ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El motor que jubilará la combustión: Pesa poco y parece pequeño, pero es 4 veces más potente

by Trini N.
25 de agosto de 2025
in Movilidad Eléctrica
motor

Fuente: TopGear

La combustión tiene los días contados con la irrupción de un nuevo motor. 2035 es un año que muchos fabricantes tienen anotado en rojo en sus calendarios. Para ese momento, la Unión Europea prevé el fin de la combustión interna.

Será el año en que se prohibirán las ventas de coches nuevos de combustión interna. A partir de ese año, los conductores ya no podrán adquirir piezas automovilísticas movidas por diésel o gasolina. Todavía falta una década para esta instancia. Pero ya es posible ver las consecuencias de esta prohibición.

Cada vez son más los usuarios que se interesan por la compra de vehículos completamente eléctricos. Esta transformación ya se está dando. La desaparición de la combustión interna está dándose, mientras los coches eléctricos aumentan su presencia. Este año ya está siendo crítico para la industria del automóvil.




La Unión Europea ha planteado severos objetivos de reducción de emisiones de CO2. Las diferentes compañías del sector tienen que disminuir de manera considerable sus emisiones medidas. De lo contrario, enfrentarán multas altas.

Todavía queda mucho para llegar al estándar deseado, pero el camino ya está trazado. Ahora, la atención se focaliza en un motor que podría acabar con la combustión.

El motor que no sabíamos que necesitábamos: su potencia es lo más llamativo

Tras la sorprendente aparición de los motores que queman la gasolina del siglo XXI, el mundo vuelve a sobrecogerse con un súper motor eléctrico. Reporta cifras impactantes. Es capaz de producir 550 kW y pesa solo 13 kilos.

Mercedes-AMG ha promocionado el potencial de los motores eléctricos de flujo axial de la marca YASA. Lo hizo con su prototipo AMG GT XX. Aunque el propulsor fue solo un ápice de lo que estaba por venir. YASA acaba de lograr un récord mundial no oficial para esta pieza eléctrica.

Ostenta una mayor densidad de potencia en su categoría. Por su parte, Tim Woolmer, director de tecnología de YASA, se refirió al tema en LinkedIn.

Expresó que había creado un nuevo prototipo que generaba 550 kW, con un peso de 13,1 kilogramos. Con estas características, goza de una densidad de potencia de 42 kW/kg. Lo precedía Helix, una empresa de sistemas de propulsión eléctrica. La firma creó uno con una densidad de 23 kW/ kg.

Características del motor que podría hundir la combustión

El prototipo de motor de YASA genera algo más de 747 CV de potencia, con el peso de 13 kg. Se trata de una potencia mayor que la de un motor Hellcat estándar, en un sistema que es posible sostener con las manos. Los detalles de la hazaña de YASA son escasos, pero Woolmer advirtió que no empleó materiales exóticos.

Se estima que el diseño puede producirse en masa a una producción de 10 000 a 50 000 unidades por año. Además, presume de un rendimiento de refrigeración óptimo. La potencia nominal se acerca a la potencia máxima usando solo fluidos de refrigeración estándar.

Woolmer expuso que el pico en sí mismo dura alrededor de cinco segundos. Por naturaleza, los motores de flujo axial de YASA albergan una mayor densidad de potencia que los motores de flujo radial usados en los coches eléctricos actuales. Todo esto a causa de su diseño inherente.

El motor del futuro tiene truco: no lo buscaban, pero el prototipo los “encontró”

YASA no estaba buscando el establecimiento de un récord mundial con su motor eléctrico. De forma accidental, llegó a la mayor densidad de potencia. Aunque lo llamativo es el imponente potencial para su uso en vehículos de producción.

Un solo motor eléctrico con esta potencia sería un gran cambio en cuanto al diseño, sobre todo en deportivos. Juega a su favor el poco espacio que ocupa, además de un peso moderado. Teóricamente, los artículos Mercedes-AMG serían los primeros en disfrutar de esta tecnología.

La próxima versión de producción del AMG GT XX ya está lista para usar este motor que podría jubilar a la combustión. Mientras tanto, muchos todavía tratan de encontrarle explicación al motor movido por este combustible tóxico.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

gasolina
Movilidad Eléctrica

Se acelera el fin de la gasolina: 300 000 millones por más de 200 millones de puntos

25 de agosto de 2025
Japon
Movilidad Eléctrica

El mundo observa a Japón y lo que hace en el mar: Tiene barcos que escupen vapor de agua

25 de agosto de 2025
Tesla-BYD
Movilidad Eléctrica

Tesla libera a la bestia, su arma secreta contra china: BYD sabe que no es bueno

24 de agosto de 2025
Japón-Honda
Movilidad Eléctrica

Japón dice adiós a los motores eléctricos y de gasolina: Desarrolló algo mejor sin emisiones

24 de agosto de 2025
batería inmortal
Movilidad Eléctrica

Un coche eléctrico de batería inmortal: Casi medio millón de kilómetros y como nueva

23 de agosto de 2025
avión kryptoniano
Movilidad Eléctrica

El avión kryptoniano: Toma energía de las estrellas y llega a donde casi ninguna aeronave puede

23 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados