ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

¿Baterías de estado sólido para los coches eléctricos?

Por Sandra M.G.
12 de agosto de 2024
en Movilidad Eléctrica
baterías de estado sólido coches eléctricos

Las baterías de estado sólido podrían ser una gran ayuda para vencer varias de las reticencias que los conductores tiene a la hora de pasarse a la movilidad eléctrica. A día de hoy y a nivel mundial, la mayor excusa que se esgrime en contra de los coches eléctricos son los inconvenientes relacionados con las baterías, desde la problemática del litio, pasando por los tiempos de recarga hasta su disposición final.

Muchos creen que las baterías de estado sólido cambiarán radicalmente el mundo de los coches eléctricos. Hay dos razones principales para esto. Que tendrán una mayor densidad y capacidad energética y que se cargarán más rápido. También serán más seguros porque son menos inflamables. Esto implicará que los fabricantes ahorrarán peso y espacio. Puesto que prescindirán del sistema de refrigeración y de varios accesorios más.

Pero aún quedan muchas dudas. Básicamente, porque la mayoría de los usuarios desconoce por completo esta tecnología. No saben exactamente qué son las baterías de estado sólido, qué ventajas tienen frente a las de iones litio, ni cuáles son los principales obstáculos para su uso generalizado.  




Malditos electrolitos

El funcionamiento de una batería de iones de litio es bien conocido, al menos en sus aspectos fundamentales. Los electrones se mueven del ánodo (polo positivo) al cátodo (polo negativo). Y para ‘viajar’ entre los dos polos emplean un electrolito. Es decir, una sustancia capaz de conducir una corriente eléctrica. ¿Baterías de estado sólido para los coches eléctricos?

En las baterías actuales el electrolito es líquido. Pero según los expertos, en breve podría ser sólido. De modo que realizará la misma función. Pero al encontrarse en un estado diferente se aumentarán los beneficios. De hecho, esta es una tecnología que ya se emplea en varios tipos de aparatos, por ejemplo, los marcapasos.

¿Qué beneficios aportan las baterías de estado sólido?

Las baterías ‘húmedas’ se calientan durante los ciclos de carga y descarga. Para regular esto y por razones de seguridad requieren una gestión térmica muy cuidadosa. En cambio, un electrolito sólido es menos sensible al calor. Por ello tiene una mayor capacidad para soportar altas temperaturas. Esta característica les permitirá a los fabricantes aumentar la potencia de carga. Y también la densidad energética. Todo ello sin comprometer la seguridad.

Esta mayor densidad energética posibilitará un aumento en la autonomía. A igual peso y tamaño, el rendimiento de las baterías de estado sólido será significativamente mayor que el de las baterías actuales. O, por el contrario, baterías más pequeñas y ligeras podrían ofrecer autonomías similares a las de los coches eléctricos actuales.  

Obstáculos a superar

La tecnología de semiconductores en la que se basan estas baterías es ya es bien conocida. El principal obstáculo es establecer líneas de producción de alto volumen. Principalmente, porque no es fácil crear un electrolito sólido que sea estable. Y que además resulte químicamente inerte y tenga buenas propiedades conductoras.

Otro de los problemas a los que se enfrentan los expertos es que los electrolitos sólidos tienden a expandirse durante el uso. Esto implica que pueden formarse grietas. Lo que conlleva una pérdida de rendimiento. Además, a menudo son objeto de la formación de dendritas. Estas son pequeños crecimientos que socavan la integridad del ánodo. Y su aparición reduce significativamente la vida media de la batería.

Y el peor de los inconvenientes, es como siempre el ‘vil metal’. Hasta que no se logren superar los demás obstáculos descritos, estas baterías de estado sólido son inviables económicamente. En realidad ya se están colocando en cierto tipo de vehículos de costes muy superiores a la media. Pero su empleo generalizado y su popularización necesitarán mucha más investigación, innovación e inversión. 

Tags: coches eléctricosmovilidad eléctrica

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Generalitat Catalunya coche eléctrico
Movilidad Eléctrica

La Generalitat de Catalunya insta a las administraciones públicas a promocionar la compra del coche eléctrico

9 de mayo de 2025
robotaxis
Movilidad Eléctrica

¿Qué tienen en común los robotaxis autónomos y los gallos? Más de lo que podrías imaginar

9 de mayo de 2025
coches electricos
Movilidad Eléctrica

El frío extremo ya no será la ruina de los coches eléctricos: Estados Unidos dio con la solución

9 de mayo de 2025
Perte VEC
Movilidad Eléctrica

Luz verde, con 1.250 millones de euros de presupuesto, para la cuarta edición del Perte VEC

9 de mayo de 2025
Tesla
Movilidad Eléctrica

En España ofrecía un café o un refresco a cambio de paciencia: Ahora, Tesla intenta una solución real

9 de mayo de 2025
coche electrico
Movilidad Eléctrica

Los británicos lo tenían oculto: Una bestia rosada de 1000 CV, el futuro del coche eléctrico

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos