ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Ferrari hará lo inimaginable: Sus motores dejarán la gasolina para quemar partículas de agua

by Skarlett S.
16 de marzo de 2025
in Movilidad Eléctrica
Ferrari-motor-hidrógeno

Fuente: Amalgam Collection

La gasolina parece estar quedando en el pasado, pues cada vez son más las empresas que buscan innovar en motores, como el de este autobús que parece del futuro. Pero ahora las novedades las trae Ferrari, ya que sus motores reemplazarán la gasolina ¡por partículas de agua! Pero ¿Cómo es posible esto?

La llegada de la movilidad verde

La industria automotriz nos sorprende todos los días con modernas innovaciones, pero en el último tiempo se ha dado más prioridad a las opciones verdes, es decir aquellas que se preocupan de cuidar nuestro planeta.

En este contexto, marcas como Toyota, Hyundai, McLaren, Porsche e incluso Lamborghini son algunas de las que han querido apostar por el famoso combustible del futuro y por supuesto Ferrari no ha querido quedarse fuera de esta moda verde.

El hidrógeno como combustible, a diferencia de las pilas que generan electricidad para alimentar motores, funciona como carburante del coche que quema hidrógeno en lugar de gasolina en un proceso que no emite dióxido de carbono, sino solo partículas de agua.

Y aunque la idea no es nueva, sí es la primera vez que Ferrari ha expresado públicamente su interés en ella. «Un motor de hidrógeno no generaría gases de efecto invernadero y cantidades mínimas de otros contaminantes como monóxido de carbono y partículas» afirmó Ferrari en la solicitud de patente. Pero aunque todo suena hermoso ¡Hay un problema!

Un gran desafío para Ferrari

El problema es que la incorporación de energía de hidrógeno a sus automóviles implica incluir algunas características que se alejan de la esencia de un Ferrari. Esto lleva a la marca a cuestionarse ¿Cómo incluir esta tecnología verde sin perder la naturaleza de sus superdeportivos?

Recordemos que la marca es muy conocida por la fuerza, coraje y atractivo de sus deportivos, lo que la ha llevado a posicionarse en los lugares más altos del mercado.

Pero parece que Ferrari ya está encontrando la respuesta, pues su nuevo motor promete reducir notablemente las emisiones de dióxido de carbono, sin sacrificar uno de los aspectos más destacados de la marca: el sonido inconfundible de un motor de gasolina. Pero ¿cómo se logra eso?

El equilibrio perfecto

La respuesta parece estar en un innovador motor de seis cilindros en línea, un enfoque que se aleja de los tradicionales motores en V y que podría marcar un antes y un después en la historia de la marca.

Sucede que la patente presentada por Fabrizio Favaretto, gerente de innovación de Ferrari, detalla un sistema híbrido que incorpora un motor de combustión estratégicamente ubicado en la parte trasera, junto a un motor eléctrico en la parte delantera y lo más sorprendente fue la elección de un bloque de seis cilindros en línea que funciona con hidrógeno.

Esta idea innovadora transforma la visión que tenemos de un deportivo. Al colocar tanques de hidrógeno a ambos lados del motor, vemos una forma completamente diferente de almacenar la energía, priorizando la disminución de emisiones pero ¡sin comprometer la potencia característica de un Ferrari!

Entre las innovaciones también encontramos un sobrealimentador, dos intercoolers y turbos impulsados por motores eléctricos, lo que sugiere la implementación de un sistema híbrido de 48 voltios. Así la propuesta de Ferrari permite que el motor de combustión siga rugiendo ¡pero de manera sostenible!

Como pudimos ver ¡Ferrari ha pensado en todo! Y con esta invención ha logrado encontrar un equilibrio entre tecnología verde y su atractivo deportivo tan dominante, demostrando que si es posible avanzar hacia una movilidad verde, tal como lo hizo Tesla con esta nueva apuesta.

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Europa se equivoca: por qué la COP30 revela que China lidera el coche eléctrico sin vetar el motor de combustión
Movilidad Eléctrica

Europa se equivoca: por qué la COP30 revela que China lidera el coche eléctrico sin vetar el motor de combustión

17 de noviembre de 2025
combustible
Movilidad Eléctrica

Regresa después de décadas más avanzado: No quemará combustible y costará menos de 20 000 €

17 de noviembre de 2025
coche
Movilidad Eléctrica

De los creadores del coche impulsado por aire, llega este SUV: Acabará con todos los autos de combustión

17 de noviembre de 2025
España
Movilidad Eléctrica

España empezará a ofrecer un servicio único en sus muelles: Los cruceros harán filas

17 de noviembre de 2025
Xiaomi-Tesla
Movilidad Eléctrica

La marca de coches eléctricos más popular del mundo ya no es Tesla: Es esta y se instalará en Europa

16 de noviembre de 2025
camioneta japonesa
Movilidad Eléctrica

Japón hace lo inimaginable: Enchufa una de las pickups más vendidas del planeta

16 de noviembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados