Bill Gates ha invertido 645 millones en un proyecto flotante. Aunque su precio es sorprendente, lo es aún más el recurso que “encierra” en su interior. El magnate ya nos sorprendió con anterioridad con Natrium, proyecto de su empresa TerraPower. Lleva adelante un proyecto de reactor de sodio.
Por otra parte, Bill Gates se involucró en el campo de las renovables apoyando económicamente una turbina eólica revolucionaria. El empresario no se encuentra inmerso de forma directa en esta iniciativa. Sí le otorga su apoyo mediante el fondo Breakthrough Energy Ventures, financiador de Airloom.
Lo que se pretende crear con esta iniciativa es un diseño revolucionario que puede fabricarse de una manera mucho más veloz que los molinos tradicionales. Siguiendo esta línea, el nombre de Bill Gates también salió nombrado en un proyecto sobre energía geotérmica.
Entre otros grandes empresarios, Fervo Energy, compañía de fracking de rocas calientes, cuenta con el respaldo de Bill Gates. La meta del proyecto es liberar energía térmica ilimitada y sin emisiones de carbono de la corteza terrestre. Un objetivo ambicioso del que Bill Gates también es parte, en cierta forma.
Además de estos proyectos estratégicos, Bill Gates posa su atención sobre otra gran inversión de nada más y nada menos que de 645 millones de dólares.
Bill Gates invierte 645 millones de dólares sobre el agua: quiere lograr esto
Tras exponerse los detalles sobre el proyecto geotérmico de Bill Gates, ha salido a la luz en qué ha invertido 645 millones de dólares. Los ha ubicado en un superyate propulsado por hidrógeno (recurso llamativo que alberga en su interior). Está considerada como la “embarcación más extraordinaria jamás construida”.
Ha salido a la venta en el Monaco Yacht Show de septiembre. Lo ha hecho con una singularidad que sorprende incluso a los expertos. Su propietario nunca lo ha pisado. La embarcación dispone de 18,8 metros y ha recibido la denominación “Breakthrough“.
Es el primer superyate del planeta abastecido por celdas de combustible de hidrógeno. Sin embargo, es un misterio flotante incluso para su diseño, que no ha llegado a probarlo. Luxury Launches informó que es precisamente esta paradoja la que convierte este superyate en un modelo de lujo náutico único.
Pese a registrar amenidades premium y tecnología punta, Gates nunca ha llegado a disfrutarlo desde su compra en 2021. La conexión de Bill Gates con el proyecto nunca se ha confirmado oficialmente, pero se ha reportado en varias oportunidades en la industria náutica, consigna Infobae.
Cómo es el superyate en el que Bill Gates invirtió 645 millones de dólares
Esta pieza reinterpreta los estándares del lujo náutico. Alberga instalaciones que pueden rivalizar perfectamente con los resorts más exclusivos del mundo. La web Edmiston matiza que la embarcación tiene una cancha de básquetbol, una piscina infinita, 15 cabinas para huéspedes, un helipuerto e incluso un hospital privado completamente equipado.
Todos estos espacios están dispuestos en cinco cubiertas sobre la línea de flotación y dos por debajo. Podría alojar a 30 huéspedes a los que atendería una tripulación de 43 integrantes.
Hidrógeno, el gran secreto del superyate de Bill Gates
Lo más llamativo del «Breakthrough» es su mecanismo de propulsión revolucionario. Es la primera embarcación marítima movida en exclusiva por hidrógeno líquido y celdas de combustible de próxima generación. Así las cosas, el yate sienta un precedente en la industria náutica.
El hidrógeno comprimido queda almacenado bajo una cubierta a –253°C en tanques criogénicos de doble pared.
El método pionero creado para «Breakthrough» ya ha sido confirmado en futuras aplicaciones. En 2026, dos ferries noruegos de pasajeros y automóviles de ruta larga comenzarán a funcionar usando el sistema. Cabe destacar que fue desarrollado en conjunto con PowerCell Group para esta embarcación.
Los 645 millones flotantes de Bill Gates ya están disponibles. Y lo más increíble no es el precio, sino algo su sistema de propulsión movido por hidrógeno. En paralelo, Bill Gates ha vuelto a aparecer en la escena global al asociarlo con este obelisco blanco.