ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Los nuevos patinetes eléctricos ya están en Madrid

Por Sandra M.G.
5 de mayo de 2023
en Movilidad Eléctrica
Los nuevos patinetes eléctricos ya están en Madrid

Los nuevos patinetes eléctricos ya están en Madrid. Este miércoles comenzaron a operar en la capital los nuevos patinetes eléctricos compartidos bajo el nuevo modelo de autorizaciones establecido por el Ayuntamiento de Madrid.

El Área de Medio Ambiente y Movilidad, que dirige Borja Carabante, modificó el año pasado la redacción de estas autorizaciones para adaptarlas a las necesidades de movilidad de la ciudad y su normativa actual. Los patinetes deben contribuir a favorecer la movilidad urbana sostenible, pero de un modo ordenado, seguro y garantizando la accesibilidad universal.

Bajo estas premisas, el nuevo modelo pretende subsanar los problemas que se han detectado con el uso de estos vehículos tras las primeras autorizaciones otorgadas en febrero de 2019 y cuyo plazo expiró el 2 de mayo. Los más importantes son los estacionamientos indebidos en zonas peatonales y la circulación por zonas no permitidas.




Con las renovadas autorizaciones, se persigue el objetivo de racionalizar el uso del limitado espacio de la vía pública a fin de lograr un equilibrio entre los distintos actores que la comparten. Atendiendo a este criterio, se restringe a tres las empresas que pueden operar en la capital con un negocio de patinetes eléctricos compartidos sin base fija. Y se limita a 6.000 los vehículos que pueden desplegar entre las tres (2.000 patinetes cada una de ellas).

Las tres empresas autorizadas son Dott, Lime y Tier Mobility, que obtuvieron la puntuación más alta en la valoración de los criterios de concesión de la autorización. El resto de operadores que funcionaba con las antiguas autorizaciones deberá retirar todos los patinetes de las vías madrileñas. O de lo contrario, los agentes de la autoridad podrían llevárselos.

Tecnología para obligar a aparcar solo en zonas habilitadas

Hasta ahora, uno de los principales problemas del sistema de alquiler de patinetes era el estacionamiento indebido en lugares no habilitados por parte de los usuarios. El nuevo modelo de autorizaciones permite introducir importantes mejoras en el servicio. Las empresas cuentan con desarrollos tecnológicos en sus aplicaciones para obligar a aparcar a los clientes únicamente en las zonas habilitadas en el distrito de Centro.

En el resto de la ciudad, podrán estacionar fuera de las reservas habilitadas siempre que no exista una plaza para motocicletas, ciclomotores, bicicletas y VMP a menos de 50 metros del punto de estacionamiento. Además, no se permitirá en ningún caso iniciar o finalizar el trayecto en calles de prioridad peatonal, en las aceras, ni en espacios peatonales contiguos a parques históricos como El Retiro.

El nuevo modelo de autorizaciones impide que los patinetes que circulen por la capital puedan hacerlo por las aceras. Además, los operadores retirarán los vehículos aparcados incorrectamente o dañados en el plazo de una hora a partir de su detección.

De cara a procedimientos sancionadores o exigencia de reparación de daños contra el patrimonio por parte del Ayuntamiento, las empresas deberán incluir un registro de estacionamiento mediante sus aplicaciones. Para que los usuarios puedan incluir fotografías y la ubicación exacta del patinete al abandonar el servicio, de modo que sea posible verificar que el aparcamiento se ha producido conforme a la Ordenanza de Movilidad Sostenible.

Vehículos nuevos, sostenibles, seguros y geolocalizables

Todos los patinetes que desde ayer circulan en Madrid son nuevos y disponen de luces, timbre y elementos reflectantes homologados conforme a la normativa vigente. Cuentan con baterías extraíbles y con el certificado emitido por la DGT que garantiza el cumplimiento de las características técnicas aprobado por este organismo, a pesar de no ser aún obligatorio.

Cada patinete dispone de un sistema que permite la geolocalización y su identificación para poder integrarse en una plataforma multimodal, incluida Madrid Mobility 360. Estas autorizaciones tienen un plazo de duración de tres años. Con posibles prórrogas por plazos de seis meses en atención a la evolución de la demanda.

Asimismo, con el objeto de garantizar la seguridad vial en la ciudad, las empresas tienen la obligación de impartir cursos prácticos de circulación segura en patinete a lo largo de la duración de la autorización según su oferta. Y pondrán en marcha un Plan de Acción para dar a conocer a los usuarios la normativa y los criterios básicos de circulación segura en patinete eléctrico.

En un compromiso con la mejora del medio ambiente de la ciudad y la apuesta por la movilidad sostenible, todas las empresas funcionarán con el 100 % de la flota de vehículos para la logística del servicio con etiqueta CERO de la DGT.

Despliegue del 50 % en mayo

Los nuevos patinetes comenzaron a funcionar ayer y disponen de cinco días hábiles para desplegar al menos el 50 % de los autorizados. El próximo 9 de mayo, la ciudad debe contar con, un mínimo de 3.000 nuevos patinetes.

En la distribución habitual, se agruparán un máximo de cuatro patinetes por punto. Y no se podrán ubicar en ámbitos de paradas de transporte público colectivo o de taxi, reservas para personas con movilidad reducida o sobre las tapas de registro o de servicio. Los nuevos patinetes eléctricos ya están en Madrid.

Tags: destacadosMadridpatinetes eléctricos

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Perte VEC IV vehículo eléctrico baterías
Movilidad Eléctrica

Perte VEC IV para el vehículo eléctrico – sección de baterías: el Gobierno moviliza una partida de 280 millones

10 de mayo de 2025
fábrica de baterías
Movilidad Eléctrica

Esta región española recibirá una lluvia de miles de millones: Construirá la fábrica del futuro

10 de mayo de 2025
Elon Musk
Movilidad Eléctrica

La compañía rival que hace realidad el sueño de Elon Musk: Podrías tener uno propio

10 de mayo de 2025
océanos
Movilidad Eléctrica

Adiós al mundo como lo conocemos: Ordenan la destrucción de todos los océanos

10 de mayo de 2025
Generalitat Catalunya coche eléctrico
Movilidad Eléctrica

La Generalitat de Catalunya insta a las administraciones públicas a promocionar la compra del coche eléctrico

9 de mayo de 2025
robotaxis
Movilidad Eléctrica

¿Qué tienen en común los robotaxis autónomos y los gallos? Más de lo que podrías imaginar

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos