El coche de hidrógeno ‘consume’ basura ya sorprendió, pero lo que te vamos a contar de este coche superrenovable es de no creer. Fusiona hidrógeno y motor eléctrico. ¡No has visto nada igual! Hace más de un siglo que los combustibles fósiles ejercen un dominio hegemónico en el sector del automóvil, principalmente la gasolina y gasóleo.
No obstante, la industria automovilística está cambiando al mismo tiempo que el ser humano siente la necesidad de cuidar más el medio ambiente. Tener un motor que tenga potencia ya no es lo más importante. Aunque sigue conservando su relevancia, el usuario busca, además, que su combustible respete el medio ambiente.
En definitiva, el sector se está moviendo a causa de los precios de los carburantes y la legislación de los gobiernos, que exigen límites menores de consumo y emisiones contaminantes. Un escenario que nos lleva inevitablemente a la búsqueda de nuevas formas de energía que impulsen los coches del futuro.
Llega un coche renovable con un motor eléctrico y de hidrógeno: no se parece a nada que hayas visto antes

Una compañía británica ha creado un módulo configurable con una pila de combustible de hidrógeno, una batería y un motor eléctrico que produce una potencia de 272 CV. ¡Ya está preparado para la acción! Al mismo tiempo que el vehículo eléctrico continúa progresando, siguen buscándose nuevas soluciones para mejorar los tiempos y la infraestructura de recarga.
Un ejemplo de este progreso automovilístico es este módulo que llega desde Reino Unido. La empresa Viritech ha presentado su módulo configurable destinado a la aceleración del avance de los automóviles eléctricos de pila de combustible de hidrógeno. Según afirman, ya se encuentra “listo para funcionar”.
Trae todos los componentes esenciales y puede adaptarse a diferentes tipos vehículos, desde turismos hasta vehículos comerciales ligeros, sin olvidar el SUV y todoterreno.
Según informa CarScoops, este módulo configurable se denomina VPT60N y está compuesto por una pila de combustible, un depósito de hidrógeno, un paquete de baterías, motor eléctrico y una transmisión. Es decir, todo lo necesario para que un vehículo de estas características funcione.
El primer coche superrenovable ya está aquí: está más cerca de lo que piensas
El público al que se dirigen son los fabricantes de automóviles, los proveedores de primer nivel y los organismos de investigación especializados en sistemas de propulsión con pilas de combustibles de hidrógeno (FCEV).
Su oferta es sin homologar para su empleo en prototipos, pero su equipo de ingeniería puede ayudar a otras empresas a desarrollarlo e integrarlo en vehículos FCEV totalmente homologados.
Bajo estas circunstancias, el paquete de baterías y los depósitos de hidrógeno están disponibles tanto de manera estandarizada como a medida, por lo que pueden ser compatibles con cualquier automóvil.
El coche con motor eléctrico y de hidrógeno sorprende con su potencia
La pila de combustible de 60 kW va conectada a un sistema de almacenamiento de hidrógeno de 350 bares con una capacidad de 6 kg. Su energía queda almacenada en un paquete de baterías de 16 kWh (400 V) que incluye un sistema de gestión y componentes de refrigeración.
Dependiendo de las circunstancias, el sistema de gestión de energía Tri-Volt varía el reparto entre la pila de combustible y la batería. En lo que respecta al motor eléctrico, que incluye el inventor y la unidad motriz, genera hasta 200 kW (272 CV) de potencia y 4.100 Nm de par máximo en el eje.
La compañía ha comunicado que, en el futuro, se unirá una gama de sistemas de propulsión de pila de combustible. Entre sus socios más relevantes tenemos a Briggs Automotive Company, que está trabajando en una versión FCVED del deportivo BAC Mono.
Ya en el año 2022, se le enseñó al mundo del modelo Apricale, un superdeportivo diseñado por Pininfarina y propulsado por H. Esta pieza estuvo dirigida a una producción limitada de 25 unidades, aunque se desconoce su destino. El año pasado, la compañía sacó una campaña de crowdfunding, como parte de una convocatoria abierta para inversores.
En definitiva, el primer coche superrenovable que fusiona hidrógeno y un motor eléctrico podría aparecer con este invento y ser justo lo que la industria está buscando. ¿Quieres saber más sobre este tipo de automóviles? No te pierdas lo que tenemos para contarte sobre el primer coche eléctrico que no necesita recargarse.