Hoy es el día, así lo confirmaba ayer el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, para la publicación del pliego de condiciones reguladoras previas al comienzo del Perte VEC (vehículo eléctrico y conectado) 4, para el que se ha reservado una partida presupuestaria de 1.250 millones de euros.
Un monto total de ayudas que se dividen en 250 millones de euros en concepto de subvenciones y otros 1.000 millones a préstamos. En cualquier caso, serán gestionadas todas ellas a través de Sepides, la Sociedad Estatal de Promoción Industrial y Desarrollo Empresarial.
En la nota remitida ayer desde el Ministerio se recordaba a su vez que, desde que comenzara el Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC) se han invertido alrededor de 2.500 millones de euros los cuales han ido a parar a subvencionar a 300 empresas en tres convocatorias.
Empieza a caminar el Perte VEC 4 con 1.250 millones de euros
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha avanzado este jueves que mañana se publicarán las bases reguladoras para el inicio de la convocatoria del Perte VEC (vehículo eléctrico y conectado) 4, un programa que gestionará ayudas por un total de 1.250 millones de euros.
Hereu, en un evento organizado por El Economista, ha pedido a la industria que agote estas ayudas, «que no sobre ni un euro». Serán gestionadas íntegramente a través de Sepides, la Sociedad Estatal de Promoción Industrial y Desarrollo Empresarial.
El ministro de Industria ha desglosado que, de la cifra total, 250 millones corresponderán a subvenciones y los otros 1.000 millones a préstamos. «Nos toca apoyar, lo hacemos desde el sector productivo a través de los Pertes», ha dicho Hereu.
En una nota enviada por el Ministerio tras el anuncio, se recoge que, desde su lanzamiento, el Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC) ha movilizado cerca de 2.500 millones de euros, beneficiando a unas 300 empresas en sus tres convocatorias. EFE / ECOticias.com