ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El primer motor de hidrógeno con inyección de agua, presentado al mundo: es el fin de los combustibles

Por Trini N.
8 de julio de 2024
en Movilidad Eléctrica
motor de hidrogeno combustibles

Aparece el primer motor de hidrógeno con inyección de agua. Se habla del fin de los combustibles. Si el primer motor de hidrógeno en Europa logró impresionar con su tamaño, este será una completa revolución. El hidrógeno es visto como una solución sostenible vital en el proceso de descarbonización por el que atraviesa el mundo. Además, su faceta de vector energético, capaz de almacenar energía para liberarla después, lo convierte en un instrumento potente para el aprovisionamiento energético.

Son muchas las razones por la que muchos ven el hidrógeno como el combustible del futuro. Para empezar, es un elemento abundante en la tierra y con una baja o nula huella ambiental, razón suficiente para que se considere idóneo para dejar de lado los contaminantes combustibles fósiles. Además, los vehículos que se abastecen con hidrógeno emiten como único residuo agua.

Asimismo, mejora la flexibilidad y seguridad del suministro. Cabe destacar que el hidrógeno verde puede obtenerse localmente para generar otros gases y combustibles líquidos a partir de recursos disponibles.




Motor de hidrógeno con inyección de agua: el invento que estábamos esperando

Con este motor de hidrógeno se cree tener la solución para el bajo rendimiento: la inyección de agua. Quemar hidrógeno continúa siendo más ineficiente que optar por la pila de combustible o, simplemente, el vehículo eléctrico.

Hace un largo tiempo que se habla del uso del hidrógeno para asegurar una movilidad sostenible sin tener que esperar tanto en los tiempos de recarga como sucede en los vehículos eléctricos.

Pese a que muchos expertos ponen al hidrógeno en el centro de escena, por ahora el modelo más popular es el eléctrico, en parte porque ni la producción ni el repostaje de hidrógeno son baratos. De hecho, su transporte es complicado. Respecto a su uso, por ahora llega al mercado en estado gaseoso.

En este contexto, algunos fabricantes de motores están analizando la posibilidad de quemar el hidrógeno con motores de combustión. Su funcionamiento es más ineficiente que la pila de combustible que suele utilizarse en estos casos, pero conserva gran parte de la esencia de este tipo de propulsores, ofreciendo un tacto similar y el sonido de motor característico de la gasolina.

Esto es precisamente lo que desea hacer el primer motor de hidrógeno europeo con el truco añadido de inyectar agua. Los ingenieros de AVL Racetech son los que están detrás de este invento, una compañía experta en el desarrollo de tecnologías para competición y proveedores de equipos que abarca desde la Fórmula 1 hasta NASCAR.

Motor de hidrógeno que inyecta agua: la solución alternativa a la pila de combustible

El desarrollo consiste en un motor de combustión de dos litros turboalimentado con 410 CV de potencia a 6.500 rpm y que brinda un par motor de 500 Nm entre 3.000 y 4.000 rpm. Este número es propio de los motores turboalimentados de gasolina de potencias similares, que hasta ahora superaban los propulsores de hidrógeno.

Para el alcance de estas cifras, advierten de la importancia de inyectar agua caliente en el sistema de admisión. Lo consiguen a través de unos inyectores. Pulverizan agua en el colector de aire de admisión, una maniobra que logra un encendido más homogéneo del hidrógeno y esquiva autoencendidos prematuros o denotaciones.

En sí, no se trata de una idea 100% nueva, ya que BMW trabajó en el pasado con este sistema. Entonces, pulverizaban agua en el colector para bajar la temperatura del aire que llegaba a la cámara de combustión y controlar esos autoencendidos prematuros, propiciados por una temperatura demasiado alta.

El próximo paso para AVL Racetech es sacar este motor de hidrógeno de los bancos de pruebas y examinar su comportamiento en competición. Llegados a este punto, y aun con un futuro incierto, queda claro que este tipo de motor ya está superando límites insospechados.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

coches eléctricos
Movilidad Eléctrica

Italia cree haber descubierto cómo salvar a los coches eléctricos: La clave, el sodio

6 de mayo de 2025
Reino Unido
Movilidad Eléctrica

Reino Unido alerta sobre el coche eléctrico, es un peligro: Sí produce emisiones y son más dañinas

6 de mayo de 2025
coche eléctrico
Movilidad Eléctrica

Renault supera a Tesla con el coche más vendido en abril: su modelo eléctrico R5

6 de mayo de 2025
Francia
Movilidad Eléctrica

Francia destruye a los coches eléctricos y todos los conocidos: Sus coches tienen motores de aire

6 de mayo de 2025
¿Buscas un coche que no te dé problemas?
Movilidad Eléctrica

¿Buscas un coche que no te dé problemas? Estas opciones de segunda mano son las más recomendables

5 de mayo de 2025
coche electrico
Movilidad Eléctrica

El súpercoche eléctrico que romperá la barrera del sonido: De 0 a 100 km/h en menos de un segundo

5 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos