ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Alemania quiere transformar sus coches eléctricos: Los convertirá en plantas de energía rodantes

by Trini N.
18 de julio de 2025
in Movilidad Eléctrica
Alemania

Fuente: Carsales

Alemania busca transformar sus coches eléctricos. Pasarán de ser piezas convencionales a plantas de energía rodantes. El dato llega en un momento crucial para el mercado de los vehículos eléctricos, que atraviesa fuertes cambios.

En los últimos meses, los coches eléctricos han reportado cifras de ventas y matriculaciones interesantes, junto con testimonios de usuarios y debates sociales y políticos que los han llevado al centro de la escena. También se han vislumbrado significativos avances tecnológicos.

Uno de los desarrollos más recientes y llamativos es el de baterías de recarga ultrarrápida, que le abren la puerta a la posibilidad de acotar aún más los obstáculos de la movilidad eléctrica. Son muchos los usuarios que dicen “no” al coche eléctrico por falta de infraestructura o los largos periodos de espera hasta que se culmina la recarga.




Se avecina una nueva era para los coches eléctricos: Alemania tiene mucho que ver

Después de que Alemania presentara su motor compacto, el país germano vuelve a ocupar titulares. Esta vez, lo hace por la revolucionaria propuesta de la firma alemana Mercedes. Una cosa son las recargas rápidas y otra la presencia de pintura solar en coches eléctricos.

La nueva decoración de Mercedes transforma el coche eléctrico en un productor de energía, extendiendo la autonomía con la contribución del Sol, sin enchufes externos ni recargas. Está creando una tecnología de pintura sola con capacidad para transformar la carrocería de los coches eléctricos en productores de energía.

La propuesta usa un recubrimiento fotovoltaico ultrafino en la carrocería. Promete agregar hasta 20 000 kilómetros de autonomía al año solo con luz solar, sin registrar una dependencia en cuanto a salidas o recargas externas.

La innovación podría suponer un avance considerable en el sector de la movilidad eléctrica, sobre todo en regiones con una elevada incidencia solar. La pintura solar alberga una gran diferencia con los paneles solares rígidos convencionales.

No es rígida, sino que cubre toda la carrocería del coche con una capa de 5 micrómetros de espesor, con un peso de apenas 50 gramos por metro cuadrado.

Funcionamiento de la pintura solar que propone Alemania

Se espera que esta cobertura produzca suficiente energía para cubrir una parte importante de los desplazamientos anuales del conductor promedio. Esta tecnología proveniente de Alemania integra nanopartículas fotovoltaicas de forma directa a la superficie del coche.

Captura la luz solar y la transforma en electricidad, que puede emplearse para cargar la batería del coche incluso cuando se encuentra estacionado. Cada metro cuadrado pintado es un panel solar funcional. Para verificarlo, se efectuaron pruebas en Europa y Estados Unidos con un coche de tamaño medio pintado con esta tecnología.

Demostró la capacidad suficiente como para generar suficiente electricidad y cubrir distancias anuales de 12 000 kilómetros en Alemania. El número subió a 20 000 kilómetros en lugares soleados como Los Ángeles.

¿Qué se espera de la nueva tecnología para coches eléctricos de Alemania?

Mercedes no ha comunicado una fecha exacta para la comercialización de este tipo de coches eléctricos. Lo que sí se sabe hasta ahora es que el proyecto está en una fase avanzada de desarrollo.

La meta es integrar la pintura solar a las piezas eléctricas de la firma a partir de 2040, después de culminar las pruebas de durabilidad, resistencia y viabilidad económica. El foco inicial sobrevuela el sector de la automoción.

Sin embargo, Mercedes analiza la posibilidad de aplicar pintura solar en otras superficies, como tejados de estacionamientos, trenes o estructuras urbanas. El propósito es gestar sistemas de recolección de energía más moderados, ligeros y sostenibles, acotando la dependencia de las fuentes convencionales.

La evolución de esta tecnología también puede estimular el término “carga pasiva”, por la que el coche se recarga de forma automática cuando se expone al Sol, acotando la demanda de estaciones de carga y brindando más autonomía a los usuarios.

Alemania quiere transformar sus coches eléctricos para convertirlos en plantas de energía rodantes. En paralelo, Europa está dispuesta a tomar medidas drásticas ante la competencia de los coches eléctricos chinos.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

La Generalitat Valenciana entrega ayudas para la compra del coche eléctrico
Movilidad Eléctrica

La Generalitat Valenciana entrega ayudas para la compra del coche eléctrico

18 de julio de 2025
Japon
Movilidad Eléctrica

Japón cambiará a los coches: Adiós combustión, eléctricos, hidrógeno, baterías, motor… a todo

18 de julio de 2025
Te ayudamos a escoger tu próximo coche eléctrico, por ejemplo, ¿sabes el que tiene más autonomía
Movilidad Eléctrica

Te ayudamos a escoger tu próximo coche eléctrico, por ejemplo, ¿sabes el que tiene más autonomía?

18 de julio de 2025
España
Movilidad Eléctrica

Siempre hacen falta buenas noticias: España tiene una para todo el mundo

18 de julio de 2025
España
Movilidad Eléctrica

Casi 50 000 puntos de energía en toda España: Un logro que parecía imposible años atrás

17 de julio de 2025
Japon
Movilidad Eléctrica

Japón creó el motor del futuro: Jubilará a los eléctricos, de gasolina, de diésel y hasta de amoniaco

17 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados