ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Este motor imposible está montado al revés: nuevo combustible y 1000 veces más potente de lo esperado

by Trini N.
30 de mayo de 2024
in Movilidad Eléctrica
motor

Llega un motor imposible montado al revés. Funciona con un nuevo combustible y es 1.000 veces más potente de lo esperado. Si te sorprendió lo que te contamos sobre el motor de agua, no puedes perderte lo que viene a continuación. Hasta ahora, los reyes del combustible han sido la gasolina y el diésel, pero varias naciones (entre ellas Europa) desean dejarlos en el olvido.

Pese a que su eficacia sigue impoluta, el cambio climático y el calentamiento global ocasionados por la contaminación ya son evidentes. Esto nos obliga como humanidad a sobrevivir buscando nuevas alternativas que nos permitan movilizarnos con un menor riesgo. El hidrógeno es una de las alternativas que está sonando más fuerte en la industria del automóvil.

Varias marcas conocidas ya se están dejando seducir por este nuevo combustible. Uno de sus puntos fuertes, altamente contemplado por diferentes fabricantes, es que podríamos seguir utilizando los mismos motores de combustión que ya conocemos con algunas modificaciones.




Este aspecto convierte al hidrógeno en un combustible más atractivo que la electricidad en cuestiones técnicas, dado que un coche 100% eléctrico debe pasar por un proceso diferente que se traduce en una fuerte inversión por parte de las corporaciones.

Este motor apuesta por un nuevo combustible sostenible

Ferrari es una de las marcas que apuesta por el hidrógeno. Así lo ha dejado constatado en una patente de un motor de combustión. Propone un sistema de propulsión híbrido, que conecta una mecánica de combustión para movilizar el eje trasero y un motor eléctrico para el eje delantero. Curiosamente, el motor térmico se encuentra al revés.

Tiene seis cilindros en línea, cuyos elementos están en posición invertida. La culata (con sus árboles de levas y válvulas) se sitúa en la parte inferior y el cigüeñal en la superior. A este concepto se le añaden dos tanques de hidrógeno con forma esférica situados a cada uno de los lados de la mecánica. Por otra parte, encontramos otro par, cilíndricos, encima del bloque.

El problema de esta disposición invertida puede tener su origen en la fabricación, concretamente en la recuperación del aceite. Este aspecto hace posible que se trate un problema de gravedad. Si habláramos de un motor convencional, el aceite caería al cárter, ya fuera húmedo o seco, y se recuperaría por las bombas de aceite.

Para que esto suceda, Ferrari plantea un sistema de lubricación de cárter seco presurizado, con tres bombas dedicadas a la correcta circulación del aceite, sacándolo y enviándolo cuando sea requerido.

Ferrari trae un motor inédito con un nuevo combustible revolucionario

Ferrari afianza con este motor su firme compromiso con la innovación. El rediseño del motor V6 ha sido hecho de manera ingeniosa (por su peculiar posición invertida) y ofrece una eficacia excepcional en cuanto a combustión de hidrógeno.

Este nuevo cuerpo mejora la distribución interna de componente y fomenta un flujo de combustible más eficiente. Su postura frente al hidrógeno ya es un logro en el desarrollo de motores libres de emisiones contaminantes. Al contrario de lo que sucede con los motores convencionales, al encenderse, no emite gases nocivos, sino vapor de agua.

Si también tenemos en cuenta su particular potencia máxima perfectamente comparable con los mejores motores del mercado, estamos ante un modelo que podría ofrecer una experiencia de conducción emocionante.

En un contexto en el que la humanidad busca nuevas vías para moverse sin contribuir al cambio climático, el anuncio de Ferrari sobre su motor de hidrógeno supone un antes y un después en la automoción. La marca refuerza así su compromiso con la innovación y nos abre la puerta hacia el futuro. ¿Podría ser este nuevo combustible (hidrógeno) lo que llevamos buscando durante años?


TEMÁTICAS RELACIONADAS

coches
Movilidad Eléctrica

¿Has notado el extraño malestar que producen ciertos coches?: La ciencia explica por qué

3 de julio de 2025
Tesla
Movilidad Eléctrica

Un episodio mortal y una demanda que puede acabar con Tesla: En el peor momento de su historia

3 de julio de 2025
coche eléctrico matriculaciones España
Movilidad Eléctrica

El ‘coche eléctrico’ lidera las matriculaciones en España: superan los 600000 turismos hasta junio

3 de julio de 2025
Tesla
Movilidad Eléctrica

Mientras Tesla se derrumba: China prepara una invasión masiva en Europa

3 de julio de 2025
Europa
Movilidad Eléctrica

China prepara su más ambicioso plan de dominio sobre Europa: España podría estar involucrada

2 de julio de 2025
OCU
Movilidad Eléctrica

La OCU suelta una bomba sobre el coche eléctrico: Nos han estado viendo la cara por años

2 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados