Madrid ha arrasado con la apertura de una nueva estación de carga. Es la más increíble de España. Meses atrás, la movilidad eléctrica del país ibérico ya había dado un giro de 180 grados. Se dio producto de un anuncio del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). Ha lanzado una plataforma llamada “Mapa Reve”, que focaliza información vital sobre los puntos de recarga de acceso público.
Desde el navegador de su teléfono móvil, el usuario puede ver al instante la ubicación de miles de estaciones de carga. El sistema también otorga otra información de relevancia, como características técnicas y estado entiempo real. No es necesario descargar nada.
Aspecto que transforma el Mapa Reve en una solución accesible para cualquier conductor que necesite cargar su vehículo eléctrico en plena ruta. Tras este paso adelante, Madrid ha dado un “golpe en la mesa” con la instalación de la estación de carga más increíble de España.
La estación de carga más impactante del país llega a Madrid
Tras confirmarse la existencia de la nueva megaestación de carga de Tesla, ha salido a la luz el nuevo gran proyecto de Madrid. La capital española ya presume de la mayor electrolinera del país. El pasado 24 de julio, procedió a su inauguración en el parking de la estación de metro de Nuevos Ministerios.
Tiene 40 plazas que parten en los 175 y llegan hasta los 350 kW de potencia. Representa un salto considerable para la infraestructura de carga nacional, con su potencia instalada total de 3200 kW. 22 son de Iberdrola/BP Pulse, socio de Porsche Ibérica en la expansión de la red de carga rápida de la Península.
El resto, se distribuye entre otras firmas. La Comunidad de Madrid contempla en la iniciativa a Iberdrola y otros socios como Saba y NDS EV Services, según ha expuesto Porsche Iberia vía comunicado. Tesla no podía faltar en esta ecuación.
Ha procedido a la instalación de 18 supercargadores de 250 kW que agregan a su red ya existente. Un dato no menor es que toda la energía procede fuentes completamente renovables, con certificado de origen.
Madrid lleva a España al top de las estaciones de carga: su última instalación impacta al mundo
Los tiempos de carga corresponden con lo que podría esperarse de una tecnología de estas características. Porsche Taycan pasa del 10 al 80% en apenas 18 minutos por medio de su sistema de 800 voltios. Las obras de remodelación comenzaron en mayo del año pasado y han significado la extensión de un 25% del parking, hasta alcanzar 157 plazas.
Se han sumado 6 plazas para personas con movilidad reducida, un ascensor nuevo, iluminación LED completa y sistema de pago VIA-T con reconocimiento de matrículas. Al día, Nuevos Ministerios mueve alrededor de 185 000 si consideramos las que pasan por el metro, cercanías y autobuses.
Un gran número de personas llega, estaciona su coche eléctrico y sigue su ruta en transporte público. Gestionar correctamente este tipo de recargar requiere de herramientas óptimas. La aplicación Waylet de Repsol permite realizar búsquedas de puntos disponibles, reservar plaza y pagar sin dificultades.
Google Maps ha puesto su “granito de arena” para facilitarle las cosas al usuario. Ahora utiliza inteligencia artificial para explicar de forma exacta cómo llegar a cada electrolinera. Los diferentes fabricantes no dejan de subir las expectativas con tecnologías de este tipo. Por su parte, BYD promete la carga de 400 km en cinco minutos.
Madrid viaja al futuro y el futuro se ajusta a lo que necesitamos
Con la llegada de nuevos puntos de carga, las aplicaciones especializadas son casi obligatorias. Nombres como Chargemap, PlugShare o Electromaps ya son habituales en la jerga de los propietarios de coches eléctricos. Resultan vitales para interceptar cargadores libres y planificar viajes.
Madrid viaja al futuro y abre la estación de carga más increíble de España. Entran y salen en minutos. En paralelo, China ha dado un paso más. El país asiático ha ideado una manera para que la estación de carga llegue a tu puerta, con 141 KW de energía portátil.