ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El nuevo combustible que hace peligrar al hidrógeno: es verde, y tóxico si lo respiras

Por Trini N.
12 de junio de 2024
en Movilidad Eléctrica
motor

Fuente: volvotrucksvietnam.com

A todo nivel se está en constante investigación a fin de encontrar nuevas fuentes energéticas que sean confiables, ecológicas y sin emisiones de gases de efecto invernadero. En este contexto, se ha descubierto un nuevo combustible que podría sustituir al hidrógeno. Veamos este nuevo elemento.

Metanol verde: la opción elegida como combustible para el transporte en barco

El transporte marítimo es responsable del 14 % de las emisiones de CO2 a nivel mundial. Esto se debe al uso del gasoil para los motores de los barcos. Pero Maersk, el gran gigante naviero, quiere descarbonizar su flota poniendo como límite el 2040.

Por lo que han optado por usar el e-metanol o metanol verde, que es una fuente de energía renovable y ecológica. En este sentido, aspiran a que antes del 2025 tengan 19 buques funcionando con combustible dual. Pero para lograr esta meta, lo primero es producirlo en masa.




Cómo este combustible podría sustituir al hidrógeno en la industria naviera

El metanol verde es producido a partir de fuentes renovables, ya sea capturando moléculas de CO2 o a través de la biomasa. El proceso en sí es algo complejo, necesitando de centros de producción que podrían ser costosos. Pero el producto final podría significar el fin del hidrógeno.

Pero solo como combustible para barcos, puesto que es mucho más fácil y económico su transporte. Esto se debe a que, cualquiera que sea su origen, este combustible verde está en estado líquido a temperatura y presión ambiente.

A diferencia del hidrógeno, que, por ser un gas, necesita un almacenamiento hermético o una reducción de temperatura hasta niveles que lo licuen. Por otro lado, el metanol verde es mucho más estable y no necesita estar bajo presión como el gas natural o el gas de petróleo.

También existe otra fuente alternativa de producción que, increíblemente, es el hidrógeno verde, que se obtiene a partir de la electrólisis del agua. En función de esta condición, la producción del metanol verde es mucho más rentable para uso marítimo.

Lo cual viene dado por las características de los motores de barcos y su facilidad de adaptación. Por otra parte, al utilizar esta fuente de energía, se dejarían de liberar a la atmósfera unos 1000 millones de toneladas de gases de efecto invernadero al año.

Debido al alto e ineficiente consumo de gasoil de las máquinas motrices de los buques. Mientras que el hidrógeno tiene mayor compatibilidad para ser usado en coches asociados al transporte y particulares, otro uso es en el transporte aéreo.

La inversión de Maersk en España

Maersk es una de las empresas más grandes del transporte por mar. De lo cual atestiguan sus más de 100.000 empleados a nivel mundial, operando una flota de 750 barcos. Con este activo tan vasto, es fácil suponer que su consumo de combustible, en este caso gasoil, es brutal.

Llegando a 10 millones de toneladas mensuales. Es por ello que están dispuestos a hacer grandes inversiones en la producción de metanol verde, ya que, además de ser ecológico, amigable con el medio ambiente y sostenible, es mucho más barato.

Por lo que pueden empezar, como parte de la solución, por una producción de dos millones de toneladas para sus motores híbridos. Esta empresa escogió a España para invertir 10,000 millones de euros de aquí al 2030 en infraestructura productiva.

Las regiones españolas seleccionadas para colocar estas fábricas son Asturias, A Coruña, Galicia y Andalucía. Esto representa la creación de 85,000 puestos de trabajo de mano de obra calificada. Y no es extraña la decisión de Maersk, puesto que nuestro país está invirtiendo en este rubro.

En conclusión, el metanol verde representa un futuro prometedor en combustible, que puede el sustituto del hidrógeno. Pero tiene en contra su alta toxicidad para quien lo respire, por lo que se deben tener precauciones adicionales en este respecto.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Generalitat Catalunya coche eléctrico
Movilidad Eléctrica

La Generalitat de Catalunya insta a las administraciones públicas a promocionar la compra del coche eléctrico

9 de mayo de 2025
robotaxis
Movilidad Eléctrica

¿Qué tienen en común los robotaxis autónomos y los gallos? Más de lo que podrías imaginar

9 de mayo de 2025
coches electricos
Movilidad Eléctrica

El frío extremo ya no será la ruina de los coches eléctricos: Estados Unidos dio con la solución

9 de mayo de 2025
Perte VEC
Movilidad Eléctrica

Luz verde, con 1.250 millones de euros de presupuesto, para la cuarta edición del Perte VEC

9 de mayo de 2025
Tesla
Movilidad Eléctrica

En España ofrecía un café o un refresco a cambio de paciencia: Ahora, Tesla intenta una solución real

9 de mayo de 2025
coche electrico
Movilidad Eléctrica

Los británicos lo tenían oculto: Una bestia rosada de 1000 CV, el futuro del coche eléctrico

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos