El futuro se torna sombrío para los coches eléctricos, un tipo de tecnología que no ha parado de ganar adeptos en los últimos años. Se está viviendo una transformación radical en la industria automotriz. Está marcada especialmente por el auge de los coches eléctricos. No responde a una moda pasajera. Los coches eléctricos están sentando las bases del futuro del transporte sostenible. Están modificando la manera en la que conducimos y nuestro vínculo con el medioambiente. Cambiar el motor de gasolina por uno eléctrico no es el único cambio. Corresponde a una transformación integral. Contempla desde la producción hasta el consumo de energía y la manera en que el usuario interactúa con su propio vehículo.
Pronóstico futuro de los coches eléctricos
Pero ese es el presente, que dista mucho de lo que veíamos hace años atrás y de lo que veremos de ahora en adelante. Tras desafiar los límites con el coche eléctrico con una batería inmortal, en el sector se asegura que las cosas se transformarán pronto.
China sigue una estrategia clara en el sector de la movilidad. Es inundar el mundo de coches eléctricos, especialmente Europa. Ya tiene fábricas en el continente, donde grandes barcos desembarcan coches que traen de Asia. También lidera el campo de baterías y el coche eléctrico de vanguardia.
Cada vez se reportan más piezas automovilísticas de China. La competencia es feroz y puede llevar a un fuerte cambio de paradigma de cara a los próximos años. Un estudio reciente evidencia que no todos los agentes del sector están preparados para perdurar en China.
En 2018, más de 500 compañías creaban y planeaban la fabricación de vehículos de nuevas energías en China. Sin embargo, varias de estas empresas que soñaban con formar parte del cambio no pudieron despegar y cerraron muy rápido.
En 2024, se pronosticaba que había un mínimo de 129 empresas que comercializaban coches de nuevas energías en el mercado chino, consigna Motorpasión.
Un futuro sombrío se cierne sobre los coches eléctricos
AlixPartners, consultora, ha revelado el oscuro futuro que le deparará a un gran número de fabricantes de coches eléctricos. Solo 15 de estas compañías conservarán su viabilidad financiera hasta 2030.
Aunque la consultora no dio detalles sobre qué firmas prosperarán y cuáles no, las 15 que queden en vigencia podrían suponer alrededor del 75% del mercado total de coches 100% eléctricos e híbridos enchufables de China.
Algunas de ellas ya habrían alcanzado la rentabilidad anual. En la actualidad, se augura que solo tres firmas de coches eléctricos están en esta situación prospera: BYD, Li Auto y Grupo Seres, que engloba las marcas Seres, Aito y Landian.
Las compañías locales, como Zeekr, Xpeng y Leapmotor se acercan paso a paso a la rentabilidad. Lei Xing compartió en su cuenta de X las declaraciones del CEO de Xpeng, He Xiaopeng, prometedora empresa china, en un reciente podcast.
La figura de autoridad asegura que, a corto plazo, solo quedarán cinco marcas chinas en el mercado. Advierte, además, que el sector automotriz chino ha ingresado en una fase eliminatoria. Su postura fue fulminante.
Alertó que “ningún fabricante chino está a salvo de una ronda eliminatoria” que terminará en cinco años “y en la que solo quedarán cinco marcas”. ¿Por qué? Al inundar el mercado con coches eléctricos, se llevará a cabo una brutal competencia que llevará a varios vendedores a fabricar menos.
Las marcas de coches eléctricos se verán afectadas por la competencia
Existen fabricantes como BYD que ya han demostrado ser rentables, pero hay otros que dependen de ciertos resultados para seguir “en el juego”.
Las ayudas estatales han impulsado las ventas iniciales, pero la paulatina retirada de incentivos al consumidor podría impactar en un mercado fragmentado. Prueba de ello es el fin del Plan Moves en esta comunidad autónoma. Los próximos años serán cruciales para determinar qué firmas de coches eléctricos se van y cuáles se quedan.