ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Ferrari dice adiós a los motores de gasolina y eléctricos: Está creando algo impulsado por átomos

by Trini N.
14 de agosto de 2025
in Movilidad Eléctrica
Ferrari

Fuente: Wikipedia

Ferrari podría estar a punto de despedirse para siempre de los motores de gasolina y eléctricos. El cambio de la industria automotriz ya es palpable. En la calle, en las carreteras y hasta en las pistas de carreras vislumbramos piezas cada vez más sostenibles.

La firma italiana no iba a ser la excepción. Ha revelado una sorprendente iniciativa. Podría marcar el rumbo de su historia. Es la creación de motores impulsados por átomos. Al igual que otras compañías del sector, Ferrari tiene un firme compromiso con la sostenibilidad y las energías renovables.

Se ha trazado un objetivo claro para 2030. Quiere alcanzar la neutralidad de carbono. Está llevando a cabo diferentes acciones. Una de ellas es la instalación de paneles solares en sus fábricas. Ha procedido a la instalación de paneles solares en sus fábricas de Maranello y Fiorano.




Esto permite la producción de energía limpia y una importante reducción en su huella de carbono. También ha desarrollado diversos vehículos híbridos y eléctricos. En esta línea, la firma ha apoyado la investigación en energías renovables.

Desde su lugar, colabora con universidades e instituciones de investigación. Lo hace para crear nuevas tecnologías destinadas a la energía renovable. Por último, Ferrari ha firmado acuerdos con proveedores de energía renovable para asegurar que la electricidad que usa tiene su origen en fuentes limpias.

El compromiso de Ferrari con la sostenibilidad ha llegado hasta aquí

Tras exponerse la existencia de este extraño modelo de Ferrari, ha salido a la luz el nuevo motor en el que trabaja la compañía. Hasta ahora, el fabricante italiano había permanecido fiel a la combustión convencional. Contemplaba como Toyota, Hyundai o McLaren hacían pruebas con hidrógeno.

En la actualidad, es Ferrari la compañía que ocupa titulares por experimentar con un motor impulsado por átomos de agua, mejor conocido como hidrógeno (H2).  Este movimiento por parte de la marca representa una nueva era para toda la corporación. La información ha salido a la luz mediante la solicitud de una patente.

Trabajan en un motor de hidrógeno que elimina prácticamente las emisiones de dióxido de carbono. El único residuo resultante de su uso son partículas de agua. Si esta proeza llegara a materializarse haría posible una combinación suprema entre respeto ambiental y coches deportivos.

Aunque en este punto se presenta un “problema” para la compañía. Los vehículos de Ferrari no solo se destacan por su velocidad.

También lo hacen por su experiencia sensorial: la vibración, el sonido, la fuerza. Integrar hidrógeno como combustible supone un doble desafío. Técnico por la incorporación de un nuevo combustible y emocional por la falta de ruido que sus clientes buscan.

Cómo es el motor de hidrógeno de Ferrari

El modelo por el que apuesta Ferrari es un revolucionario motor de seis cilindros en línea. Se trata de una disposición poco usual en la marca. Sin embargo, permite la inclusión de tanques de hidrógeno a ambos lados y la conservación de un rendimiento de alto nivel.

La iniciativa no se queda solo en el motor de combustión. El planteamiento de Ferrari es un sistema híbrido. Hace una combinación de un motor trasero a hidrógeno con uno eléctrico. Este último está ubicado en el eje delantero. Además, recibe asistencia por un mecanismo de 48 voltios.

Ferrari avanza hacia una nueva era con su motor de hidrógeno

Incluye turbos y sobrealimentadores movidos eléctricamente para impulsar la eficiencia. Asimismo, atesora la agresividad mecánica que los amantes de Ferrari esperan vislumbrar. Con este concepto de superdeportivo, la firma se entrega a la sostenibilidad y apuesta por la innovación.

Así, con un motor impulsado por átomos de agua, Ferrari dice adiós a los motores de gasolina y eléctricos. Aunque todavía queda ver hasta dónde llega el proyecto. Por ahora, solo se sabe la existencia de la patente. Si todavía quieres saber más sobre en qué punto está el motor de hidrógeno de Ferrari, aquí te ampliamos la información.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

moto voladora
Movilidad Eléctrica

¿La primera moto voladora o un Ferrari 0 km?: No creerás cuál cuesta más

13 de agosto de 2025
Tesla
Movilidad Eléctrica

Tesla se prepara para lo peor: Mientras Elon Musk se enriquece tanto que da miedo

13 de agosto de 2025
China
Movilidad Eléctrica

China crea el motor del futuro sin gasolina ni electricidad: Utiliza un combustible tóxico, pero limpio

12 de agosto de 2025
Japon
Movilidad Eléctrica

La mayor apuesta de Japón: Motores futuristas sin gasolina, sin electricidad, sin diésel y limpios

12 de agosto de 2025
España fabricación coches híbridos
Movilidad Eléctrica

En España la fabricación coches híbridos ya supone el 33 por ciento del total, superan a los diésel

11 de agosto de 2025
España
Movilidad Eléctrica

Cómo España lo logró: Mientras otros países de Europa solo pueden soñarlo

11 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados