España todavía permanece en la duda sobre si aceptar el coche de hidrógeno como movilidad sostenible o no. Sin embargo, hay un país europeo en el que está triunfando. Se trata de un vehículo futurista que TODOS desean ver en sus carreteras. Puede que tú te encuentres entre ellos tras leer este artículo. Si te sorprendió lo que te contamos sobre la posibilidad de los coches de hidrógeno asequibles, esto te va a asombrar todavía más.
Hasta antes de este invento, la marca que lo comercializa era prácticamente desconocida. La competencia es feroz, pero esta empresa ha logrado diferenciarse.
Desde el momento en que salió la noticia (2022) hasta ahora, han aparecido en escena varios modelos más. Sin embargo, hay pocos tan impactantes como este.
Nos referimos al vehículo de hidrógeno que arrasa en Francia. Tras mostrar su prototipo Machina en el salón de París, la firma francesa Hopium recibió un pedido de 10.000 unidades. Su máximo responsable y fundador es Olivier Lombard, un expiloto de carreras de resistencia que ganó en 2011 las 24 Horas de Le Mans.
Prácticamente desconocida hasta ese momento, la marca aportó una de las pocas sorpresas en el salón de París de aquel entonces presentando su modelo futurista llamado Machina. Es una lujosa y aerodinámica berlina de cuatro plazas con mecánica de pila de combustible. Gracias a sus cinco depósitos de H repartidos en el interior de su estructura, anunció una autonomía de 1.000 km.
Este coche de hidrógeno podría ser el futuro: un vehículo futurista del que todo el mundo habla
Además de tener muy buenas prestaciones, tiene 500 CV de potencia y una velocidad punta que, según la compañía, llega a los 230 km/h. Todavía hablamos de un prototipo que no tiene prevista su fabricación en serio. Sin embargo, la marca dio como pronóstico dos años y ya han pasado, así que su llegada podría estar cerca.
Lo que sí quedó claro desde el principal es tenía garantizada la venta de 10.000 ejemplares, un inicio por todo lo alto. Estas unidades fueron reservadas por el banco Crédit Agricole, concretamente por Agilauto, su división financiera especializada en el sector de la automoción.
Quieren el pedido para proporcionar una flota al servicio de los clientes de la compañía, sin distinción de particulares o empresas. Tras su reserva, Hopium expuso que las primeras entregas se ven venir para finales de 2025.
Para Hopium, este importante encargo no solo supone un contrato de unos 1.200 millones de euros, que de por sí ya es un gran negocio para la firma. Además, afianza las garantías financieras de la entidad frente a los inversores y es un seguro de cara a la realización del proyecto.
Un vehículo futurista que todos ¿necesitan?
El Hopium Machina cuenta con los últimos avances en cuanto a conectividad y todas sus funciones están controladas desde una gran pantalla sobre el salpicadero.
Sumado a esto, su carrocería cuenta con un sistema de aerodinámica activa que modifica su resistencia al viento según la velocidad y un techo panorámico electrocromático que se va oscureciendo al mismo tiempo que sube la radiación solar.
Si los plazos estipulados por la compañía finalmente se cumplen, este modelo se convertiría, además, en el primer coche de hidrógeno francés. Podríamos ver este modelo muy pronto por las carreteras. ¡El año que viene!
Cuando decíamos que podría llegar pronto, es que estaba MUY cerca. Lo que antes se veía como un vehículo futurista podría convertirse en el pan de cada día, pero solo si las cosas están como estaban previstas y la sociedad demuestra estar preparada para afrontarlo.
Mientras llega esta pieza tan deseada, hemos confeccionado una lista de los coches de hidrógeno disponibles en España este 2024.