El mercado de los coches eléctricos europeo no solo se presenta cambiante, sino que debe ser competitivo porque hay ofertas muy interesantes. Estas están representadas por los vehículos chinos y las grandes marcas que producen sus unidades en el gigante asiático y se benefician de costes de fabricación menores. Las marcas europeas lo tienen complicado y por esa razón sus estrategias son bastante erráticas y cambiantes.
2024 es un año de precios disparatados para los coches eléctricos, tanto hacia el máximo como hacia el mínimo. Por lo que las empresas tienen que buscar targets muy específicos para poder ser competitivos en el sector de la movilidad eléctrica de Europa.
La marca alemana Volkswagen parece haber acertado en su estrategia. Si bien se mostró muy reacia a ser partícipe de la ‘guerra de precios’ finalmente asumió que esta es la realidad a la que debe enfrentarse y se propuso competir, pero a su manera.
Precios reducidos para coches eléctricos de primera
El Volkswagen ID.7 es un coche eléctrico tipo berlina, con unas dimensiones considerables, ya que tiene un amplio y versátil maletero de 530 litros de capacidad y un largo de 4,69 metros. Es decir, que se aprovechó el título de buque insignia de dicha empresa, para ofrecer un coche práctico, elegante y con un toque premium, que destaca por su aerodinamia y por incorporar de serie, varias innovaciones.
La idea de la casa alemana era poder contar con un modelo emblemático que les permitiese competir en el segmento de mercado que en la actualidad lideran fabricantes no europeos, como es el caso de Tesla y de muchas marcas de coches eléctricos chinos, que inundan el mercado ofreciendo altas prestaciones y costes muy accesibles.
Y para ello solo les quedaba la opción de lanzar una potente campaña comercial en la que se disminuyese sensiblemente el coste de cada unidad. Una de las fórmulas que encontró la casa germana fue la de sumar la versión de acceso Pro a la gama ID.7, que hasta ahora se vendía exclusivamente con una versión denominada Más. Pero no conforme con ello, decidió aplicar descuentos puntuales a las compras de este modelo de coches eléctricos, que pueden superar los 7000 €.
Prestaciones y autonomía del Volkswagen ID.7
El Volkswagen ID.7 Pro es un coche eléctrico al 100%. Este vehículo tiene un equipamiento de serie que incluye llantas de 19 pulgadas, Head-up Display sistema de iluminación con tecnología led, pantalla táctil de 15 pulgadas que permiten el disfrute de sus sistemas de infoentretenimiento y varias ayudas a la conducción, que resultan tan prácticas como funcionales.
Los asientos del coche eléctrico Volkswagen ID.7 son del tipo Ergo Premium, cuentan con un sistema especial de climatización y de masajes. El techo panorámico tiene regulación eléctrica mediante el sistema Smart Glass y la iluminación interior puede cambiarse a gusto del usuario, contando con 30 tonalidades diferentes entre las que elegir.
Su sistema de propulsión consiste en un motor de 286 CV, que aporta 550 Nm de par y que se sitúa estratégicamente en el eje trasero. El bloque eléctrico funciona gracias a las baterías de ion-litio con una capacidad de 82 kWh. Volkswagen anuncia que estos coches eléctricos tendrán una autonomía de unos 620 kilómetros por carga (700 en condiciones ideales).
La recarga de las baterías del Volkswagen ID.7 es de hasta 175 kW de potencia en carga continua, que es la que brindan los puntos de recarga públicos y privados. En este caso, el promedio de tiempo de carga se sitúa hasta en el 80%, en apenas 30 minutos. Si se lo enchufa a corriente alterna (tomacorrientes comunes) se alcanzan los 11 kW, por lo que es necesario dejar la batería conectada por espacio de 8 horas, para recargarla por completo.