Los coches de energía marina ya están aquí. Hay un país que ha encontrado en el océano algo que podríamos usar en España. El mundo ha quedado maravillado ante la llegada de los coches de hidrógeno, pero ¿alguna vez imaginaste un vehículo de energía marina? No solo es posible, sino que ya está aquí.
El campo de la automoción es uno de los que más necesita cambios. La fuerte emisión de gases contaminantes a la atmósfera de muchos combustibles pone en alerta a la humanidad desde hace años.
Es por eso por lo que varias naciones están poniendo en marcha diferentes planes para descarbonizar los automóviles.
Tras ver los increíbles avances de los diferentes modelos de coches eléctricos, ahora llega uno nuevo que promete romper con todos los límites impuestos. Es el coche eléctrico alimentado por el mar, una realidad que está sucediendo en una isla de Escocia.
Los coches de energía marina están aquí: el océano nos ha dado un gran regalo
Allí ya es posible recargar los automóviles eléctricos con la energía proveniente de las mareas. Una nueva alternativa para recargarse, además de una apuesta renovables para los conductores de estas islas continentales.
Esto ha sido posible gracias a la instalación en Yell, que forma parte de Shetland, un archipiélago de alrededor de 100 islas. El punto de recarga recibe su electricidad a través de la red mareomotriz de Nova Innovation, una instalación de cuatro turbinas en Bluemull Sound, un estrecho entre Yell y otra isla llamada Unst.
Nota Innovation describe esta iniciativa como “el primer punto de recarga de vehículos eléctricos en el que los conductores pueden ‘repostar’ directamente de una fuente de energía mareomotriz”. También se ha instaurado un sistema de almacenamiento de batería que garantiza un suministro constante para los automóviles.
“Ahora tenemos la realidad de los automóviles propulsados por las mareas, lo que demuestra los enormes pasos que estamos dando para abordar la emergencia climática y lograr el cero neto trabajando en armonía con nuestro entorno natural”, ha comunicado Simon Forrest, director ejecutivo de Nova Innovation.
Los coches de energía marina podrían llegar a España
Funcionan con estaciones de carga alimentadas por energía mareomotriz y undimotriz, un proyecto que podría ser perfectamente viable en nuestro país, especialmente en el norte peninsular. Por su parte, el gobierno escocés desea dejar atrás los coches con motor de combustión interna. Se ha puesto como fecha límite para abandonar definitivamente los coches y furgonetas de gasolina y diésel el año 2030.
“Es estupendo ver que la tecnología mareomotriz se utiliza para ayudar a descarbonizar parte del sector del transporte en las islas”, explica Fabrice Leveque, responsable de política de la ONG medioambiental WWF Escocia.
El océano hace posible una innovadora creación: los coches de energía marina
A pesar de que los coches de energía marina traen de la mano un increíble entusiasmo, su presencia en el escenario actual continúa siendo reducida. Cifras recientes de Ocean Energy Europe (OEE) muestran que en 2023 solo se agregaron 260 kilovatios (kW) de capacidad mareomotriz en Europa, mientras que solo fueron instalados 200 kW de energía de las olas.
En contraposición, en 2020 fueron instalados 14,7 gigavatios de energía eólica en Europa, según el organismo del sector WindEurope.
Pese a que a la energía mareomotriz todavía le queda un largo para camino por recorrer para llegar a la altura a la que se encuentran otras renovables, como la energía o la energía solar, cuenta con un considerable beneficio potencial: su previsibilidad.
Debido a la que la producción de la energía mareomotriz está influenciada por los “conocidos ciclos de la luna, el sol y la tierra” en lugar del clima hace que sea “predecible con cientos de años de antelación”.
De esta manera, el océano nos “regala” esta nueva forma de movilidad: los coches de energía marina. Esta primicia, junto a la de los desechos que se convertirán en el combustible más renovable para los automóviles, está revolucionado el sector. La vida tal y como la conocíamos está cambiando y esta es la prueba.