lyft-baidu-lanzaran-robotaxis-europa-2026
Movilidad Eléctrica

Alianza para la movilidad eléctrica: Lyft y Baidu lanzarán sus ‘robotaxis’ en Europa a partir de 2026

6 de agosto de 2025
coche solar
Movilidad Eléctrica

El segundo intento para el primer coche solar: Pero solo encontró el mismo cruel destino

6 de agosto de 2025
mas-47-000-infraestructuras-recarga-publica-espana-coche-electrico
Movilidad Eléctrica

Ya tenemos más de 47.000 infraestructuras de recarga pública en España, para el coche eléctrico

6 de agosto de 2025
coche solar
Movilidad Eléctrica

El primer coche solar que iba a cambiar el mundo: Pero descubrieron algo y tuvieron que cancelarlo

6 de agosto de 2025
taxis voladores
Movilidad Eléctrica

Cuándo llegarán los taxis voladores a España: Y cuánto podría costar un viaje

5 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados