Tesla ya puede presumir de haber cumplido uno de sus mayores sueños: poner varios robotaxis en las calles. Esto es así desde el pasado 22 dejunio Todavía no es un sueño cumplido del todo porque van con restricciones, pero sí significa un gran paso para Elon Musk. No obstante, los últimos reportan evocan una situación compleja para la compañía. Tanto es así que el despliegue del robotaxi podría dar marcha atrás si siguen las denuncias en su contra.
Ya circulan en redes sociales varias filmaciones de infracciones graves cometidas por los robotaxis de Tesla. Un hilo de Reddit está registrando todos los videos publicados por los usuarios. Ya existen 12 casos registrados y es posible que la cantidad suba durante los próximos días.
Un robotaxi de Tesla ingresó en el carril contrario, aun cuando las líneas se encuentran bien señalizadas en el asfalto. Ese fue uno de los casos más llamativos. La tecnología autónoma de Tesla está aún más en entredicho por una demanda de un sistema anterior que complicaría a la compañía de Elon Musk.
La última demanda contra Tesla podría complicar a Elon Musk como nunca
Antes del polémico despliegue del robotaxi, Tesla ya contaba con un sistema de conducción asistida: el Autopilot. Los automóviles que lo tienen incorporado no gozan de la misma autonomía que los robotaxis, por lo que, si pudieran llegar a ser un peligro, ¿cómo podrían confiar los usuarios en una tecnología aún más autónoma?
Autopilot es un sistema de conducción asistida de Tesla que todos los nuevos modelos Tesla incluyen de serie. Ayuda a que el propietario del vehículo conduzca de forma segura, evitando accidentes.
Permite hacer cosas como mantener una velocidad constante, cambiar de carril, estacionar o conservar una distancia segura de otros vehículos.
El Diario US Latino (además de otros medios internacionales) reportó una de las noticias más trágicas del último tiempo. Una persona joven ya no tiene familia. Demanda a Tesla y Elon Musk por la pérdida de tres parientes en un choque de Nueva Jersey.
Max Dryerman tuvo que despedir antes de tiempo a sus padres y su hermana adolescente en un accidente en Garden State Parkway en Nueva Jersey.
El demandante advirtió que el Model S 2024 se encontraba equipado con funciones como advertencia de colisión frontal, método con el que presuntamente se evitan las salidas del carril y la salida de carril de emergencia.
Estos aspectos del vehículo tendrían que haber evitado que el automóvil de la firma Tesla saliera de la carretera el pasado 14 de septiembre. No fue así. Max perdió a su familia aun cuando todos sus integrantes tenían puesto el cinturón de seguridad.
El trágico incidente que complica aún más a Elon Musk y Tesla
En su lugar, la unidad automovilística chocó contra una barandilla y un soporte de hormigón de un puente de Woodbridge. El demandante era un joven universitario de 19 años cuando tuvo lugar el incidente. Se quedó sin su familia directa.
En la demanda se expone que el diseño de Tesla fue el responsable de que el vehículo se desviara del carril y no frenara de forma correcta, consigna Reuters.
También se culpa a Elon Musk de haber manifestado en 2016 que la función de piloto automático de su compañía era “probablemente mejor” que un conductor humano. Esta declaración habría hecho efecto sobre el padre de Max, quien conducía cuando ocurrió la tragedia.
La demanda más desoladora contra Tesla ya ha llegado a los tribunales
La demanda fue presentada la semana pasada en un tribunal federal Camden. Hasta ahora, ni Tesla ni Elon Musk han dado comentarios al respecto, informó Daily News.
Un episodio mortal y una demanda que puede acabar con Tesla. Este es el escenario que azota a Elon Musk en estos momentos. Escenario que se vuelve todavía más oscuro con la acusación que llega de Francia.