ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Europa tomará medidas drásticas ante la competencia desleal de los coches eléctricos ‘Made in China’

by Victoria H.M.
15 de julio de 2025
in Movilidad Eléctrica
Europa tomará medidas drásticas ante la competencia desleal de los coches eléctricos ‘Made in China’

La decisión de Europa es tajante ante los coches eléctricos que se fabrican en China. Y es que, como confirmó la vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea para una Transición Limpia, Justa y Competitiva, Teresa Ribera, desde Europa se tomarán las medidas pertinentes ante lo que consideran una competencia desleal.

En este sentido, las palabras de Teresa Ribera (pronunciadas en el Sexto Diálogo de Alto Nivel sobre Medio Ambiente y Clima entre China y la Unión Europea) hacen alusión al, como ella explicaba, exceso de capacidad industrial de China y que puede afectar a otros países fabricantes de automóviles eléctricos. 

Es por ello que aboga por defender la transparencia y el Estado de derecho mientras se ponen en marcha medidas «drásticas» para proteger la economía abierta de Europa en lo referente a la fabricación y comercialización de coches eléctricos.




Europa califica de ‘competencia desleal’ la fabricación china de eléctricos

La vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea para una Transición Limpia, Justa y Competitiva, Teresa Ribera, declaró este lunes en Pekín que la Unión Europea (UE) «no aceptará prácticas de ‘dumping'» (competencia desleal), en referencia a los vehículos eléctricos chinos.

Ribera, que se encuentra en la capital china para participar en el Sexto Diálogo de Alto Nivel sobre Medio Ambiente y Clima entre China y la Unión Europea, indicó en una rueda de prensa que «existe la creencia de que recurrir a productos baratos» podría «ser beneficioso para nuevos caminos de descarbonización en el mercado europeo». Sin embargo, resaltó la importancia de evitar que «que el exceso de capacidad industrial afecte a otros lugares», una crítica a las prácticas industriales de Pekín repetida por los Veintisiete en los últimos años.

La vicepresidenta subrayó la importancia de «proteger una economía abierta» en el Viejo Continente, pero también la de la transparencia y el Estado de derecho. Ribera, que describió las conversaciones con las autoridades chinas como «fructíferas,» aseguró que tanto China como la UE están de acuerdo en que necesitan transformar sus economías «en sintonía con las agendas medioambientales».

Así, destacó «avances sustanciales» en su diálogo medioambiental con sus homólogos chinos en campos como mercados de emisiones de carbono, políticas hidrológicas, economía circular y la protección de la fauna. Añadió que tanto Pekín como Bruselas ven el Acuerdo de París, del que Estados Unidos anunció su retirada a comienzos de año, como el «marco adecuado para lidiar con el cambio climático».

China, el mayor emisor de gases de efecto invernadero, se fijó alcanzar el pico de sus emisiones de CO2 antes de 2030 y la neutralidad de carbono antes de 2060. También se comprometió a reducir sus emisiones de CO2 por unidad de PIB en al menos un 60 % para 2030, en comparación con los niveles de 2005, según un plan climático que presentó en 2021. Sin embargo, organizaciones ecologistas han pedido al gigante asiático que fije «un calendario claro para la eliminación gradual del carbón», todavía protagonista en el plan energético nacional.

Pese al avance de la energía eólica y solar en China, que han llegado a generar juntas más de una cuarta parte de la electricidad de China, el país también ha sido objetivo de críticas por impulsar desde el año pasado la construcción de nuevas centrales de carbón.

El diálogo medioambiental entre Pekín y Bruselas tiene lugar una semana antes de que se produzca la cumbre entre ambos, prevista para finales de este mes en la capital china. Pese a que algunos analistas han especulado con un acercamiento entre China y la UE a raíz de la guerra comercial desatada por el presidente estadounidense, Donald Trump, persisten graves desavenencias entre ambas partes, entre las que destacan las tensiones comerciales y las críticas europeas a China por su acercamiento a Rusia tras el comienzo de la guerra en Ucrania. EFE / ECOticias.com

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Inobat 54 millones ayudas crear gigafactoría baterías Valladolid
Movilidad Eléctrica

Inobat recibirá 54 millones en ayudas para crear una ‘gigafactoría de baterías’ en Valladolid

9 de septiembre de 2025
Seat lanzar coche eléctrico hoy inviable
Movilidad Eléctrica

Seat: lanzar un coche eléctrico hoy es ‘inviable’

9 de septiembre de 2025
salón automóvil Múnich pugna liderazgo mercado coche eléctrico conducción autónoma
Movilidad Eléctrica

El salón del automóvil de Múnich refleja la pugna por el liderazgo en el mercado del ‘coche eléctrico’ y la conducción autónoma

9 de septiembre de 2025
Tesla Cybertruck
Movilidad Eléctrica

La Cybertruck de Tesla incluye una sorpresa cada 10 000 km: Una demasiado costosa

9 de septiembre de 2025
motores
Movilidad Eléctrica

Adiós al diésel en los mares: Los motores más grandes del mundo quemarán esto

9 de septiembre de 2025
Día Mundial Vehículo Eléctrico 2025
Movilidad Eléctrica

Día Mundial del Vehículo Eléctrico 2025

9 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados