ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

España destroza al hidrógeno de Japón: este motor fusiona electricidad con el combustible más potente

by Trini N.
1 de octubre de 2024
in Movilidad Eléctrica
motor

Foto: Rolls-Royce

España aniquila el concepto de hidrógeno de Japón con un motor que fusiona electricidad con el combustible más potente. Una pieza que sobrepasa el furor causado por el colosal motor capaz de levantar 100 aviones. La descarbonización se ha transformado en un imperativo mundial y una prioridad para gobiernos, empresas y la sociedad en general. El combustible fósil ha demostrado durante décadas sus amplias posibilidades para el transporte, pero su alta huella ambiental impide que pueda seguir por mucho tiempo más.

Aunque el concepto de descarbonización suele asociarse con automóviles, existen otras formas de movilidad que necesitan someterse al mismo procedimiento, como motos, barcos y aviones, entre otros. De hecho, la aviación es un factor clave de la economía mundial. Mantiene a las personas conectadas, jugando un papel fundamental en la expansión de horizontes y la ampliación de oportunidad de trabajo, residencia y conocimiento sobre el globo terráqueo.

Al igual que la llegada de los coches eléctricos está llevando tiempo, esfuerzos y mucha inversión, la irrupción de aviones que funcionan con combustibles compasivos con el medio ambiente también está en pleno proceso. Bajo estas circunstancias, España ha destrozado el hidrógeno de Japón fusionando electricidad con el combustible más potente.

España hunde a Japón con un motor que fusiona hidrógeno y electricidad

La empresa hispano-australiana Dovetail ha presentado la última versión de su prototipo de motor eléctrico en Sevilla. Integra baterías y una pila de combustible de hidrógeno. El Centro de Innovación Universitario de Andalucía, Alentejo y Algarve de la Universidad de Sevilla fue el escenario en el que Dovetail presentó su modelo de planta de potencia eléctrica para aviones.

Antes, a principios de 2024, ya había efectuado pruebas en Australia de una planta de potencia abastecida por hidrógeno. El prototipo tiene como fin remotorizar aviones de hasta 19 plazas (o su equivalente carga). Según la compañía, esto hará posible una reducción de los costes operativos un 40%, que permitirá la apertura de nuevas rutas regionales que no son económicamente rentables con los motores actuales de combustión.

Aunque Sevilla es el destino elegido para las primeras pruebas del motor, a través de Andalucía TRADE, de la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía, la firma ya está negociando el asentamiento de su centro de operaciones en España en otra zona del país. Dovetail obtuvo la ayuda de ICEX por medio del programa Innova Invest, que utiliza fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (NextGeneration EU) para impulsar la inauguración de centros I+D en España de compañías de capital extranjero.

España apuesta por un motor eléctrico y de hidrógeno, la peor pesadilla de Japón

En sus planes también está previsto el primer vuelo de un avión equipado con esta planta de potencia para el primer semestre de 2025. “Estamos en un momento emocionante y sin precedentes en el avance de la aviación sostenible. Con un equipo comprometido de profesionales y el objetivo común de descarbonizar la aviación, no solo estamos abriendo nuevos caminos en Europa y Oceanía, sino que también estamos haciendo historia, junto a otros pioneros de la aviación sostenible”, manifestó David Doral, consejero delegado y cofundador de Dovetail Electric Aviation.

Y agregó: “El trabajo presentado es un testimonio del esfuerzo y la dedicación de todo el equipo de Dovetail y este hito es más que un logro tecnológico; es una promesa de un futuro más limpio y sostenible para nuestras futuras generaciones”.

Entre sus accionistas, hay nombres de la talla de Aciturri, Air Nostrum y Volotea, y, aunque esto es un logro en sí mismo, Dovetail va por más y se está cerrando su segunda ronda de financiación. Con los objetivos claros y paso firme, España deja atrás el concepto de hidrógeno que propone Japón fusionando electricidad e hidrógeno en un motor de lo más potente. Una noticia que despoja a China y su motor ultraeficiente del primer plano.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Nuevo Tesla Model
Movilidad Eléctrica

El precio de los nuevos Teslas llama la atención: Pero el costo en calidad es demasiado alto

18 de octubre de 2025
El fracaso de Tesla
Movilidad Eléctrica

Los nuevos Teslas baratos eran la esperanza de Elon Musk: Pero podrían convertirse en su peor error

18 de octubre de 2025
coche Tensor
Movilidad Eléctrica

El coche que hace temblar a Tesla y las grandes marcas Chinas: El único que cumplirá la gran promesa

18 de octubre de 2025
Asia
Movilidad Eléctrica

Las motos son demasiado simples para Asia: Por eso crearon un «triciclo» impulsado por electrones

17 de octubre de 2025
Japon
Movilidad Eléctrica

Japón construirá todoterrenos futuristas: Serán capaces de lo inimaginable en los lugares más remotos

17 de octubre de 2025
Mercedes-Benz UE anular prohibición motor de combustión 2035
Movilidad Eléctrica

Lo que nadie quería verbalizar, Mercedes-Benz pide a la UE ‘anular la prohibición del motor de combustión’ a partir 2035

17 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados